Galiana y JR comentan, para el blog galianaycia.com, la película dirigida por Rodrigo Sorogoyen, estrenada en noviembre de 2022 y ganadora de 9 premios Goya en la pasada edición, entre ellos mejor dirección y mejor guión original para Isabel Peña.
Un drama rural ambientado en Galicia y basado en una truculenta historia real.
Esta es la sinopsis oficial de la cinta: Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Los protagonistas son: Denis Ménochet (Goya a mejor actor), Marina Foïs, Luis Zahera (Goya a mejor actor de reparto), Diego Anido, Marie Colomb, David Menéndez, Machi Salgado, José Manuel Fernández y Blanco, Federico Pérez Rey, Xavier Estévez, Gonzalo García, Luisa Merelas.
En el correo electrónico galianapodcast@gmail.com puedes darles tu opinión sobre el podcast o proponerles que vean alguna serie o película.
En Twitter les encuentras como @GalianaRgm y @galianaycia respectivamente.
En Telegram busca @GalianaRgm o el canal Galianaescritora
Comments
Hola, Isa JR se refiere a que como escritora estoy retirada profesionalmente, ahora sólo lo hago por placer no para pagar facturas que por suerte podía pagarlas con las letras. Entiendo lo que dices de los pueblos, de niña viví en uno y sí «los de fuera» son eso siempre. El cine español tiene muy pocas películas buenas, una desgracia. 😘😘😘
Buenaaas! De nuevo por aquí, aunque es donde menos os comento porque, como suele decirse, no me da la vida pa tanta peli, serie, libros... y vivir, que ya es bastante. No he visto esta película y, siendo de un pueblo realmente pequeño (en habitantes, no en territorio) y con un montón de molinos, puedo decir que no me apetece el tema. Normalmente los pueblos poco poblados del interior, en cualquier zona del mundo, se caracterizan por la dureza de sus condiciones de vida. La gente acostumbrada a eso suele tener un carácter acorde al terreno y el trato a veces se complica. Especialmente con "los de fuera"; no importa que hayan comprado tierras o casa, siempre serán de fuera; sobre todo si llevan la contraria al resto del pueblo. He visto y oído suficientes discusiones como para que me apetezca verla pero me alegro de que haya alguna buena película española, normal que sobresalga entre las demás. Ah, un escritor nunca se retira, tiene otras ocupaciones que le apartan temporalmente de ello (y tengo como ejemplo a mi hermana, que le sale el arte desde que pudo sostener un lápiz). Hay que hacer las cosas cuando apetece. Gracias por el buen rato que nos dais con estas charlas. Un fuerte abrazo. 😘😘🥰