
EPISODIO 84: Qué puede salir mal en Altas Capacidades (I)

Description of EPISODIO 84: Qué puede salir mal en Altas Capacidades (I)
Qué puede salir mal en Altas capacidades, prim esquíera parte. Si has llegado hasta este podcast, ya sabes que las altas capacidades intelectuales están llenas de retos y oportunidades, sin embargo, hoy quiero invitarte a mirar la otra cara de la moneda. Bajo el título «Todo lo que puede salir mal» recorreremos el camino lleno de baches que muchas familias atraviesan cuando su hijo o hija es identificado —o debería serlo— como alumno con ACI. En este episodio vamos a poner nombre a cada obstáculo —para que, si lo estás viviendo, sepas que no estás solo— pero también, porque identificar el problema es el primer paso para transformarlo.
Escríbenos tus dudas y testimonios al email contalento@paulaeducacion.com o a nuestro no 971259568.
Únete al WhatsApp: https://wa.me/message/2FMSSHCOT7UKP1
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Soy Rosabel Rodríguez y esto es Con Talento y Compañía.
Tu hijo o tu hija posee una curiosidad insaciable y una rapidez mental vertiginosa, pero cada día tropieza con muros invisibles, profesores que no se adaptan a su ritmo, compañeros que no los entienden, administraciones que ponen más obstáculos que soluciones… ¿Qué pasa cuando el talento se convierte en una fuente de frustración? Gracias por elegir este podcast, bienvenida, bienvenido.
Soy Rosabel Rodríguez, profesora en la Universidad de las Islas Baleares y especialista en altas capacidades intelectuales y hoy te invito a compartir conmigo un episodio donde hablaremos de todo lo que puede salir mal.
Un mapa honesto de los obstáculos a los que se enfrentan las familias que tienen hijos o hijas con altas capacidades intelectuales y, sobre todo, también de algunas claves para poder superarlos.
Seguramente si has llegado hasta este podcast, ya sabes que las altas capacidades intelectuales están llenas de retos y oportunidades, sin embargo, hoy quiero invitarte a mirar la otra cara de la moneda.
Bajo este título, todo lo que puede salir mal, vamos a recorrer un camino lleno de baches que muchas familias atraviesan cuando su hijo o hija es identificado, o al menos debería serlo, como alumnado con altas capacidades intelectuales.
Y es que lejos del cliché de niño superdotado que lo consigue todo con facilidad, hay relatos de aislamiento en el patio, de aburrimiento en clase, diagnósticos erróneos y burocracias a veces interminables.
Y hay padres que se sienten culpables por pedir adaptaciones, o docentes desbordados que no saben cómo hacerlas, u orientadores que apenas tienen 10 minutos para cada caso, y al final esto se traduce en niños y adolescentes que deciden esconder su talento para encajar.
En este episodio vamos a poner nombre a cada obstáculo, para que si lo estás viviendo sepas que no estás solo, pero también porque identificar el problema es el primer paso para transformarlo.
Y a lo largo de los siguientes minutos repasaremos los tropiezos personales, sociales y escolares más frecuentes, desde la detección tardía hasta el temido apagón académico, pasando por el perfeccionismo, el acoso y, por supuesto, el laberinto administrativo que separa la evaluación de la atención.
Vamos por tanto a dibujar un mapa de riesgos, con los principales escollos que surgen en cada etapa educativa, pero también te voy a proporcionar ideas, estrategias, recursos que espero te aporten una mirada esperanzadora, porque conocer lo que puede fallar es la mejor manera de prepararse para ello y que al final las cosas salgan bien o al menos un poco mejor.
Y empezaremos revisando punto por punto los principales obstáculos que pueden surgir cuando ese niño o adolescente con ACI recorre el sistema educativo y en general también dentro de la vida familiar y para hacerlo de una forma un poco más ordenada vamos a dividir esta exploración en cuatro grandes apartados.
El primero lo llamaremos obstáculos personales y emocionales y hablaremos de todo lo que ocurre puertas adentro de la mente y el corazón de ese niño o adolescente.
En segundo lugar hablaremos de obstáculos escolares, de esas dificultades que emergen en el aula, en el pasillo o en la sala de reuniones con el profesorado.
En tercer lugar dedicaremos un espacio a los obstáculos administrativos y sociales, una cara a veces menos visible pero igualmente decisiva, hecha de burocracia, de prejuicios y de desigualdad de recursos y por último a todos estos obstáculos añadiremos un apartado final de recomendaciones generales, transversales, una caja de herramientas prácticas para evitar o al menos superar cada uno de estos problemas y con este mapa en la mano avanzaremos sin perder de vista nuestro objetivo final, transformar estos tropiezos en oportunidades de crecimiento y como el viaje es largo ya te anticipo que vamos a dividir el tema en dos episodios diferentes, en el de hoy abordaremos los obstáculos personales y escolares y reservaremos para el siguiente los de tipo administrativo y social.
Comments of EPISODIO 84: Qué puede salir mal en Altas Capacidades (I)