

Description of Es_Mediodia programa 12-03-2025_1ªhora
Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Restaurante El Tinglao, en la resta de Cudón, en Miengo, te ofrece Es Mediodía, en Es Radio Cantabria.
Mediodía en Cantabria.
Aquí comienza Es Mediodía, con Begoña Fernández Bustillo, en Es Radio Cantabria.
Muy buenos días, queridos oyentes.
Comenzamos este miércoles 12 de marzo.
A partir del año 2008, se viene celebrando cada 12 de marzo el Día Mundial del Glaucoma.
Un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.
Actualmente, el glaucoma es la segunda causa común de la ceguera.
Lo padecen alrededor de unos 60 millones de personas en todo el mundo, y se estima que, para los próximos años, suba la cifra a 10 millones más.
Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Censura en Internet, Día Internacional de la Libertad de Expresión en Internet.
Se pretende generar conciencia acerca de la libertad de expresión respecto a la diversidad de opiniones y la privacidad de los usuarios en las redes sociales.
Hoy, hablando de Internet, 12 de marzo, se homenajea a todas aquellas personas que interactúan a diario en la red social Twitter, actual X, comunicando sus pensamientos, ideas y opiniones, y se celebra el Día Internacional de los tuiteros.
Vamos con el Santora Loie Sant Massimiliano de Teveste, San Inocencio I Papa, San Elpegio, San Pablo Aureliano, San Teófanes, San José Sant Dapen y San Luis Orione.
Los beatos no los digo porque estamos todas las mañanas aquí.
San Pedro, buenos días. Hola, muy buenos días.
Hoy te has puesto a mi derecha, qué bien, qué bien.
¿Te he puesto ahí? Bueno, ya sabes.
A veces te tengo a la izquierda, soy a mi derecha.
Me gusta la gente que va por la derecha.
Eso, como los coches.
Buenos días, Barquín. Aquí tenemos hoy a Barquín.
¿Qué tal? Buenos días, Manolo.
Oye, tengo un poquito de afonía.
Manolo, Manolo.
No, hombre, Manolo, tampoco soy Manolo.
Tan, tan, tan, no, no estoy.
¡Ay, Elpegio, que le tengo a mi izquierda! ¡Buenos días, Elpegio! Tenías donde elegir.
Buenos días, directora, compañeros oyentes.
Inocencio no te voy a llamar.
No, ¿por qué? No sé por qué.
Porque de inocente no tienes nada.
¿No? No.
Soy culpable.
Tampoco.
Bueno, bueno, pues nada, lo he dicho.
Elpegio, cuéntanos tal día cómo he venido.
Pues hoy no hay noticias como las de ayer, pero bueno, vamos a ello.
Mira, hace unos añitos, os acordaréis de un volcán elevado del Ruiz que dejó un saldo bastante luctuoso en Colombia, y la niña aquella, Omaira Ruiz, ese volcán elevado del Ruiz había tenido una erupción importantísima en 1595, en pleno siglo XVI, y dejó un saldo nada despreciable de 636 víctimas.
Bueno, vamos a pasar unos años.
1622, Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas y Teresa de Jesús, fundadora de las carmenitas descalzas, son convertidos en santos por la Iglesia Católica.
Día grande para la Iglesia.
Indudablemente, dos santos muy importantes.
1871.
El astrónomo Karl Lüder descubre a Maltea, el quinto satélite de Júpiter.
Bueno, yo, esto es una bebida que yo no bebo.
¿Has visto alguna vez alguno de esos satélites de Júpiter? No, no tengo telescopio, pero estos días he estado viendo la alineación de los planetas.
Yo he visto...
Siempre he visto.
He visto dos, yo.
¿Sí? ¿Con satélite? O sea, he visto Júpiter y he visto dos de las lunas de Júpiter.
Pues magnífico.
Que, por cierto, Júpiter, pues también tú lo ves...
A ver, Júpiter es la estrella que más brilla en el horizonte.
No, no, en este momento es Venus la que más está brillando.
Ah, bueno.
Es verdad, Venus, es verdad.
Mira, si os situáis en el cinturón de Orión, hacia abajo aparece una estrella que es Sirio.
La famosa estrella de los egipcios, donde venía Osiris y tal.
Te he interrumpido, pero voy a aprovechar para...
Espera, espera.
Y sin embargo, un poco más hacia nuestra izquierda, mirando a Sirio y hacia arriba, unos cinco grados o así está apareciendo la estrella.