iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Paola Cirelli Maldita Moda Club
Episodio 98 Actitud para emprender y que sea sostenible by Paola Cirelli

Episodio 98 Actitud para emprender y que sea sostenible by Paola Cirelli

6/8/2024 · 39:07
0
294
0
294
Maldita Moda Club Episode of Maldita Moda Club
Support

Description of Episodio 98 Actitud para emprender y que sea sostenible by Paola Cirelli

Nueva reflexión en el podcast Maldita Moda Club.

Hoy hablamos de la actitud para emprender, al igual que en la vida, que tipo de pensamientos, energía, mirada, disponemos a la hora de emprender.
No hablo de actitud fantasiosa de levantarse a las 5Am, de hacer burpees y tampoco dañar nuestra salud.

Por el contrario respetar tiempos, descansar, y mantenerse en un movimiento sano. Saber que emprender es un camino largo, que hay que sostener con sus altibajos, sus volver a empezar muchas veces y que es parte de la vida, y de nuestros proyectos.

Aquí algunas pinceladas de 17 años en este camino de montaña rusa.

Gracias por estar allí y si quieres puedes enviar algún mensaje a info@fashiondesignthinking.com
Abrazo
Paola

Read the Episodio 98 Actitud para emprender y que sea sostenible by Paola Cirelli podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidas a este nuevo episodio de maldita moda club estamos en la ciudad de barcelona y hoy traemos una nueva reflexión han querido vodkas porque bueno el último episodio de transformación que subí creo que hace una semana bueno no sé tú de feedbacks de varias personas que me dijeron que que les había llegado porque se sentían como bastante identificadas con con el momento de la crisis y transformación así que bueno hoy hoy voy voy a seguir retomando tomando un poquito ese hilo y y seguir reflexionando que nos ayuda bastante como escuchar a otras personas que que están en este mundo y y que a veces yo creo que es importante como cotejar un poco la realidad versus la fantasía que nos hacemos en la cabeza al mirar redes sociales y y bueno y pensar en esa fantasía qué nos hace esa fantasía que por ahí otros tienen otras tienen y que nos hacen lastimar un poco pensando que nosotros no somos tal o que no llegamos o lo que sea bueno como siempre lo planteo desde un lugar bastante personal y y quiero hablar de del de la actitud de la actitud aunque ante los desafíos que ahora reflexionando no sé si en algún punto del libro lo he puesto porque no se trataba de emprender no eres un libro de emprender bueno si tiene parte muchas partes de emprender pero no de de filosofía de emprender no de de que es otro libro que tengo pensado hacer que que bueno lo pensaba ponerle hacer algo siempre es mejor que nada como título ya que es un lema que siempre repito como les contaba en el podcast anterior durante estos diecisiete años que fundé el el estudio en el año dos mil siete a raíz de que nació de un momento a otro porque en realidad habríamos ya teníamos la oportunidad de abrir unos locales en la ciudad dad del sur de argentina en bahía blanca y entonces yo era la encargada de alguna manera de hacer la curaduría de esa de esa tienda qué productos necesitábamos hacíamos como un análisis de digamos del del lugar en donde está ese local pero todavía estaba presente pero no participó que tenía ciertas características porque estaba alejado del centro estaba frente a la universidad del sur con lo cual también ahí hay otro tipo de cliente no o sea personas jóvenes que además buscan constante cambios en la en la ropa en una ciudad muy chiquita lo que se busca es no sé cuando vas a bailar por ejemplo la disco o a vas a un bar no estar vestida como la de al lado no entonces ante ese escenario yo había hecho todo un análisis sobre bueno el tipo de público que teníamos junto con los otros chicos por supuesto éramos un equipo de cuatro y entonces como tenía tanto contacto con los diseñadores porque ya ya estaba había intentado emprender una marca de moda en el dos mil tres con unas amigas pero pero vendimos unas camisetas en una feria y no no funcionó pero bueno en este caso tenía mucho contacto con el diseño y conocí a un montón de mariquitas nuevas como esto lo contaba después del dos mil uno de en argentina después de la crisis tan tan grande en realidad nos recuperamos bastante rápido y empezaron a surgir un montonazo de de de de marca que que estaban en las en las en las plazas había alrededor de las plazas había un montón de bares o hay un montón de plaza serrano y otras plazas pero particularmente en plaza serrano en taz que fue un referente en el año dos mil dos dos mil tres donde el bar cedía que también porque el bar abrió su modelo de negocio cedía el sábado y el domingo desde la mañana hasta las cinco o seis de la tarde una cosa así ese día el espacio para montar los percheros de todos los diseñadores que estábamos desesperados buscando trabajo o buscar oportunidades o bueno yo creo que el pueblo argentino es muy emprendedor en ese sentido porque hay tantas crisis que que la posibilidad de bueno no hay trabajo y

Comments of Episodio 98 Actitud para emprender y que sea sostenible by Paola Cirelli
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!