

Description of Equipos para evitar efectos de apagones
El experto en seguridad Juan Carlos Cabanach cuenta la instalación de equipos generadores de energía que permiten mantener el fluido energético hasta un mes con un apagón general, como el vivido en España, y redes de intranet propias para empresas, como medidas de prevención de riesgos e imprevistos, en ‘Es la mañana de Baleares’, con Gabriel Torrens.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Investigación y seguridad con el detective Juan Carlos Cabanac.
Tenemos que hablar del apagón, de lo que ha afectado a Baleares, que ha sido de forma colateral o indirecta, decíamos fundamentalmente en las comunicaciones, tanto en las conexiones aéreas con los vuelos, algunos cancelados, pocos, otros retrasados, algunos incluso adelantados, pero sobre todo en las comunicaciones de las que tanto dependemos actualmente, de telefonía y también de Internet.
Juan Carlos Cabanac, ¿qué tal? Buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
No se puede prevenir todo, no sé hasta qué punto.
Nadie temía un apagón de las características que se produjo.
De hecho, entre los mensajes que ahora se han hecho más virales, está ese de Pedro Sánchez diciendo que no vamos a sufrir un apagón hace pocos días, diciendo que en España no vamos a sufrir un apagón como el que hemos padecido, que afectó de lleno a toda la península, incluido también Portugal, parte de Francia.
Pero vosotros que trabajáis en planes de inteligencia y de prevención, también trabajáis desde el despacho Cabanac, ¿y es posible prevenir hasta qué punto? ¿Pueden las empresas también prevenir situaciones como esta? Sí, por supuesto, se hacen planes de autoprotección y se pueden minimizar, no digo absolutamente, pero minimizar las incomunicaciones.
De hecho, nosotros tenemos varios clientes corporativos importantes que tienen sede en Madrid y que ayer no se vieron tan afectados.
Pudieron operar, pudieron tener electricidad, pudieron comunicarse con algunas restricciones, pero pudieron funcionar.
¿Cuáles son las claves? ¿De qué forma se puede hacer esto que nos indicas? Bueno, hay una serie de elementos fundamentalmente, para que sea de fácil entendimiento, grupos electrógenos, generadores de electricidad potentes que están en edificios corporativos y que te garantizan con los depósitos grandes una autonomía de hasta un mes en casos de grandes apagones.
Luego hay una serie de autos, digamos, una especie de redes propias informáticas que permiten también la comunicación informática y el pasar correos dentro de la propia red, no terceros.
Tampoco tiene mucho sentido porque si los terceros están incomunicados, aunque tú puedas enviar, no van a recibir.
Pero sí es una intranet que les posibilita el seguir operando con algunos puntos de la geografía internacional en donde ellos están.
Muy interesante. Es que nos has hablado antes, y creo que lo he oído bien, de la posibilidad de mantener los equipos en funcionamiento hasta un mes.
Sí. Hay unos depósitos de combustible y los generadores son grandes grupos electrógenos que podrían abastecer, no solo estoy hablando de edificios corporativos ubicados, por ejemplo, en Madrid, en la capital de España, pero podrían, tendrían capacidad para alimentar la electricidad de prácticamente un barrio. Es decir, que son grupos muy potentes.
Aquí hemos hablado en numerosas ocasiones, y lo decimos cuando hablamos en el ámbito de la salud, lo tenemos claro, prevenir es lo mejor.
También en la seguridad, en lo que nos estás indicando, en la posibilidad de tener unos medios que minimicen en la medida de lo posible los efectos.
Si bien luego también depende de lo que dices, de terceras personas, porque si tú lo tienes muy bien, pero en otros sitios, que es en parte lo que nos pasó aquí en Baleares, no nos afectó el apagón en primera instancia o directamente, pero después las empresas de telefonía dependen de la península.
Nos sucedió con la DANA que se vieron afectadas las comunicaciones telefónicas y de internet como efecto rebote por la falta de suministro también eléctrico en la península, en este caso en el levante español.
Ayer afectó a prácticamente toda España.
Esto se puede hacer, se puede trabajar, supongo que tiene un coste, no sé si muy elevado, y cómo se mide, hasta qué punto es una inversión interesante y no sé si puedes ofrecer en este sentido algún consejo, alguna pauta que sea de aplicación general.
Bueno, la verdad es que el coste en función del aparato, los grupos electrógenos están en infraestructuras críticas,
Comments of Equipos para evitar efectos de apagones