
Episodio 5 - Entrevista con el Doctor José Luis de la Hoz: Salud Oral

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freesalud medicina odontología boca microbiota
This audio is liked by: 81 users
Comments
Gracias por el podcast. Si volvéis a traer el dr. De la Hoz hablando entre otras cosas sobre bruxismo como habéis dicho, se podría hablar sobre el material de las férulas de descarga y el de las férulas de retención. Que yo las termino agujereando y claro, me lo como... En la clínica no me supieron decir de qué material estaban hechas, quizá hay alguno más inocuo que otro. Saludos!
Hace tiempo una amiga me comentó que le habían diagnosticado osteoporosis en la mandíbula, creo recordar, y le habían recomendado masticar chicle a menudo para ejercitarla. Me gustaría conocer la opinión del Dr sobre los chicles en general, ventajas si tiene, desventajas, etc. muy interesante la entrevista. Gracias
Yo utilizo un enjuague de Lacer que contiene Proylene glycol, Xylitiol, Sodium Flouoride, etc. Alguno de estos componentes es dañino para la microbiota bucal y secundariamente a la intestinal. Gracias
Una pelea que tengo en casa es el uso de enjuagues bucales, pienso que no son necesarios salvo que se recomiende por algo puntual, menos en el caso de los niños, no me cuadra nada. Qué opinión tenéis al respecto?
recordando este podcast, me ha surgido una pregunta, que pensáis de beber agua potabilizada de grifo tratada con cloro? podría tener efectos perjudiciales sobre nuestra microbiota oral y digestiva? igual que el cloro mata por oxidación bacterias, virus, hongos etc presentes en el agua, a nuestra microbiota igual no le sienta muy bien. gracias una vez más por vuestra labor
muy interesante el podcast! pero me ha descolocado el que haya dicho que se puede evitar el flúor por otras alternativas. La asociación de Pediatría y pediatras dicen que nos aseguremos que la pasta de nuestros hijos tiene 1000 o 1500 de flúor dependiendo de su edad. La verdad es que no sabe una a quien hacer caso.
Un podcast muy interesante, nunca me había parado a pensar en la correlación de la salud bucal con el resto del organismo y eso que soy bruxista de hace 12 años. Muchas gracias por las aclaraciones y espero con ilusión el próximo podcast del bruxismo
y una posible pregunta para futuros podcast con el Dr de la Hoz sería conocer que efectos puede tener el uso de la chupa en bebés y niños pequeños, en cuanto a deformidad de la boca y demás, gracias
gran podcast sobre la salud oral, aún no estamos empoderados lo suficiente sobre este aspecto tan importante para la salud. gran profesional el Dr. de la Hoz. gracias
Muy interesante!! Me gustaría saber especificamente las alternativas al fluor. Gracias