iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADENAMIX Es_Mediodia
Es_Mediodia programa 13-03-2025_1ªhora

Es_Mediodia programa 13-03-2025_1ªhora

3/13/2025 · 52:37
0
207
0
207
Es_Mediodia Episode of Es_Mediodia

Description of Es_Mediodia programa 13-03-2025_1ªhora

Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.

Read the Es_Mediodia programa 13-03-2025_1ªhora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Restaurante El Tinglao, en la resta de Cudón, en Miengo, te ofrece Es Mediodía en Es Radio Cantabria.

Mediodía en Cantabria. Aquí comienza Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo en Es Radio Cantabria.

Muy buenos días queridos oyentes. Comenzamos este jueves 13 de marzo.

El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón.

Este año se celebra este 13 de marzo.

Esta fecha se viene conmemorando desde el año 2006, siendo instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales, a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.

El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.

Bueno, vamos con el santoral. Hoy es Santa Cristina, San Ansovino, San Eldrado, San Pientío, San Ramiro y compañeros mártires y San Sabino de Egipto.

San Pedro, buenos días.

Hola, muy buenos días.

Mario, buenos días.

Hola, buenos días a todos y todas.

A todos, con eso ya nos conformamos.

Eldrado, buenos días. Ay, qué bonito, Eldrado.

Es a mí. Buenos días, directora, compañeros oyentes aquí.

Eldrado, Eldrado.

Eldrado.

Eldrado. Bueno, no sé, nombre raro.

Nombre raro, sí, sí.

Lo dicho, buenos días.

Buenos días, pues cuéntanos tal día como hoy.

Ah, que es verdad. Hoy creo que estoy un poco atribulado todavía.

Bueno, luego ya te preguntaré por lo que quieres que te pregunte.

Escucha, escucha, vamos a ver.

Que luego me riñes.

1845, o sea, si estuviera Guillón se lo dedicaba a él esto, porque es música de la última.

En Leipzig, 1845, tal día como hoy, se estrena el concierto para violín y orquesta de Felix Mendelssohn.

Con el gran violinista de la época, un tal Ferdinand David, o David.

Judíos todos, ¿eh? Pero qué música, madre mía, qué música.

Qué bonita, ¿eh? Sí, yo creo que fue la primera obra que yo vi en televisión, en un concierto de televisión, y ni lo tengo porque cuando veía los conciertos, siendo yo un adolescente, y este concierto me impactó.

No me extraña.

Me impactó, el concierto para violín y orquesta de Mendelssohn.

Bueno, en Rusia es asesinado Zara Alejandro II vidente de un atentado a bomba en 1881.

Bueno, a ver, esto no tiene nada que ver con la política actual, pero a ver si encontráis la correlación.

1902, en Madrid, se matricula el primer automóvil en España, perteneciendo al Marqués de Bolaños.

Hola.

No, aquí.

Ese apellido me suena.

No tiene nada que ver, ¿eh? Pero bueno, es bonito, hombre.

1930, en el Observatorio del Colegio Harvard de Estados Unidos, se noticia, perdón, se telegrafía la noticia del descubrimiento de lo que primeramente fue llamado Planeta, y después Planeta Enano, y ahora ya está descatalogado como Planetas, evidentemente, ¿no? Plutón, Plutón.

2003, venga, vamos a dar un salto.

Bueno, saltó en la revista Nature y se informa del hallazgo de una serie de huellas de humano erguido hace 350.000 años, de hace 350.000 años en Italia, ¿vale? Bueno, y para los que somos católicos, hoy es un día grande, aunque él sé que no lo va a celebrar, Máximo está donde está, pero sé que nunca celebraba estas efemérides.

En la ciudad del Vaticano, en el conclave de 2013, elige como papa su monseñor Jorge Mario Verrocoglio, procedente de Argentina, que adopta el nombre de Francisco.

Bueno, y vamos, vamos a los nacimientos.

Joseph Priestley, 1733, que fue el primero que fue capaz de aislar el oxígeno en forma gaseosa y reconocer su papel fundamental en los organismos vivos.

Joseph Priestley, científico y ministro británico.

El oxígeno había sido descubierto previamente por Chile y la Guasier.

1855, Perseo Allowell, un astrónomo norteamericano que, bueno, fue el autor de la idea esta de que Marte estaba surcado por canales, ¿no? De origen artificial.

Bueno, en fin, vamos a dejarlo.

Comments of Es_Mediodia programa 13-03-2025_1ªhora
A