iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By World Paella Day El PodCast EL MUNDO HABLA PAELLA
Episodio 6 - Toni Montoliu, Jesús Melero y Raúl Magraner

Episodio 6 - Toni Montoliu, Jesús Melero y Raúl Magraner

3/27/2025 · 01:00:39
0
20
0
20

Description of Episodio 6 - Toni Montoliu, Jesús Melero y Raúl Magraner

🌾🔥 La Paella, el Alma de la Despensa Mediterránea 🔥🌾

En el sexto episodio del #WorldPaellaDayPodcast, nos adentramos en el corazón de la gastronomía valenciana con Toni Montoliu, Jesús Melero y Raúl Magraner, tres grandes guardianes de la tradición.

Hablamos de raíces, fuego y tierra, de cómo València se ha convertido en el kilómetro cero del Mediterráneo, donde cada ingrediente cuenta una historia y cada paella es un lazo que nos une al mundo. Porque la paella no es solo un plato, es familia, es encuentro, es identidad.

🎧 Dale al play y sumérgete en un viaje de sabor, tradición y emoción.

#DespensaDelMediterráneo #PaellaEsUnión #RaícesQueNosUnen #WorldPaellaDay

Read the Episodio 6 - Toni Montoliu, Jesús Melero y Raúl Magraner podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El pollo, el conejo, las rodillas verdes, el polvo, es muy personal.

Y cuando uno come el paella, la paella puede perfectamente mantener el sabor.

La variante de paella valenciana con solo flan.

Bienvenidos a El Mundo Habla Paella, el podcast del World Paella Day, una iniciativa de la Fundación Visit Valencia con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Valencia, Turisme, Comunidad Valenciana y otras entidades colaboradoras.

Paella, un idioma universal.

Bienvenidos al World Paella Day Cup.

Bienvenidos a un nuevo episodio de El Mundo Habla Paella.

En este episodio que vamos a dedicar a la despensa mediterránea, a Valencia como despensa mediterránea, porque al final para la paella es muy importante los alimentos que pongamos en la paella, contamos con nosotros con tres de los mayores expertos y mejores cocineros de paella que tenemos en la comunidad valenciana y en Valencia.

Y además, tres personas que han estado también muy relacionadas desde sus inicios con el World Paella Day, el Día Internacional de la Paella, que todos los años celebramos el 20 de septiembre.

Voy a presentar en primer lugar a la voz.

La voz que comienza todos los episodios de este podcast, hablando de judía, conejo, pollo, que no es ni más ni menos que el archiconocido y famoso Tony Montoliu, persona que regenta la barraca de Tony Montoliu, que ha sido entrenador durante muchos años a los finalistas que han venido al World Paella Day Cup.

Bueno, lo mejor es que se presente él y que nos cuente.

Cuéntanos, Tony, porque a mí se me hace muy difícil presentarte.

Buenos días.

Yo soy Tony Montoliu de Emeliana, agricultor de la huerta de Valencia, del Gran Jardín de Europa, que es la huerta de Valencia.

Por lo tanto, siendo agricultor, por circunstancias de la vida, me encuentro haciendo paellas y ahora conocer ese gran producto que es la paella valenciana, que nace de la gente del campo.

Cuando se iba a trabajar al campo, iban grupos de 20, 30, 40 personas y uno de ellos era el que preparaba la comida.

Por lo tanto, se llevaba el arroz, el aceite y la sal.

Y lo que encontraba a su alrededor era lo que ponía dentro de la paella.

Por lo tanto, yo siempre digo que la paella es el plato más slow food que existe, porque se pone lo que se encuentra a su alrededor.

Y año sobre año, la paella ha sido la estrella de la familia, de la celebración.

Decir paella es decir reunión, familia, celebración y poder disfrutar de ese gran plato que alimenta a toda la familia y es uno de los platos más completos a nivel de alimentación, como es la dieta mediterránea, que lleva la carne y la verdura y el arroz.

Comiendo paella todos los días, uno podría sobrevivir años y años.

Tony, déjame que te corte, porque te he dicho que simplemente que te presentes y no que hagas ya tú entero el podcast de un tirón.

Vamos a presentar al segundo personaje.

Vamos a desplazarnos desde la huerta de Valencia, desde Meliana.

Nos vamos a ir hasta el Palmar, la albufera donde cultivamos el arroz de Valencia y nos vamos a ir con Raúl Magraner del restaurante Bonaire, aunque ya ejerce poco en el restaurante, ahora nos contará, pero una de las personas que ha participado en infinidad de concursos, que ha ganado un montón de premios en concursos de paella de distintos tipos de arroces y de muchos otros.

Comments of Episodio 6 - Toni Montoliu, Jesús Melero y Raúl Magraner

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Hobbies and gastronomy