La nieve y el papel en blanco sobre el que escribimos se parecen, ¿verdad?
En El refugio de papel hemos decidido dedicar el primer episodio del año a un tema que nos
fascina: la nieve en la literatura. Este motivo aparece en diferentes géneros, tradiciones
literarias, movimientos y corrientes… ¿Qué representa en cada caso?
Empezaremos con libros en los que la nieve tiene un papel protagonista y hablaremos también
sobre obras en las que aparece, aunque sin tener tanta importancia. Una vez más, hemos
tenido la suerte de contar con una colaboradora de lujo: Pili Mendiri.
Estos son los títulos que hemos seleccionado.
Primer bloque:
Memoria de la nieve, Julio Llamazares (poesía)
La tormenta de nieve, Lev Tolstói (relato)
Decir la nieve, Menchu Gutiérrez (ensayo)
Segundo bloque:
País de nieve (manga) y Primera nieve en el monte Fuji (relato), Kawabata Yasunari
La reina de las nieves y La vendedora de cerillas (relatos), Hans Christian Andersen
La llamada de lo salvaje, Jack London (lectura fácil) eta El último lapón, Olivier Truc
(novela negra)
Gracias por escucharnos, ¡y Feliz Año Nuevo!
Comments