iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
Erdogan silencia a la oposición

Erdogan silencia a la oposición

3/25/2025 · 52:06
41
20.6k
41
20.6k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica
Support

Description of Erdogan silencia a la oposición

La semana pasada la policía detuvo a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul desde hace casi seis años y prominente figura de la oposición a Recep Tayyip Erdogan. Este arresto, llevado a cabo en el curso de una redada matutina en su domicilio, ha provocado las mayores protestas en más de una década. Miles de personas han tomado en los últimos días las calles en ciudades como Estambul, Ankara y Esmirna para exigir su liberación y denunciar lo que consideran un ataque directo a la democracia.

Imamoglu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), el más antiguo del país, fundado por Mustafa Kemal Atatürk hace más de un siglo, ha sido formalmente acusado de corrupción y de presuntos vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización clasificada como terrorista por el Gobierno turco. La fiscalía le señala como cabecilla de una supuesta red criminal que habría desviado fondos municipales mediante sobornos y manipulación de contratos públicos. Además de eso, le acusa de colaboración con el PKK, un cargo que sus seguidores y analistas independientes ven como una maniobra política para neutralizarlo como rival de Erdogan en las elecciones presidenciales previstas para 2028. Imamoglu ha rechazado todas las acusaciones, calificándolas de “inmorales y sin fundamento”, y ha instado a la población a resistir lo que describe como un “golpe contra la voluntad nacional”.

La detención se produce en un momento crítico: el CHP había programado unas elecciones primarias simbólicas para el pasado domingo en las que Imamoglu era el favorito para ser elegido candidato presidencial. Horas después de su arresto un tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva por los cargos de corrupción, mientras que en la investigación por terrorismo se le otorgó libertad con cargos. Este fallo, combinado con la suspensión de sus funciones como alcalde por parte del ministerio del Interior, ha avivado las sospechas de que el Gobierno trata de eliminarlo del tablero político. Para agravar aún más la situación, la Universidad de Estambul ha anulado su diploma universitario, una medida que podría inhabilitarlo como candidato presidencial, ya que la ley turca exige un título universitario para aspirar al cargo.

La respuesta popular no se hizo esperar. Desde el día de su detención, decenas de miles de manifestantes han desafiado una prohibición de cuatro días sobre concentraciones públicas impuesta por las autoridades. En Estambul, las protestas se han centrado en el ayuntamiento y el tribunal de Caglayan, donde la policía empleó gas lacrimógeno, cañones de agua y, según algunos testimonios, balas de goma para dispersar a la multitud. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó que 343 personas fueron detenidas en una sola noche por participar en las manifestaciones o por publicaciones en redes sociales críticas al Gobierno. A pesar de la represión, el movimiento ha crecido, extendiéndose a 55 de las 81 provincias del país.

El líder del CHP, Özgür Özel, ha calificado el arresto como un “intento de golpe de Estado” y ha prometido mantener las movilizaciones diarias hasta que Imamoglu sea liberado. Entretanto, las primarias simbólicas del partido se celebraron el domingo. Cerca de 15 millones de personas acudieron a votar, todos por Imamoglu en una muestra de solidaridad. Erdogan, por su parte, ha defendido la independencia judicial y ha acusado a la oposición de crear el caos y amenazar la estabilidad del país. Con una economía tambaleante y una ciudadanía cada vez más polarizada, la detención de Imamoglu podría marcar un punto de inflexión en la lucha por el futuro político de Turquía.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:14 Erdogan silencia a la oposición
31:56 "El odio" de José Bretón
39:17 Petro y el presidencialismo
46:33 Al aborto como método anticonceptivo

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #erdogan #turquia

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the Erdogan silencia a la oposición podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 25 de marzo de 2025, y esto es la Contracrónica.

