iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AliciaPerezGil La Escribeteca
Episodio 37 - Entrevista a Laura Blanco Villalba: escribir no es un trabajo... son muchos

Episodio 37 - Entrevista a Laura Blanco Villalba: escribir no es un trabajo... son muchos

11/13/2023 · 40:39
0
181
0
181
La Escribeteca Episode of La Escribeteca
Support

Description of Episodio 37 - Entrevista a Laura Blanco Villalba: escribir no es un trabajo... son muchos

Laura Blanco Villalba es una escritora poco usual. Se toma su trabajo muy en serio, le dedica sus mejores esfuerzos y, a pesar de todo, o precisamente por esos motivos, no está dispuesta a dejar que las distracciones propias de la escritura del siglo XX le roben el tiempo.

Al menos eso es lo que yo he sacado en claro de esta entrevista que te recomiendo que escuches si no sabes qué hacer con la promoción y con todo lo que rodea al oficio de escribir.

Puedes encontrar a Laura aquí:

https://laurablancovillalba.es/
https://amzn.to/3SJyOI1 (este enlace es de afiliado)

Read the Episodio 37 - Entrevista a Laura Blanco Villalba: escribir no es un trabajo... son muchos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenida las vtc el podcast para escritoras estresadas en el que aprenderás trucos y técnicas para escribir más hacerlo mejor y disfrutar durante el proceso soy alicia pérez gil y en cada episodio te ayudaré con un problema de escritura porque ya he pasado y que he logrado soluciona si estás preparada para descubrir y aplicar soluci jones poco convencionales a las trabas de siempre ajusta te los auriculares porque empezábamos hola todo el mundo ya os dije la semana pasada que este lunes íbamos a tener a una invitada súper especial es laura blanco villalba y os he traído porque me entusiasma la manera en la que se enfrenta al trabajo de escribir y a todos los demás trabajos que están relacionados con la escritura hola laura muchas gracias por estar estoy súper ilusionada de que venga siempre me gusta mucho invitara a compañeras escritoras hola qué tal muchas gracias por invitarme galicia no no al revés siempre al revés y lo primero que voy a pedirte con todo el mundo es que te presentes que nos digas quién eres y cuánto has escrito que bueno un poquito sí que hay por ahí pues nada me llamo laura cribo sobre todo fantasía en el último año publicado la serie con manjar ediciones y también tengo un par de libritos autopublicados un libro de microrrelatos una antología cortita y un cuento navideño pues yo como hago siempre pondré luego el lacitos en la caja el del episodio para que todo el mundo lo pueda descargar y pueda ver lo que haces y vamos al meollo de por qué te he traído yo aquí que es bueno básicamente por dos cosas primero porque me da la sensación de que trabajas mucho y segundo porque la impresión que yo tengo de como tú transmites ese trabajo es poco muy razonable y bien hecho y ordenado entonces vamos a empezar por por eso de lo que yo soy max fan que es un rilke subiste en el que hablabas de no sé cuántos borradores que escribes y me gustaría me gustaría relacionarme un poco con el nano porque se dice mucho del nanowrimo que terminas con una novela bajo el brazo y es como como que como que con una novela así un mes no te da para nada entonces cuéntanos cómo es ese proceso con cuántos borradores trabajas o da igual como tú quieras encararlo cuéntanos si pues el rival al que te refieres es justamente de los borradores de la shiring que como yo los imprimía para que mi marido los fuera veteado y me fuera dando la impresión pues resulta que los conservó en papel que bueno a lo mejor en otros procesos es más normal pues tener un borrador digital y lo vas actualizado entonces no tienes esa foto fija pero yo sí tengo esa suerte buena suerte pero también tienen su cara y su cruz porque esos borradores tienen unos tacones que pone sobra nos entiende y cosas así que hace dos veranos para meternos caña y sí que es verdad que en mi caso mi experiencia de escritura es muy por capas tengo una amiga que escribe de una manera totalmente distinta y dice es que flipo escribes por capas y es verdad yo hago a lo mejor un primer borrador pues un poco como un bosquejo de dibujante y luego ya voy añadiendo cosas me paro más la descripción porque soy muy ansiosa para escribir entonces quiero quiero llegar ya a la chicha y luego ya es cuando me entretengo en meter la descripción justa que no aburra claro en también ir metiendo pues los deta añitos de los secundarios y subtramas y este tipo de cosas y y en este real pues sí que se iban viendo esos manuscritos esas distintas versiones en mi en mi caso mi proceso pues han sido años y es verdad que he hecho el nano un par de veces que no lo he ganado nunca bueno bueno ganado es un concepto muy relativo y seguro que tú estás de acuerdo conmigo que yo no gané pero la primera vez que lo hice escribí treinta mil palabras y esto en una vida adulta con responsabilidades niños pequeños yo estaba como unas castañuelas es clásico en palabras es un montón de palabras y lo de ganar el nano de hecho yo tengo un curso que se llama ganar el nano y lo primero que hago es decir no tienes que escribir cincuenta mil palabras para nada molesto no y ya está una pregunta porque si escribes por capas que yo es algo que recomiendo mucho a la gente que no hace mapas porque claro ya empezando desde la capita más más simple pues ya empieza a ser un poco ya se puede entender un poco como planificación que yo no sé por qué va tanta energía a la palabra en cuestión pero mi pregunta es escribiendo por capas tú te haces una escaleta previa o no sí si si yo soy muy mapa la verdad lo que pasa que yo planifico hago esto escaleta con las escenas y tal y luego es que quiero llegar muy pronto y hago cosas

Comments of Episodio 37 - Entrevista a Laura Blanco Villalba: escribir no es un trabajo... son muchos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!