Episodio 88 Hacer algo siempre es mejor que nada
Description of Episodio 88 Hacer algo siempre es mejor que nada
Bienvenido a este nuevo episodio de Maldita Moda Club.
Estamos en la ciudad de Barcelona y hoy traemos una nueva reflexión.
Nuestro lema: HACER ALGO SIEMPRE ES MEJOR QUE NADA.
Crear marcas de moda sostenible hará que le robemos cuota de mercado a otras formas de hacer moda.
"La cuota de mercado es el porcentaje de ingresos de una empresa sobre el total de ventas de la categoría, el sector o el mercado en el que opera."
Es decir que si hay una torta con el mercado Moda, y está copada por las marcas de fast fashion, la moda sostenible al ser cada vez mas popular y mas marcas creadas, sacarán de ese mercado mas cuotas que le pertenecen a otros para llevarla al lado luminoso. Por eso necesitamos más marcas, para acaparar el mercado de la moda sana. Y la torta quede repartida de manera diferente. Generando ingresos equitativos para todos, y que las personas dejen de morir, o sufrir por una moda en el poder de muy pocos.
Ahora que sabemos esto, porque no empiezas hacer tu marca o propuesta de sostenibilidad. Hay oportunidad para todos.
Y para diferenciarnos tenemos el Branding, fundamental para que encuentres tu mensaje y puedas desarrollar un proyecto con tus particularidades.
En octubre arranca el curso de Branding para marcas de moda sostenible, segunda edición!
Manos a la obra! y le diremos entre todos MALDITA MODA, TIENES LOS DÍAS CONTADOS, PREPARATE!! ;D
Alla vamos!!
-------------------------
Mi nombre es Paola Cirelli y desde Barcelona reflexionamos sobre la moda sostenible. Este podcast está producido por el estudio https://fashiondesignthinking.com/
Muchas gracias por seguir nuestro programa, compartir y expandir nuestro mensaje.
Somos más de 25 mil oyentes en 48 países.
¡Nuestro CLUB on line internacional, cada día más grande! si quieres sumarte aquí el link https://www.patreon.com/malditamodaclub
También pueden seguirnos en @malditamodaclub Tik tok e Instagram
https://fashiondesignthinking.com/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a este nuevo episodio de maldita moda club estamos en la ciudad de barcelona mi nombre es paola chirel y y este podcast está producido por fallos ni saint thinking la agencia de branding y comunicación para marcas de moda sostenible además de crear marcas hacemos mentorías emprender dores y también tenemos unos cursos súper bonitos de branding de colección de sostenibilidad de thinking bueno y nos vamos a ir lanzando poco a poco así que puedes entrar a la web y ver allí toda la información este post khan nació ya hace cuatro años para la gente que está bueno se se incorpora nuevamente o por primera vez con la idea de hablar de de otra que de otro modo es posible de hablar de una moda desde un lugar disruptivo que tiene que ver con la sostenibilidad y hay que pero hablar de una frase que vengo repitiendo como mantra en todos los podcast y es una frase que que me hace mucha ilusión porque la gente como que lo está tomando pero más que nada por lo que significa y a mí eso me parece que que tiene mucho sentido por el momento que estamos viviendo que es hacer algo siempre es mejor que nada esta frase para mí es muy importante porque no solamente tiene que ver con la sostenibilidad sino con la vida en general en vamos a hablar de estos dos puntos por un lado la sostenibilidad y por otro lado la vida en general no voy a dejarte como algunos tips y cosas como para para poder ordenar ordenar y y arrancar pero por qué digo esto lo explica el primero por desde la sostenibilidad que hace poco o me llamaron de barcelona activa voy a dar un workshop en diciembre de gym para para moda y bueno con algunos ejercicios y demás pero la base es esto justamente hacer algo siempre mejor que nada en relación a que hay marcas que o emprendedores o diseñadores que todavía no se encuentran transitando la sostenibilidad y y quieren hacerlo no o hay marcas que ya están en la sostenibilidad y se sienten un poco frustrados porque no avanzan y demás lo primero que quiero recomendarte es que que para mí no aunque algunos otras personas que están en la sociedad sosténganlo contrario para mí hacer más marcas es necesario y te lo voy a explicar por qué si nosotros vemos una torta imaginémonos una torta o una pizza y se reparten esas porciones sí sí la mayor o sea lo que se llama cuota de mercado es decir si hay una marca que se comen mucha más pizza queda poquito para el resto que está me refiero a la faz fallon que tienen una enorme cuota de mercado y las de sostenibilidad que tienen poquito esto es una oportunidad porque si nosotras podemos crear más marcas de moda sostenible lo que vamos a hacer dentro del mundo de la moda que con una torta cerrada vamos a quitarle cuota de mercado aquellas que son fast fashion porque hoy en día es un poquito complicado esto bueno porque no ha llegado la información de lo que significa el desarrollo de la producción de moda en las en personas que no estan dentro de la moda es decir a no sé yo tengo familiares amigos que no tiene ni idea de lo que es la moda ellos compran pero no saben que hay por detrás nuestro que siempre repetimos apretar un botón y que salga un zapato más o menos así hay mucho desconocimiento por eso siempre decimos que la educación tiene que ir en los primeros años cuando un niño es pequeñito y que igual que entienden que un tomate nace de la tierra o la leche sale de una vaca bueno que la ropa sale de un montón de procesos que en principio tiene que ver con la agricultura con las personas trabajando en la industria con los diseñadores y la creatividad y luego que se lo va encontrar la tienda pero en general las marcas desde los noventa en adelante sean potenciado demostrar el último eslabón que es la venta la publicidad a los instagram la influencer y la de la eso ya lo sabemos entonces si nosotros logramos generar captación de esa cuota de mercado es decir le quitamos presencia de alguna u otra manera a las marcas que no están haciendo las cosas correctas sino que son fast fashion y que increíblemente tienen mayor facturación cada vez que avanzan los años y eso genera detrimento de algunas personas