iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By World Paella Day El PodCast EL MUNDO HABLA PAELLA
Episodio 4: Javier Piñeiro

Episodio 4: Javier Piñeiro

2/21/2025 · 28:57
0
18
0
18

Description of Episodio 4: Javier Piñeiro

🎙️ Nuevo episodio con Javier Piñeiro 🎙️

En el cuarto capítulo de nuestro podcast de World Paella Day, hablamos con Javier Piñeiro, un chef que lleva la paella más allá de nuestras fronteras. Nos cuenta su visión, su experiencia internacional y cómo la paella conecta culturas. 🌍

¡YA disponible! 🎧✨

Read the Episodio 4: Javier Piñeiro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El pollo, el conejo, las rodillas verdes, el polvo...

Y como han reucido los socarrates, la paella puede perfectamente tener pozoles.

La general variante de paella valenciana, con solo flan.

Bienvenidos a El Mundo Habla Paella, el podcast del World Paella Day.

Paella Day, una iniciativa de la Fundación Visit Valencia, con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Valencia, Turisme Comunitat Valenciana y otras entidades colaboradoras.

Paella, un idioma universal.

Bienvenidos al World Paella Day Cup.

Bienvenidos a un nuevo episodio de El Mundo Habla Paella, el podcast del World Paella Day, una iniciativa de Visit Valencia y de muchas otras instituciones como Tour España, la Consejería de Turismo de la Comunidad Valenciana, la Diputación de Valencia y un largo etc.

Hoy tenemos con nosotros a uno de nuestros finalistas preferidos de todos los que han pasado por el World Paella Day.

Tenemos nada más y nada menos que al uruguayo Javier Piñeiro.

Hola Javier.

¿Qué tal Miguel? ¿Cómo estás? Javier fue en el segundo World Paella Day y el primero presencial, el de 2021.

Fue uno de los finalistas más votados, no recuerdo si fuiste el primero o el segundo.

Primero, primero con 7.300 votos.

El primero más votado, el segundo fue Juaniquitlain de Argentina, que no pudo competir ese año por la pandemia, por problemas que había y compitió en el año 2022.

Javier fue el más votado, la verdad es que se inventó una historia muy bonita.

Bueno, se inventó una historia...

Cuéntanos la historia, no que se la inventara.

La historia es cierta pero muy emotiva porque...

Bueno, cuéntanosla tú Javier.

Bueno, fue la historia que me tocó en realidad.

Un poco la inventé yo pero viene más atrás, viene de tres generaciones.

Bueno, yo soy uruguayo, de un pueblo balneario turístico, digamos, de aquí de Uruguay.

Que bueno, justo ahora estamos en la época de la temporada donde mi padre fundó un restaurante en el año 1987.

Y bueno, por la cercanía del mar y por el concepto de los frutos del mar con la paella, que es un concepto que sé que en Valencia no es el original de la paella pero que a lo largo y ancho del mundo se lo ve desde ese lado.

Bueno, se comenzaron a hacer paellas en el restaurante, a la vista, encargado por mi abuelo, que fue quien me acompañó en el 2021, como bien contabas.

Tu abuelo don Carlos.

Carlos Iglesia.

Nací en España, en la provincia de Tomiño, hace 93 años.

Yo con mi nieto fui a Valencia para hacer una paella en Valencia.

Mi abuelo don Carlos Iglesia, que era quien cocinaba las paellas en la Rambla de Piriápolis, en el Paseo Marítimo y en el restaurante de mi padre. Estaban los dos ahí.

Y bueno, yo nací prácticamente viendo eso desde muy chico.

Y bueno, la verdad es que al principio mucho amor no le tenía a la paella, porque era algo de todos los días, viste.

Como en los rutinarios es algo que tampoco te enamora mucho.

Pero bueno, con el paso de los años y yo decidí estudiar cocina, me empecé a acercar de a poquito a la paella.

Tu abuelo vino a Valencia con 90 años o 91. ¿Cuántos años tenía? En ese momento tenía 90 años.

Iba a cumplir 91. A los dos meses cumplió 91.

Fue mi ayudante de cocina en el Mundial.

Fue un momento donde invertimos los roles, porque la realidad es que él,

Comments of Episodio 4: Javier Piñeiro

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Hobbies and gastronomy