iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADENAMIX Es_Mediodia
Es_Mediodia programa 12-03-2025_2ªhora

Es_Mediodia programa 12-03-2025_2ªhora

3/12/2025 · 53:21
0
207
0
207
Es_Mediodia Episode of Es_Mediodia

Description of Es_Mediodia programa 12-03-2025_2ªhora

Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.

Read the Es_Mediodia programa 12-03-2025_2ªhora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Alimentación diferente, en la calle Vargas y en el Sardinero, te ofrecen la segunda hora del mediodía en Cantabria. De lunes a viernes a las 12 del mediodía en Es Radio Cantabria, Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo. De lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Cantabria, Es Mediodía.

Bueno, vamos a comenzar esta segunda parte aquí en Es Mediodía desde Radio Cantabria y lo comenzamos de la mano del Centro Sinergias, este centro donde trabajan en equipo para ofrecer esa atención integral. Hoy nos acompaña Marta López, fisioterapeuta del suelo pélvico que está especializada en tratamientos del suelo pélvico tanto para hombres como para mujeres y esas patologías como pérdidas que hoy vamos a hablar precisamente de estas incontinencias urinarias. Marta, muy buenos días. Buenos días.

Bueno, que es algo que preocupa, preocupa mucho a las personas estas incontinencias. Cuéntanos cuántos tipos de incontinencias hay. Pues la verdad que hay bastantes tipos distintos. Los más habituales suelen ser incontinencia de esfuerzo o incontinencia de urgencia, pero realmente hay bastantes más. Puede ser también que sea derivado de algún problema en el sistema nervioso que no regula bien cuando sí, cuando no, cuando poder aguantarlo, cuando no. Puede ser por rebosamiento, puede ser incontinencia mixta que junta varios tipos. Entonces, hay bastantes campos abiertos.

¿Y qué es lo que nos puede causar esta incontinencia, claro, dentro de todos estos campos que nos cuentas? Pues mira, por ejemplo, vamos a, empezamos por las más habituales. En la incontinencia de esfuerzo, pues hay una pérdida de orina ante un aumento de la presión abdominal. Por ejemplo, si yo toso o me río o hago cualquier esfuerzo, cojo peso o algún ejercicio de impacto, se me escapa, se me escapa el pipí. Si es de urgencia, eso significa que aunque no haya ningún esfuerzo, tú de repente tienes muchísimas, muchísimas ganas.

La gente me suele decir aquí que, por ejemplo, es llegar al portal de mi casa o al ascensor o, bueno, oigo el agua fluir y, ostras, que tengo que ir, que tengo que ir urgentemente. Y eso puede ser ya un problema de la misma vejiga o a raíz de medicamentos, efectos secundarios de medicamentos, tras una operación de próstata, por ejemplo, también. Ya, sí, sí, sí. Pero claro, esto, ¿cómo podemos prevenirlo? O cómo, bueno, primero, ¿cómo podemos prevenirlo? Luego ya nos dices cómo podemos, pues, mejorar.

Vale. Pues, a ver, realmente una valoración de suelo pélvico a tiempo siempre está muy bien.

No hay que esperar a estar embarazada o tener la menopausia, que es lo que más abunda realmente, que es cuando creemos que solo ahí podemos perder la orina, y no es así. Entonces, el más mínimo síntoma, digamos, porque yo conozco mucha gente que me dice, bueno, pero a mí es solamente cuando me río muy fuerte o cuando toso mucho.

Sí, o hago un esfuerzo grande. Y es solamente una gotita, no pasa nada. Bueno.

Pero esa gotita puede ser luego que vaya aumentando.

Efectivamente. Entonces, no pasa nada porque, a ver, no te va a limitar mucho en tu vida diaria, pero efectivamente eso puede ir a peor. A mejor no va a ir por sí solo, efectivamente. Entonces, al mínimo síntoma que tengas, lo mejor es ir.

Tenemos que coger y consultar. Bueno, yo ya les voy a ir avanzando el teléfono para que pidan consulta aquí con Marta, el 942-308-102, 942-308-102, porque lo hablábamos la otra vez, que pedir una consulta no es nada y nos va a dejar tranquilitos. Y dices, bueno, voy a prevenir. Que no tengo nada, voy a prevenir.

¿Que ya tengo esa gotita? Pues igual, ahora tenéis muchos avances, voy a mejorarlo.

Porque, claro, sí, decimos lo que te comentan, ¿no? Una gotita, ya, pero es que de una gotita pasa dos gotitas, pasa tres gotitas y nos puede pasar a cualquier edad.

Sí, sí, efectivamente. O sea, que te puede pasar que te vaya un niño.

Es lo que te iba a decir, la última paciente con la que hablé tenía 13 años.

13 años. Hace deporte desde hace mucho tiempo.

Y no es que cuando hagas deporte te va a pasar, ni muchísimo menos, lo que pasa es que en su caso, pues dio la casualidad de que se juntaron varios factores, lo justito, justito, para que se diera este caso.

Ya tenía, sin querer, que ahora hablamos de ello, malos hábitos para su cuidado del suelo pélvico.

Más deporte.

Comments of Es_Mediodia programa 12-03-2025_2ªhora
A