iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADENAMIX Es_Mediodia
Es_Mediodia programa 11-03-2025_2ªhora

Es_Mediodia programa 11-03-2025_2ªhora

3/11/2025 · 53:23
0
192
0
192
Es_Mediodia Episode of Es_Mediodia

Description of Es_Mediodia programa 11-03-2025_2ªhora

Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.

Read the Es_Mediodia programa 11-03-2025_2ªhora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Alimentación diferente, en la calle Vargas y en el Sardinero, te ofrecen la segunda hora del mediodía en Cantabria.

De lunes a viernes, a las 12 del mediodía, en Es Radio Cantabria, Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo.

De lunes a viernes, de 12 a 2 de la tarde, en Cantabria, Es Mediodía.

Bueno, señores oyentes, con esta maravillosa sintonía comenzamos esta sección de El Bolero Patrimonio Cultural.

Y como siempre, de la mano de nuestro querido Manuel Encabo. Muy buenos días, Manuel.

Hola, buenos días, Begoña, y buenos días a todos los que nos están escuchando en esta mañana muy de Santander.

Preciosa con agua. Dilo, dilo.

Y muy de bolero.

Claro, es que yo creo que el bolero es como la lluvia, ¿sabes? El bolero te invita a quedarte en tu casa, a mirar por dentro y a decir, oye, ¿sabes? Y a arreglar cosas de tu casa, cosas de tu interior. Es importante.

De la casa interior.

Exactamente, del alma, exactamente.

De ese alma, sí.

Bueno, hoy vamos a hablar de María Teresa Vera.

Pues sí, mira, me parece una buena elección, porque María Teresa Vera es una referencia en el bolero, pero no en el bolero tal cual, como se entiende, sino en por qué el bolero es importante.

Es decir, el género es importante cuando hay hitos que lo hacen importante.

Es decir, personas que lo han hecho importante.

María Teresa Vera, sin duda alguna, fue una de las primeras mujeres que se atrevió a cantar bolero, que tuvo que estar señalada porque se atrevía a cantar en público bolero.

Era como les ocurría aquí a las cancionetistas, ¿vale?, al principio del siglo XX.

¿Cubana de nacimiento? No solamente cubana de nacimiento. Nació en lo más recóndito de Cuba, que es Pinar del Río, la zona de Pinar del Río, que es la zona, como diríamos aquí, como si fuera España, las urdes, para entendernos.

Entonces, una zona muy degradada, donde ya por nacer ahí tenías pocas posibilidades de medrar en la vida.

Pero además, era negra y era mujer. Entonces, tenía todas las papeletas para hacer lo que la sociedad obligaba a entonces a una mujer, que es estar en un segundo plano.

Pero no, se puso en un primerísimo plano e hizo que el bolero tuviera una importancia trascendente.

Hoy en día, nadie que diga, Boro, escucha bolero, dice, no sé nada de María Teresa Vera.

Habrás escuchado bolero de María Teresa Vera, pero nunca te habrán hablado de ella.

Y hoy vamos a corregir algo que me parece fundamental, porque detrás de muchos trabajos que hay en el mundo, de grandes inventos que hay en el mundo, por ejemplo, las comunicaciones, las telecomunicaciones, está la mar, una mujer. Hay muchas mujeres que han hecho grandísimas cosas y que pasan desapercibidas.

Me parece mal. Y en el bolero, que es una cosa que siempre hemos hablado de Jorge Sepúlveda, de Machín, de, en fin, hombres, ¿no? Pues yo creo que es el momento de hombre natural.

Y María Teresa Vera es una luchadora, vamos, de primerísimo orden, que debería estar nombrada en el Día Internacional de la Mujer como una luchadora que ha puesto a la mujer en un lugar que se corresponde.

No en el mismo lugar que el hombre, sino que por los méritos que hizo, por todo lo que tenía en contra, en un mérito mucho mayor que ningún hombre, que lo tenemos mucho más fácil, y en aquel entonces mucho más.

Así que María Teresa Vera es una excelente elección.

Pues sí, porque aunque haya sido, este pasado sábado, el Día Internacional de la Mujer, hay que decir que es una luchadora.

Comments of Es_Mediodia programa 11-03-2025_2ªhora
A