
Episodio 5 - La Guerra de Sucesión española, la dinastía Borbón y la boda del alcalde de Madrid

Description of Episodio 5 - La Guerra de Sucesión española, la dinastía Borbón y la boda del alcalde de Madrid
En este quinto episodio hablamos de por qué se produjo la Guerra de Sucesión Española, de cómo llegaron los Borbones al trono español y su división en diferentes ramas hasta la actualidad, y de la ascendencia noble y real de el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su reciente esposa Teresa Urquijo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Historia y genealogía un podcast de enrique soria y gonzalo herreros la primera palabra del nuevo testamento es genealogía dividimos los países entre regímenes republicano o monárquicos todas las culturas imponen a sus individuos un nombre personal y uno o varios apellidos heredados seamos conscientes o no la genealogía los vínculos y la procedencia familiar son un componente universal y continuo que determina las sociedades humana que nos rodea y nos condiciona saludos a todos nuestros oyentes en este quinto capítulo de historia y genealogía donde queremos hacerle llegar de forma rigurosa y amena cuánto han influido las relaciones de sangre en nuestro pasado y también en nuestro presente a través de grandes historias anécdotas curiosas guerra matrimonio personaje o no noticias de actualidad en esta ocasión vamos a hablar de por qué se produjo la guerra de sucesión española el origen de la dinastía de los borbones y sus distintas ramas hasta hoy y de la boda del alcalde de madrid josé luis martínez almeida con teresa urquijo les invitamos a quedarse hasta el final para descubrir que tienen relación todo hoy el uno de noviembre del año mil setecientos fallecía en madrid el rey carlos segundo a punto de cumplir los treinta y nueve año en cuyas manos descansaba el que a pesar de las mermas del siglo diecisiete era todavía el mayor imperio del planeta apodado el hechizado el monarca se había caracterizado por una debilidad corporal manifiesta desde muy pequeño con una salud precaria y una inteligencia mermada torpe lento e incapaz para muchas actividades cotidiana y no digamos para el gobierno no había podido engendrar hijos de sudor matrimonio los padres de carlos segundo eran tío y sobrina entre sí felipe cuarto y mariana de austria pero además sus abuelos paternos eran primo segundo y su abuelo materno primo tercero de sus dieciseis tatarabuelo nueve compartían el mismo apellido según la investigación del departamento de genética de la universidad de santiago de compostela la consanguinidad los ma grimorio de sus más inmediato antepasado había generado en él un resultado humano difícilmente soportable por carlos segundo presentaba un coeficiente de consanguinidad muy alto del veinticinco coma cuatro por ciento siendo ligeramente superior al alcanzado en una relación incestuosa entre padre e hijo o entre hermanos que sería en torno al veinticinco lo que supuso unas consecuencias genética dramática también relativo a su infertilidad aunque la endogamia de la casa de habsburgo que en españa solemos llamar a la casa de austria digno de un capítulo propio en nuestro canal lo cierto es que en esta ocasión no nos vamos a centrar en esta cuestión sino en el problema sucesorio que se produjo cuando este soberano viendo cercana su muerte sin hijo ni hermano a quien legar la corona española ha de decidir qué hacer el día que su vida acabase enrique cuéntanos un poco qué supuso ese problema sucesorio para el rey carlos segundo y para españa el problema sucesorio va a ser lo que caracterice a todo el triste rápidamente no breve pero siempre media de duración reinado de carlos segundo un reinado que lo único que destaca a nivel político es lo que más destaca mejor dicho a nivel político son todas las tensiones que se suceden en torno al a la sucesión al trono español ya desde su nacimiento el único hijo reinante varón superviviente de felipe cuarto débil enfermizo ya pone sobre el tapete del tablero político europeo el problema acuciante como base la sucesión al trono de españa hay que pensar tenéis que pensarlo oriente que estamos ante el imperio más grande del mundo entonces y durante mucho tiempo y durante mucho tiempo atrás que a pesar de la decadencia política y militar que estaba experimentando a partir de mil seiscientos cuarenta redondeando todavía era una potencia más que destacable y lo va a seguir siendo un siglo y algo que estamos hablando de una corona que ha pasado es es la hegemónica la más importante del mundo militarmente hay diplomáticamente hablando a una situaci ción secundaria oscurecida cada vez más por el predominio francés pero que además en ese mapa político europeo existen actores de primera orden que no sólo francia sino a países como austria que está incrementando su
Comments of Episodio 5 - La Guerra de Sucesión española, la dinastía Borbón y la boda del alcalde de Madrid