Guerras y Literatura
La guerra es un tema literario igual de antiguo que el amor. La Illiada, La Eneida, La Biblia... Todos estos textos clásicos contienen el tópico de la guerra como una fuerza dominante. En este nuevo episodio no nos limitamos a la tradicional novela bélica, sino que os proponemos textos que hablan de conflictos, en su mayoría armados, y de cómo estos afectan a las personas, no solo a las naciones.
No os vamos a mentir, en su mayoría son textos duros, desgarradores. Pero necesarios. La memoria histórica es lo que nos hace aprender, acordarnos de los peligros de cierto tipo de discursos, evitar cometer los mismos errores en el futuro.
Esta vez hablamos de Irène Némirovsky, Gustaw Herling-Grudziński, Dave Eggers y Mohsin Hamid. A otros muchos les dejamos fuera por falta del tiempo. Y de nuevo contamos con la recomendación de Arantxa Coca de la Biblioteca de Errentería que nos trae dos textos muy interesantes.
¡Os animamos a escucharnos y a dejarnos vuestros comentarios!
Comments
Muy bueno! Tomo nota de alguns titulos... Puedo recomendarles La guerra no tiene rostro de mujer de svetlana Alexievich, Vida y destino, Vasili Grossman, Las brujas de la noche, de Lyuba Vinogradoba....