
Episodio 7: Contra la equidistancia que nos empuja hacia el fascismo

Description of Episodio 7: Contra la equidistancia que nos empuja hacia el fascismo
Siempre nos dijeron que en el término medio estaba la virtud, que ser moderado estaba bien y ser radical no lo estaba, pero... ¿y si nos mintieron?, ¿y si lo que buscaban era mantenernos en posturas inofensivas cercanas al poder? ¿Se puede ser moderado y equidistante ante unos gobiernos cada día menos moderados y equidistantes? En el podcast van algunas razones para apartarnos de esa equidistancia fatal.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola qué tal seguro que a muchos les suena esta canción como no pink floyd un clásico que no lo ponemos por casualidad hace unos días supimos qué es un bajista línea y roger waters la discográfica con la que ha estado toda la vida lo ha se ha desvinculado de roger waters porque roger había hecho una hoja está mostrando una posición clara a favor de palestina sin ningún tipo de equidistancia ni de moderación y bueno pues en este punto creí que era conveniente publicar algo ya publiqué un artículo el día de ayer y creo que es importante acompañarlo con un podcast donde se explique detalladamente este asunto de la equidistancia que bueno se aclarar no se circunscribe solo al asunto de palestina pues la equidistancia en parte es una tendencia natural de mucho ser humano eso de no querer complicarse no destacar y mucho menos por rebelde y reivindicativo o de alguna manera contrario o discrepante con el poder no vaya a ser que nos causa algún problema lo que pasa con la equidistancia es que a menudo es un autoengaño el ser humano moderado prudente llamémosle prudente por no llamarlo de otra manera pues adopta una postura aparentemente intermedia al amparo por ejemplo de ese dogma tan famoso aristotélico que dice que en el término medio está la virtud que queda muy bien que yo mismo también me he copiado y he defendido muchas veces y no por casualidad aristóteles ha sido uno de los filósofos más defendido por el poder no ocurría lo mismo a otros como epicuro o espinosa bastante denostado satanizado pero bueno este asunto daría para otros vodkas que no ha lugar aquí se trata como de digo de hablar de esta equidistancia de esta moderación que se podría entender por parte de quien la adopta pues que no se posiciona del lado del poderoso que está en medio que da una de cal y otra de arena o sí pero no insisto se autoengaña en realidad está del lado del poderoso pero no lo sabe y lo está no sólo porque lo dijera por ejemplo de montu el africano premio nobel de la paz recordamos la frase que decía si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor y es evidente y no solo porque lo dijera a él y su frase pues trascendiera con el paso de los años es que si volvemos al asunto de palestina es una cuestión de pura lógica la equidistancia se entiende que es un término topográfico geográfico que remite a igual distancia entre dos puntos pero si nos vamos al tema de palestina no se puede ser equidistante como por ejemplo un manifiesto que circula por ahí cuyo lema de cabecera en ni terrorismo ni genocidio iphone o parece que pone en igualdad a un acto terrorista condenable por supuesto le jamás con lo que está haciendo israel desde que comenzó esta guerra y lo que está haciendo desde hace décadas se apar y ese genocidio continuado silencioso de anular de encerrar aislar de de de matar también continuamente a ahora ya en los últimos tres meses el asesinato y el genocidio se muestra muchísimo más evidente pero yo creo que no se puede poner en igualdad dos cosas que no son para nada iguales genocidio es el exterminio total de una comunidad humana terrorismo una red acción puntual que insisto no estoy a favor de ningún tipo de terrorismo vayan a asimilar aquí