Bibliotecas de papel
¡Este fin de semana celebramos el Día de las Bibliotecas! Se celebra desde el año 1997 el día 24 de octubre y nos parece una excusa perfecta para volver a hablar de las bibliotecas en la literatura. Algunos igual os acordáis de que hace algunos meses grabamos un episodio especial sobre el mismo tema para Olatuak +. Como nos parece que son dos episodios muy distintos, con contenido y lecturas diferentes, os dejamos los enlaces para esta grabación especial en castellano y en euskera por si os apetece escucharlo también:
https://www.gipuzkoa.eus/es/web/kultura/-/esnatu-naiz-edukia
https://www.gipuzkoa.eus/eu/web/kultura/-/esnatu-naiz-edukia
Y ahora nos centramos en el episodio de hoy. Primero, tenemos una invitada especial: la bibliotecaria Marijose Pascual que nos ayuda a mirar el tema más a fondo. Esta vez dividimos nuestra charla en 3 partes:
– La introducción donde reflexionamos sobre qué es una biblioteca perfecta y cómo ha cambiado su papel a lo largo de historia.
– Bibliotecas de papel: tres recomendaciones de novelas que nos presentan bibliotecas especiales:
–- La biblioteca de París, Janet Skeslien Charles
–- El mercader de libros, Luis Zueco
–- Memorial de los libros naufragados, Edward Wilson-Lee
– Bibliotecas inventadas: dos textos con bibliotecas de fantasía:
–- La biblioteca secreta, Haruki Murakami
–- Sandman, Neil Gaiman
¿Os animáis a escucharnos? ¿En vuestra biblioteca local se organizan actividades para celebrar esta fecha? ¡Contadnos qué os parece el tema!
Comments