iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADENAMIX Es_Mediodia
Es_Mediodia programa 25-03-2025_1ªhora

Es_Mediodia programa 25-03-2025_1ªhora

3/25/2025 · 53:03
0
169
0
169
Es_Mediodia Episode of Es_Mediodia

Description of Es_Mediodia programa 25-03-2025_1ªhora

Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.

Read the Es_Mediodia programa 25-03-2025_1ªhora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Restaurante El Tinglao, en la resta de Cudón, en Miengo, te ofrece Es Mediodía en Es Radio Cantabria.

Mediodía en Cantabria. Aquí comienza Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo en Es Radio Cantabria.

Muy buenos días, queridos oyentes. Comenzamos este martes 25 de marzo.

Hoy se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido.

Como cada año, para rendir este tributo a uno de los funcionarios de las Naciones Unidas que cumpliendo su trabajo para esta organización fue secuestrado y asesinado en el año 1985, Alec Collet.

Otro día que tenemos Internacionales de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos.

Se celebra hoy, 25 de marzo, como cada año, para rendir ese homenaje a todos los hombres, mujeres y niños que han sido víctimas de la esclavitud, producto del racismo y los prejuicios sociales.

¡Qué día más rico tenemos hoy! El Día Mundial del Gofre. ¡Qué rico! Aquí esta especie de galleta crujiente con forma de rejilla originaria de Bélgica, elaborada con masa a base de harina de trigo y huevos que se cocina entre dos moldes o planchas calientes denominadas gofreras.

¡A mí me chiflan los gofres! ¡Qué ricos! Vamos con el santoral.

Hoy es San Dimas, San Dula, San Hermelando, Santa Lucía Filippini, Santa Margarita, Santa Matrona, San Mona Obispo, San Nicodemo, San Procopio y San Quirino.

¡Buenos días, Mario! ¡Hola, muy buenos días! ¡Qué nombres más bonitos! ¿Has visto? ¡Sí, Procopio! ¡Hombre, Procopio! ¡Qué pena no haberle conocido antes a Procopio! ¡Nicodemo! ¡Estaba esperando yo! ¡San Mona! ¿Esta mujer me llama San Mona o San Hermelano? ¡No, no, no! ¡Buenos días, directoras y compañeros! ¡No te voy a llamar eso! Bueno, al fin y al cabo Nicodemo es un santo de la Iglesia Católica, realmente.

Por ejemplo, por ejemplo… O sea, de Nicodemo… Bueno, esto es de Nicodemo, perdón. El otro era José de Alimatia, perdón, perdón.

¿Te gusta? Fueron los que bajaron a Jesús de arriba de la cruz y le embalsamaron y le metieron en… Sí, sí, sí, me gusta, me gusta. Está bien traído hoy.

Está bien.

Lo he dicho, buenos días a todo el mundo. Tuticuanti.

Tuticuanti. San Pedro, buenos días.

¡Hola, buenos días! Ay, bueno, se nos acaba de incorporar aquí Guillaume, que es que me despistan. Vienen, van, se sientan por un lado, por el otro.

Buenos días, Guillaume.

Muy buenos días, Begoña. Deambulamos por aquí.

Ay, ay, ay, como que me ponéis a mí. A ver, cuéntanos tal día cómo y… Pues muchas cosas, muchas cosas. Mira, vamos a empezar con astronomía, 1655.

Un tipo muy importante en la historia de la óptica, que es Christian Huygens, descubre Titán, el mayor de los satélites de Saturno.

Este es muy bonito el que voy a deciros, 1789. Unas semanas, unos meses después es la Revolución Francesa, ¿eh? 1789.

En España el rey Carlos IV nombra a Francisco de Goya pintor de cámara. Esa es bonita, bonita, bonita.

Cuatro años después, 1793, el rey de España declara la guerra a la República Francesa.

Qué mal nos llevamos con los vecinos del V, por Dios.

Son unos cretinos.

¿Quiénes? Los del V.

Ah, vale, vale, los del V, sí.

1835. Mira, este sí que os va a gustar, porque ¿quién no ha leído los cuentos de Hans Christian Andersen? Leer la mayoría no. En todo caso, en películas de animación.

Yo sí que los he leído. Aparece tal día como hoy en el primer cuadernillo, en 1835.

Vamos a ver, otro de inventos. 1901, en Manchester, Inglaterra, se presenta el primer motor diésel de dos tiempos.

Voy a acabar luego con dos de terrorismo, o sea que me voy a saltar cosillas de por medio, si nos importa.

1996, se cometa Yakutá, que alcanza su punto de máxima aproximación a la Tierra.

Yo recuerdo en aquel momento que se decían cábalas de que podía llegar a impactar y que podía ser un desastre.

Bueno, 2019. Reíros, aguantad la risa, por favor. Aguantad la risa, ¿eh? 2019, en México.

Comments of Es_Mediodia programa 25-03-2025_1ªhora
A