|2020-10-16|
No es difícil encontrar entre nuestra población inmigrante historias de contar que no se han contado. Nuestra invitada no solo atravesó la frontera a toda costa, también está comprometida a luchar por un cambio que beneficie a todos los trabajadores inmigrantes.
Eréndira cruzó tres veces la frontera y finalmente logrando su objetivo cuando tenía 18 años. Ella es mexicana de Puebla, de una familia "humilde" como ella lo dice, y se vino a buscar un mejor futuro. Llegó a NYC y de allí terminó radicándose y echando raíces en Philadelphia.
"Gracias" a la COVID-19, esta activista de corazón desató toda esa energía para apoyar y luchar por los derechos de los trabajadores, especialmente de los trabajadores de restaurantes de la ciudad. Hoy, a sus 34 años, es una de las fundadoras de la Alianza Popular de los Derechos de los Trabajadores Indocumentados, y hace parte de otras alianzas que tienen un propósito similar.
En este programa nos cuenta algo de su vida, los abusos que se comenten contra los inmigrantes que llegan a trabajar, y por qué es tan importante organizarse.
215 People’s Alliance:
http://215pa.com/
https://www.facebook.com/215peoplesalliance/
https://twitter.com/215alliance?lang=es
https://www.instagram.com/215peoplesalliance/
Alianza de Trabajadoras del Hogar:
https://www.phila.gov/documents/domestic-workers-bill-of-rights-resources/
https://www.padomesticworkers.org/
Oficina de Trabajo de la Alcaldía de Philadephia:
https://www.phila.gov/2020-03-21-informacion-y-recursos-para-trabajadores-impactados-por-el-covid-19/
Teléfono: 215-686-0802
Teléfono Eréndira Solano en Philadelphia: 215-554-8569
Nuestro patrocinio para este programa:
https://independencemedia.org/
https://resolvephilly.org/
https://equallyinformed.com/
*****
Emma Restrepo – Host & Producer, Journalist
Síganos/Follow us:
@DosPuntosEmma
https://dospuntosemma.com
Comments