
Episodio 858 · El análisis del GP de China... con final inesperado

Description of Episodio 858 · El análisis del GP de China... con final inesperado
Menudo fin de semana de motor hemos tenido. Simplemente, impresionante. El Gran Premio de China al sprint tuvo absolutamente de todo. Ha dado mucho que hablar y, por supuesto, de eso, de hablar, se encarga el Podcast Técnica Fórmula 1 esta semana.
Sprint: la victoria de Hamilton, un espejismo.
Teníamos fin de semana con carrera sprint. Y, en realidad, parecen más divertidos unos libres: mucho mejores que una clasificación descafeinada y una carrera que los equipos usaron, claramente, para hacer simulación para la verdadera carrera, la del domingo. Poco más.
Lo mejor, la victoria de Hamilton con el Ferrari, que fue un simple espejismo, por supuesto.
Lo mejor del sábado: la clasificación.
Ahora bien, tuvimos una clasificación con pole de Piastri, ya la buena, apretada, con luchas y sorpresas, que estuvo muy bien.
Y qué decir de la carrera, con un Piasrti muy fuerte, bastante más que Norris, que no se encontró con el coche en todo el fin de semana. Y que tuvo suerte de poder terminar, y más aún de hacerlo en segunda posición.
Verstappen nos siguió dando espectáculo, de lo mejorcito de la carrera, y Russell muy sólido, acabando en el podio todo el fin de semana.
Ni Sainz ni Alonso tuvieron una buena carrera. En el caso del asturiano, la carrera le duró 4 vueltas, por problemas en los frenos, y el madrileño ni siquiera acabó en los puntos.
El bombazo del fin de semana.
Sin embargo, tras la carrera vino el bombazo de la doble descalificación de los Ferrari y Gasly por cuestiones técnicas, ampliamente comentadas en este primer programa de la semana.
Al final, muchos se metieron en los puntos, incluidos los dos Haas, que nos dieron una gran carrera, todo hay que decirlo.
Tras el Gran Premio, más noticias bomba, con la (presunta) destitución de Liam Lawson, como mínimo del equipo grande, aunque se habla ya de despido fulminante y que están intentando atraerse a Colapinto. Veremos.
Esta semana toca descanso de la Fórmula 1, para volver en dos semanas, también de madrugada, en Japón, y con un triplete, pues tras Japón se vuela directamente a Bahrein y de allí a Arabia… no nos aburriremos estas vacaciones de Pascua…
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/361567
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al podcast Técnica Fórmula 1. Episodio número 858, el análisis del Gran Premio de China, con final inesperado. Bienvenidos al podcast Técnica Fórmula 1, con todos vosotros, una semana más, Raúl Molina. Menudo fin de semana de motor hemos tenido, simplemente impresionante. El Gran Premio de China al sprint tuvo absolutamente de todo.
En cuanto al sprint, personalmente sigo divirtiéndome más con unos libres que con una clasificación descafeinada y con una carrera que los equipos usaron claramente para hacer simulación de carrera. Poco más. Lo mejor, la victoria de Hamilton con el Ferrari, que fue un simple espejismo por supuesto. Ahora bien, tuvimos una clasificación con la pole de Piazzilla la buena, apretada, con luchas y sorpresas, que estuvo muy bien.
Y ni que decir de la carrera, con un piastre muy fuerte, bastante más que Norris, que no se encontró con el coche en todo el fin de semana. Verstappen nos siguió dando espectáculos y Russell muy sólido, acabando en el podio también todo el fin de semana. Ni Sainz ni Alonso tuvieron una buena carrera. Bueno, en el caso del Asturiano le duró cuatro vueltas por problemas en los frenos y el madrileño ni siquiera acabó en los puntos. Sin embargo, tras la carrera vino el bombazo de la doble escalificación de los Ferrari y Gasly por cuestiones técnicas que ahora comentamos. Al final, muchos se metieron en los puntos, incluidos los Doha's, que nos dieron una gran carrera.
Tras la misma, más noticias bomba, como la al parecer destitución de Elian Lawson como mínimo del equipo grande, aunque se habla ya de despidos fulminantes que están intentando atraerse a cola pinto. Bueno, ya veremos. El rally de Kenia, por otra parte, fue una montaña rusa. Al principio todo parecía caer del lado de Hyundai, luego de Toyota y al final tuvimos una mezcla de todo, eso sí, con una brutal victoria de Elfine Van, segunda consecutiva, que mantiene a la marca japonesa pues en el Olimpo de este rally. Pero los problemas mecánicos, los errores, la salida de pista, el fast fast, el aquaplaning y los pinchazos dieron duro a todos. Un rally que no deja indiferente sin duda.
En América, la Indy corría en thermal, carrera que el año pasado fue de exhibición, y aquí tuvimos que frotarnos los ojos con un palou de otro planeta, es el Max Verstappen en Estados Unidos, que ganó la carrera en el último Sting cuando todo apuntaba a un doblete de Arnaud McLaren con Howard y Lungar, incontestable, pero una estrategia excelente, con las gomas blandas más un palou implacable, cambiaron todo el panorama en las últimas 15 vueltas de la carrera. Bueno, tenemos muchísimas cosas y para abordarlas pues hoy vamos a contar prácticamente con todos nuestros analistas, a quienes voy a ir saludando. Tenemos en primer lugar con nosotros a Raymón Blancafort, ¿qué tal Raymón? Vale, buenas tardes, buenas tardes, aquí de nuevo tras algunos programas de falta. Sí, sí, ya te pusimos falta, te pusimos falta claramente, cien por cien.
Bueno, tenemos también con nosotros a Abel Caro, ¿qué tal Abel? Muy bueno Raúl, pues nada, encantado de estar aquí, además como bien dices, estamos mucha gente en el programa, así que mejor que nunca. Sí, sí, perfecto. También tenemos a Iván Fernández. Un placer, la verdad es que el fin de semana repleto de competición, nos ha obligado a madrugar y trasnochar los que hemos intentado seguir, tanto Nascar como IndyCar como Fórmula 1 y Rallys, pero ha sido desde luego un gustazo, ya se nota que las competiciones estamos a finales de marzo, ya están viento en popa, vamos a disfrutar mucho de esta temporada. Sí, sí, y en la Nascar me encantó la victoria de Kyle Larson, en los últimos compases. Fue una carrera menos movida que las anteriores, con menos dramatismo seguramente, porque las anteriores tuvieron mucha tela, pero estuvo también interesante.
Sí, estuvo bestial, bestial, bestial. La verdad es que hasta los últimos compases estuvo luchando Larson, que además el tío casi se llevó el triplete en la Nascar, ganó en la Track, estuvo a puntito de ganar en la Xfinity, madre mía, y en la Cup también ganó, brutal, un pasote, la verdad, un pasote total. Pero bueno, de la Nascar, como no la tratamos aquí, lo dejamos adecuadamente, lo dejamos ahí, que quede simplemente constancia de eso. Bueno, tenemos también con nosotros a Josep Villaplana. ¿Qué tal, Josep? Hola, buenas tardes. Pues bueno, aquí ha habido para contar un poco lo que ha pasado, intentar explicar y lo que puede pasar a partir de ahora, que es lo que me parece más interesante. Estamos al inicio de una temporada muy larga y a ver qué pasa. Perfecto. Bueno, comenzamos con una ronda así en general, os voy a preguntar por vuestra opinión.