

Description of Es_Mediodia programa 13-02-2025_1ªhora
Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Restaurante El Tinglao, en la resta de Cudón, en Miengo, te ofrece Es Mediodía en Es Radio Cantabria.
Mediodía en Cantabria. Aquí comienza Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo, en Es Radio Cantabria.
Muy buenos días, queridos oyentes. Comenzamos este jueves 13 de febrero.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio, una efeméride oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas
en el año 2012. La radio es, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico,
a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.
El objetivo principal de este Día Mundial es hacer de la radio un medio interactivo
que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad.
Además, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.
Hoy tenemos un día curioso, porque es un día antes de San Valentín y se celebra el Día Mundial del Soltero.
Aquí, como hay que celebrar todo, pues celebramos el Día Mundial del Soltero,
como contrastea este celebradísimo en todo el mundo Día de los Enamorados.
Este día se creó espontáneamente como homenaje a todos los solteros o singles del mundo,
solteros, solteras, divorciados, divorciadas, separados, separadas, viudos, viudas,
que no celebran el Día de los Enamorados por encontrarse sin pareja.
Vamos con el santoral, hoy es San Benigno de Tódim, San Martiniano, San Fulcrán, San Castro, San Gilberto,
San Pablo, San Jusberto, San Pablo, San Esteban y San Guimera.
Madre mía, San Pedro, San Pedro, San Pablo.
Y todos los santos que se deciden en mi pueblo. Buenos días.
Tú menos mal que de santo no eres nada.
Lo mío es con M, de Madrid.
Y aparte de santuco no te veo yo.
Si se apaga la luz igual me sale alguna coronilla, pero bueno, vamos a dejarlo ahí.
Ya que tú quisieras.
Buenos días, buenos días. Buenos días, Mario.
Hola, muy buenos días.
Bueno, felicidades, ¿no? Que sois singles, tú eres singles, ¿no?
¿Cómo single?
¿Un single no es una canción?
No, estás soltero, ¿no?
Ah, single de amoríos.
Bueno, igual he dicho yo soltero y estás ya, vamos.
No, no, soy single.
Bueno, Martiniano, ¿qué tal estamos?
Buenos días.
Mira que tenía nombres raros para ponerme hoy, eh.
No, porque a ti te gusta Martiniano, de martillo, te da el martillo como geólogo, pues Martiniano, ya está.
Ah, bueno, pues mira, lo cojo. Lo agradezco. Muy buenos días, directora, compañeros, oyentes.
Vamos a ir a un programa de esos de que hay que coger…
Conexión mental.
Eso. Y empezamos esto…
No, no, lo has traído bien, lo has traído bien.
Claro, claro.
Los oyentes no lo saben, pero se lo voy a descubrir. Yo siempre llevo en el coche mi martillo de geólogo, siempre.
No se metan con él.
Los dos, que tengo los dos modelos básicos.
A dos manos, fíjate tú.
Cualquiera se mete aquí con Javier.
Mira, tuve una anécdota con la Guardia Civil que en un control de carreteras me pilló, me paró y me preguntó si yo tenía armas.
Yo digo, pues mira, yo soy geólogo, mi única arma es el martillo y se lo enseñé.
Dice, vale, deje, no, estaban haciendo una redada de temas de caza y tal y…
Pues anda, que no es un arma eso.
Ya te digo yo, ya.
Y a dos manos.
Yo pico piedras, lo único. En fin, bueno, pues nada, bien, simpático.
Bien, bien. Bueno, Martiniano, cuéntanos…
Hay cosas muy bonitas hoy.
¿Sí?
Como todos los días, pero bueno.
1542, mientras Enrique VIII estaba en Inglaterra, en Londres, mandando a ejecutar a su quinta esposa, Catarina Howard, los españoles…
Mira que era sinvergüenza, eh.
Sí, era malo, malo, perro, perruno.
En ese mismo año, ese mismo día, en Brasil, los conquistadores españoles, Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, son los primeros europeos en conocer el río Amazonas.
Qué cosa más bonita.
Bueno, son cosas. Bueno, a ver, este te va a gustar.
¿A ti te gustan los valses?
Pues tal día como hoy, de 1867, en Viena, se estrena el hermoso Danubio Azul.
Con ese me casé yo, con el Danubio Azul. Bueno, me casé con mi marido bailando el Danubio Azul.
Especifica.
Vamos a matizar.