iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Es lo que hay Sanse Es lo que hay
Es lo que Hay Sanse (09/06/2025)

Es lo que Hay Sanse (09/06/2025)

6/10/2025 · 01:38:31
0
99
0
99
Es lo que hay Episode of Es lo que hay

Description of Es lo que Hay Sanse (09/06/2025)

Terminamos la temporada con algo muy importante para todos los vecinos de San Sebastián de los Reyes.
Analizamos el presente y futuro de nuestro pueblo con Lucia Fernández (nuestra Alcaldesa) y después volvemos a analizar sus respuestas, esta vez es imprescindible que escuchéis el programa completo, para no quedaros a medias. ¡FELIZ VERANO!

Read the Es lo que Hay Sanse (09/06/2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes oyentes todos y escuchantes también estáis en Radio Utopía en el 107.8. Esto es lo que hay, el programa que cada dos lunes te acompaña un ratito por la tarde y en el que tratamos de contarte cómo va la vida por San Sebastián de los Reyes, un municipio de casi 100.000 habitantes que está muy cerca de Madrid y no tanto del cielo. Hoy tenemos con nosotras a la alcaldesa de este pueblo, Lucía Fernández. Bienvenida y gracias por estar aquí.

Muchísimas gracias a vosotros, además gracias por haceros cargo de mi lío de agenda a la hora de lanzar esto un poquito. Muchísimas gracias a vosotros, la verdad.

¿Qué coña? Pues nada, Lucía, como vamos a Capón, así hoy vamos a Capón, no tenemos el tiempo suficiente para hacerte todas las preguntas que quisiéramos y que deberíamos, teniendo en cuenta lo que tú te enrollas y todo lo que da para preguntarte tanto vuestro compromiso de gobierno como la acción de gobierno, ¿no? Entonces lo hemos dividido en cinco bloques.

Serían, para que tú sepas y lo sepan los oyentes, vale, para explicárselo a todo el mundo, son cinco bloques, suelo público, vivienda, impuestos y familia, educación y discapacidad, grandes contratos, medio ambiente y otros compromisos. Algunas preguntas importantes no las vamos a tocar nosotros, Lucía, porque hemos querido que sean los colectivos sociales directamente quienes lo hagan y van a ser cuatro de ellos.

Entonces, como vamos, como vamos, vamos a Capón. Queremos empezar con tu balance después de dos años. Tenemos dos minutos, Lucía.

A ver, nunca me he caracterizado por caer en la autocomplacencia, sino nada más lejos de la realidad y sobre todo todo lo contrario. Soy bastante crítica con absolutamente todo lo que nos rodea y sobre todo soy muy autocrítica con mi propio trabajo. No obstante de decir que pese a que las cosas no han sido fáciles y no están siendo fáciles en muchos sentidos y en muchos aspectos, el balance es positivo porque considero que vamos por la senda correcta en muchas de las cosas que ahora iremos desgranando poquito a poquito.

Muy bien, o sea, esto es... No te acostumbres a que sea concisa porque no sé, mitad de cuenca, mitad de Zamora no me sale ser concisa. Bueno, pues vamos a comenzar este primer bloque. Vuestro programa electoral decía queremos que te quedes en Sansi, eso decía, afirmando que vuestro objetivo es frenar el éxodo de muchos vecinos y vecinas que ven imposible acceder a un hogar en nuestra ciudad y efectivamente es un problema de una magnitud tremenda a nivel del municipio, a nivel del país y ya nos ha dado incluso un toquecito la Unión Europea.

Pero vuestro programa decía en concreto que garantizaríais el acceso a su primer hogar a los jóvenes y que haríais realidad mil viviendas públicas de alquiler. Bueno, pues nos gustaría a dos años de gobierno cumplidos saber cómo avanzan al menos esos dos compromisos y si creéis que las viviendas del Plan Vive con alquileres entre los 1.000 y 1.300 euros o las viviendas del Cerro del Baile entre 300.000 y 800.000 euros van a ser medidas que puedan garantizar vuestros compromisos.

A ver, tenemos las viviendas del Plan Vive, estamos hablando de casi 500 viviendas en Tempranales, de casi 100 viviendas en Fresno Norte y acerca de Tempranales he de decir que he escuchado o hemos escuchado todos, vosotros no sois ajenos a la actualidad municipal, mucho ruido acerca de un cauce, el dominio público hidráulico, de las viviendas de Tempranales y hoy hemos recibido precisamente este mediodía la resolución de Confederación Hidrográfica del Tajo en virtud del cual se reconoce que no hay cauce por ahí, que cuando se hicieron las obras de urbanización de Tempranales hace más de dos décadas ya todo eso se canalizó a través de las aguas pluviales y no ha habido nada, es más, con los 21 días estos de lluvia para que luego dijeran que no vamos a tener, que no existía el cambio climático que tuvimos en el mes de marzo yo lo dije muy claro y estuve allí varias veces y dije si no se hace cauce, si el agua siempre vuelve a su ser, si el agua no vuelve a su ser es que realmente ahí nunca ha habido nunca ha habido nada y nos dio la razón y hoy Confederación Hidrográfica del Tajo hemos visto al mediodía que había dado la razón al proyecto de la Comunidad de Madrid tenemos esas 500 y picos viviendas del plan vive de la Comunidad de Madrid estamos también con las parcelas que hemos cedido a la Comunidad de Madrid controversias aparte para el plan solución joven de la Comunidad de Madrid en tres ubicaciones diferentes estamos con el proyecto de Cerro del Baile yo sé que este proyecto para algunos de vosotros y algunos de vuestros oyentes probablemente puede que sea controverso

Comments of Es lo que Hay Sanse (09/06/2025)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy