Episodio 6: «La materialidad como mediadora del afecto» | con Paulina Velázquez
Description of Episodio 6: «La materialidad como mediadora del afecto» | con Paulina Velázquez
Conversamos con la artista costarricense-mexicana sobre la tensión que su trabajo genera entre las formas orgánicas, algunos materiales de producción y la referencia a procesos vitales, pero comunmente considerados “escatológicos”.
Nuestra plática giró en torno a eventos biologicos que ocasionan irritación y, por lo general, cierto grado de censura: desde la división celular y el crecimiento de células cancerígenas, hasta el cambio que experiementa el cuerpo durante el embarazo.
La obra de nuestra invitada contraviniene la connotación negativa que ciertos valores morales y culturales atribuyen a tales procesos, activando la sensación de placer que provocan los textiles aterciopelados, los muñecos de peluche o el mobiliario de diseño. Desde esa provocación al público y el cuestionamiento a sus hábitos de rechazo, Paulina invita a una reconciliación social con “lo abyecto”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Arterial a arte y materialidad es este latinoamérica arterial es una serie de post casos con agentes del arte y la cultura en américa latina cada episodio es una reflexión en torno a lo material la materialidad y su circulación en diversas esferas del arte arterial a crea día diálogos cruzada líneas y también abre paréntesis vinculando la producción artística contemporánea al ejercicio de la cultura crítica en el espacio latinoamericano como siempre somos online andré y dayro y en esta ocasión estaremos conversando con paulina velásquez soles paulina velásquez es un artista multimedia de costa rica y méxico que actualmente reside y trabaja en york tic en ítaca la mezcla entre referentes lúdicos experiencias corporales y lo biológico natural es el caldo de cultivo para sus obras paulina trabaja en medios tan diversos como el video la instalación la escultura dibujo tecnología interactiva y también animación en vivo hoy estamos hablando con la artista visual y caja y de multimedia diría paulina velásquez sol y tus trabajos se desarrollan digamos entre instalaciones multimedia muchas veces también archivado y orgánico y lo digital además que cuestionan la realidad la relación entre lo cultural y natural en esto el cuerpo humano siempre siempre ha sido un punto de partida comprar un poco de sobre este don de pago de intereses no humano inorgánico y sobretodo también fue interacción con lo orgánico lo disfrutan bueno primero gracias por la invitación con ustedes como que esa relación entre lo pero para empezar primero de lo orgánico digital me parece siempre me ha interesado esa tensión combinando los medios y que es lo que pasa entre entre entre esos dos posibilidades es como un poco vivimos los pero también está el mundo tangible creo que es el nexo en la parte de lo orgánico del cuerpo con un poco de la curiosidad de deber podrá ser evidente cosas que no se ven tanto yo también acentúan otras perspectivas de cosas que son cotidianas que empezó por ahí más un poco de lo cotidiano pensando en lo que hablas de horas invertidas que tienen que ver con lo digital y lo orgánico una de las piezas que entiende referencias sobre eso más directamente que fue una producción unirse salvación que también una serie de forma trabaje con tradición y el la parte visual y el punto de origen de esa pieza tendría que ver con con los vegetales tienen forma rara que tienen salen de la norma o de lo que la simetría entonces como esa como encontrarla la ruptura en lo uniforme dentro de lo cotidiano es como poner que capta me interese un poco también la parte juguetona y de curiosidad por ver cosas que son que despiertan esa curiosidad de de observar y de ver las cosas desde otro ángulo esa pieza en particular traía las esculturas