iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADENAMIX Es_Mediodia
Es_Mediodia programa 14-03-2025_1ªhora

Es_Mediodia programa 14-03-2025_1ªhora

3/15/2025 · 52:23
0
183
0
183
Es_Mediodia Episode of Es_Mediodia

Description of Es_Mediodia programa 14-03-2025_1ªhora

Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.

Read the Es_Mediodia programa 14-03-2025_1ªhora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Restaurante El Tinglao, en la resta de Cudón, en Miengo, te ofrece Es Mediodía en Es Radio Cantabria.

Mediodía en Cantabria. Aquí comienza Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo en Es Radio Cantabria.

Muy buenos días, queridos oyentes. Comenzamos estos viernes en buena compañía con las entrevistas, y siempre que sean de mucho interés. Y hoy va a ser una entrevista que les va a gustar mucho, porque nada más y nada menos que tengo aquí al director del Servicio de Emergencias del 112, este centro que tanto tenemos que agradecer aquí en nuestra comunidad.

Y bueno, de entrada voy a saludarle aquí a Samuel Ruiz. Samuel, muy buenos días.

Hola, muy buenos días. Begoña, perdón.

¿Cuántos años habéis cumplido ya? Recientemente, ha sido el año pasado el aniversario, ¿no? ¿Ya del 25? Sí, el año pasado cumplimos 25 años de servicio a todos los ciudadanos de Cantabria.

En el año 1999, en base a unas directrices europeas, se constituyó el centro del 112 en Cantabria, en nuestra comunidad autónoma, que ha experimentado a lo largo de estos 25 años una gran evolución.

O sea que tú, la valoración como director ahora de este Servicio de Emergencias es muy positiva, por lo que veo.

Sí, lógicamente, si soy director tengo que hacer una valoración positiva.

Ya lo sé, pero tú eres una persona que estás ya por diferentes puestos que has tenido aquí en el gobierno de Cantabria, pero eres objetivo también. Entonces, la valoración es positiva.

Ha habido otros directores del 112 y yo creo que la evolución se ha visto.

Sí, la evolución se ha visto, pero no es suficiente.

No es suficiente nunca va a ser suficiente porque la que realmente evoluciona es la sociedad.

Entonces, el 112 tiene que amoldarse a esa evolución y, por tanto, invertir y atender todas aquellas situaciones novedosas a las que nos va llevando las diferentes tipologías de ocio, tiempo libre de las personas.

Y por eso debemos estar siempre pendientes de un cambio que es necesario para atender de la mejor manera a todos los ciudadanos.

Claro. Bueno, ¿cuál es el papel de este Servicio 112 en Cantabria y cómo se organiza aquí para atender a tantas emergencias? Sobre todo ahora que hemos podido ver cuando nos viene algún cambio climatológico, que es increíble las llamadas y llamadas que tenéis que atender.

El sistema de protección civil que trabaja nuestra comunidad autónoma es un sistema que establece recursos necesarios para atender cualquier tipo de emergencia que se pueda producir de cualquier característica.

No sólo es el gobierno de Cantabria, sino que en ese sistema están implicados también la administración del Estado, los ayuntamientos y diferentes entidades de servicio público como Guardia Civil, Policía Nacional, policías locales, bomberos, agrupaciones de protección civil, Cruz Roja, salvamento marítimo.

En definitiva, un largo número de entidades y organismos que velan por la seguridad de todos los ciudadanos.

Es suficiente, como decía en la introducción, nunca es suficiente, pero sí que ahora mismo todas aquellas actuaciones que se vienen llevando a cabo en nuestra comunidad autónoma, fruto de la colaboración, el trabajo y la entrega de estos profesionales, están siendo exitosas, que es el objetivo.

Claro, claro. Bueno, fíjate, en estos días hemos visto cómo habéis salvado a esta mujer que paseaba tranquilamente por la playa de la Salve, y gracias a esa llamada de otra persona al 112, pues la pudieron… Ayer mismo, sí.

Sí, sí, entonces son cosas que… para no agradecer todo el servicio que prestáis.

¿Cuáles son las emergencias más comunes que tenéis ahí en el 112? Porque habrá… tenéis tantas, tantas… Depende.

Depende igual las fechas también, ¿no? Invierno, verano… Nada tiene que ver el escenario que se nos presenta en el mes de diciembre con el que se puede presentar en el mes de agosto en nuestra comunidad autónoma.

Pero aún así, en el propio mes de agosto, en función de la climatología que pueda haber, pues también las situaciones son muy diferentes.

En principio, el 112, en el año 2024, se recibe.

Comments of Es_Mediodia programa 14-03-2025_1ªhora
A