La semana pasada la policía detuvo a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul desde hace casi seis años y prominente figura de la oposición a Recep Tayyip Erdogan. Este arresto, llevado a cabo en el curso de una redada matutina en su domicilio, ha provocado las mayores protestas en más de una década en Turquía. Miles de personas han tomado en los últimos días las calles de ciudades como Estambul, Ankara o Esmirna para exigir su liberación y denunciar lo que consideran un ataque directo a la democracia.

Imamoglu, miembro del Partido Republicano del Pueblo, el CHP, el partido más antiguo del país, fundado por Mustafa Kemal Ataturk hace ya más de un siglo, ha sido formalmente acusado de corrupción y de presuntos vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el PKK, una organización clasificada como terrorista por el gobierno turco.

La Fiscalía le señala como cabecilla de una supuesta red criminal que habría desviado fondos municipales mediante sobornos y manipulación de contratos públicos. Además de esto, le acusa de colaboración con el PKK, un cargo que sus seguidores y analistas independientes ven como una simple maniobra política para neutralizarlo como rival de Erdogan en las elecciones presidenciales, que están previstas para 2028, pero que podrían celebrarse antes. Imamoglu ha rechazado todas las acusaciones, calificándolas de inmorales y sin fundamento, y ha instado a la población a resistir lo que describe como un golpe contra la voluntad nacional.

La detención se produce en un momento crítico. El CHP había programado unas elecciones primarias simbólicas para el pasado domingo en las que Imamoglu era el favorito para ser elegido candidato presidencial. Horas después de su arresto, un tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva por los cargos de corrupción, mientras que la investigación por terrorismo se le otorgó la libertad con cargos. Este fallo, combinado con la suspensión de sus funciones como alcalde por parte del Ministerio del Interior, ha avivado las sospechas de que el gobierno trata de eliminarlo del tablero político.

Para agravar aún más la situación, la Universidad de Estambul ha anulado su diploma universitario, una medida que podría inhabilitarlo como candidato presidencial, ya que la ley Turcam exige un título universitario para aspirar al cargo. La respuesta popular no se hizo esperar. Desde el día de su detención, decenas de miles de manifestantes han desafiado una prohibición de cuatro días sobre concentraciones públicas impuesta por las autoridades.

En Estambul, las protestas se han centrado en el ayuntamiento, que por algo Imamoglu era el alcalde, y el tribunal de Cagliaian, donde la policía empleó gas lacrimógeno, cañones de agua y, según algunos testimonios, balas de bomba para dispersar a la multitud. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó que 343 personas fueron detenidas en una no sola noche por participar en las manifestaciones o por publicar en redes sociales críticas al gobierno. A pesar de la represión, el movimiento ha crecido, extendiéndose ya a 55 de las 81 provincias del país.

El líder del CHP, Osgur Osel, ha calificado el arresto como un intento de golpe de Estado, y ha prometido mantener las movilizaciones diarias hasta que Imamoglu sea liberado. Entretanto, las primarias simbólicas del partido se celebraron finalmente el domingo. Cerca de 15 millones de personas acudieron a votar, todos por Imamoglu en una muestra de solidaridad. Erdogan por su parte ha defendido la independencia de la justicia y ha acusado a la oposición de crear el caos y de amenazar la estabilidad del país. Con una economía tambaleante y una ciudadanía cada vez más polarizada, la detención de Imamoglu podría marcar un punto de inflexión en la lucha por el futuro político de Turquía.

Como os contaba hace un momento en la introducción, la policía detuvo a la alcalde de Estambul, y no solo alcalde de Estambul, también uno de los principales líderes de la oposición, Erdogan. Hoy por hoy es el principal líder de la oposición. Ekrem Imamoglu es un hombre de 54 años que llevaba como alcalde de la principal ciudad del país desde el año 2019.

En Turquía es un tipo realmente conocido. Imamoglu era y sigue siendo extraordinariamente popular, especialmente entre los socialdemócratas del Partido Republicano del Pueblo, el CHP, que se preparaban en aquel momento, poco antes de su detención, para no mirar.

Comments of Erdogan silencia a la oposición
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!