
Episodio 65 - Preguntas y respuestas 9: la gran pregunta

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freecalidad de vida salud medicina health bienestar
This audio is liked by: 19 users
Comments
muchas gracias por este episodio!. Aquí estoy con una ferritina en 4, quitando amalgamas, sin gluten ni lácteos y mejorando una permeabilidad intestinal para poder revertir esta situación. (y no decir simplemente q como tengo reglas esto es lo normal) Me encantan los episodios de preguntas y respuestas!😍
En cuanto al tema del gluten yo sigo sin enterarme de la diferencia entre la intolerancia al gluten y la celiaquia y eso que he investigado. Incluso hay quien dice que la intolerancia al gluten no existe...
wowww, flipando en colores y para bien con el episodio que habéis hecho. Tema complejo y muy bien abordado junto con las respuestas a otras cuestiones que...telita 🙌👏👏 Queda tanto por saber...que como bien decís, que no haya evidencias no significa que no exista tal o cual cuestión. Muy interesante ondas electromagnéticas, fatiga adrenal y por supuesto, celiaquia y tiroides 💘 Gracias por compartir tanto conocimiento y por el trabajo que hay detrás. Podcast interesante (como de costumbre 😉) e intenso que hay que escuchar varias veces (por lo menos así lo volveré hacer e cuanto pueda 😍). Lo de un mes en un balneario ¿dónde hay que apuntarse 🤣? Enhorabuena y 🙌😍👏 siempre aprendiendo
para mi la pregunta del millón sería cómo abordar los problemas de autoinmunidad. Te dicen es autoinmune y da la sensación de que no hay nada que hacer. Gracias y espero que de para un capítulo o dos!
sois increibles, gracias. qué falta hace ese enfoque de la medicina. Espero que sí podáis ver mi nombre y no sólo el nick, jiij
Supongo que habrá múltiples situaciones de dolencia sin diagnóstico. En mi caso, llevo más de un mes con un pinchazo continuo en el pecho. Después de un electrocardiograma y una analítica de sangre con resultado normal y descartando problemas de sueño y ansiedad así como de movilidad, el médico de cabecera determinó que es un dolor muscular con el que tendría que convivir y como solución me recetó Paracetamol. Cómo convivir con un síntoma de origen y nivel de gravedad desconocido? Muchas gracias por vuestra labor. Un saludo!