La Fórmula 1 aterriza en el Gran Premio de Australia, una de esas carreras donde nos toca trasnochar y madrugar, al menos en España, pero no nos importa ni lo más mínimo. El podcast Técnica Fórmula 1 se prepara para este especial fin de semana, con un circuito precioso, un ambiente alucinante, y que todos los años merece la pena el esfuerzo y el madrugón, máxime cuando hay expectación por ver qué hacen los pilotos naciones - y el resto, a quienes también seguimos con entusiasmo.
Una pista distinta.
La de Melbourne es una pista algo distinta, también rápida aunque no tanto como Jedah, en cuanto a la media de velocidad. Seguimos en trazados urbanos, pero este trazado es bien distinto a otras pistas del calendario, así que será una nueva prueba de fuego para ver el rendimiento real de cada equipo, más allá de Red Bull que, como vemos, están fuertes en todos los contextos.
Después de una semanas de campeonato deberían de llegar las primeras novedades técnicas importantes: ¿veremos ya el nuevo concepto de Mercedes? ¿o es pronto? ¿va a espabilar Ferrari con el setup y con novedades para salir de esa cuarta posición tan poco decorosa para un equipo como ellos?
Son muchos los interrogantes que se van a despejar este fin de semana, pero antes del mismo podemos estar preparados gracias a la previa que se hace desde el Podcast Técnica Fórmula 1. Nos comentarán que esperan de la carrera y qué características destacan en el trazado desde el punto de vista técnico.
Los datos principales de la pista, según Pirelli.
Para este fin de semana se han escogido los compuestos C2, el duro (blanco), C3, el medio (blanco), y C4, el blando (rojo). La FIA ha confirmado cuatro zonas de D.R.S. en Albert Park, así pues este año podrían alcanzarse unas velocidades máximas más rápidas que nunca en Melbourne, en teoría podrían llegarse a los 340 km/h.
Los neumáticos son similares a los que se seleccionaron en 2019, puesto que la elección del año pasado (el C2, el C3 y el compuesto más blando, es decir el C5) no fue bien recibida: sólo se usaron los medios y los duros, mientras que los C5 quedaron sólo para la clasificación. Volver a la selección anterior significa que habrá más opciones, en términos de estrategia, para la carrera. Al menos sobre el papel.
El circuito fue reasfaltado en 2022 con algunos elementos metálicos incluidos en el árido, mejorando así el agarre de los neumáticos. Este nuevo asfalto es más liso que el de otras pistas del campeonato, y el máximo agarre solo se consigue tras varias sesiones de rodaje en pista.
La demanda de energía de los neumáticos en el Gran Premio de Australia está en torno a la media de la temporada, con niveles contenidos de abrasión. Una configuración del coche que favorezca la tracción puede ser especialmente útil a la salida de las curvas para aumentar las posibilidades de adelantar con éxito en las cortas rectas de este circuito.
Historia de la carrera de “casa” para Piastri.
El Gran Premio de Australia abría tradicionalmente el Campeonato desde que se trasladó desde Adelaida a Melbourne, en 1996. Así fue hasta 2019, con las únicas excepciones de 2006 y 2010, cuando el primer gran premio tuvo lugar en Bahrein.
Las carreras de 2020 y de 2021 fueron canceladas debido a la pandemia global de COVID, y Melbourne volvió al campeonato el año pasado como 3ª ronda, después de las dos primeras carreras inaugurales en Oriente medio, al igual que ocurrido este año.
Además, el nuevo trazado inaugurado el año pasado favorece los adelantamientos, especialmente en el segundo sector. El GP de Australia, verdadera carrera de casa para Piastri, que nació en Melbourne, no lejos de Albert Park, se corre en una pista cuyas características son su fluidez y sus curvas rápidas, sobre todo tras las modificaciones del año pasado.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/361567
Comments
6a pregunta. Serán capaces de minimizar perdidas MB y Ferrari, sabiendo que el coche de este año es un Caracol (al menos de cara a AM).
5a pregunta. Si RB tiene un gap de 1 segundo con AM, y va a seguir extrayendo mejoras....cual es la falacia que se montan el resto de equipos al decir que van a acercarse a RB...yo entiendo que acercarse unas décimas es relativamente fácil, pero...sacar más de un segundo en competición es imposible, no? o me estoy volviendo loco?
4a pregunta. La huida de Ingenieros de Ferrari solo me hace pensar en una cosa : o todos sabían el Caracol de coche que tienen, visto desde el punto de vista de Ferrari en el que solo les vale ser primeros, o todos ven la catástrofe que se venía al salir Binotto.
3a pregunta: viendo que el tope de presupuesto es un problema, solo les queda copiar (dado el gap tan bestia con RB), pero a costa de qué (ya que para hacer funcionar ese difusor RB en MB, Ferrari o ....supone rehacer el coche (y los presupuestos están cortados).
2a pregunta...Viendo la distancia a la que está Ferrari de RB, y viendo que ese difusor es el que más marca la diferencia... qué decisión es la correcta....quemar cartuchos para quedar segundo este año (quizás sea la mejor opción viendo que se puede liar parda en Italia), o dejar todos los esfuerzos en manos del coche del próximo año (con el consiguiente problema si es que RB vuelve a encontrar algo que le dé un empujón como el de este año y vuelva a ganar ventaja)
El primer año que llegó Sainz al equipo, fue superior a Leclerc, mi primera pregunta es: será que el primer año, el coche estaba desarrollando para los dos pilotos del año anterior ( Vettel y Leclerc, y no había un claro número uno), y sin embargo, tras ese primer año, hay un Leclerc con un coche hecho más a su conducción....de ahí la diferencia del primer año con respecto al resto?
Hola. Quisiera incidir en un tema recurrente, debido a las declaraciones de Sainz. "Es una sorpresa para nosotros ver que no estamos tan fuertes" " No hemos hecho un trabajo lo suficientemente bueno, nos hemos dado cuenta, sabemos dónde está el problema" "RB es superior en todo, necesitamos ir a por algo diferente" " el buen ritmo de 2022 nos hizo mantener la apuesta, pero viendo la ventaja de RB, hay que ver a derecha y a izq"