iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADENAMIX Es_Mediodia
Es_Mediodia programa 26-03-2025_1ªhora

Es_Mediodia programa 26-03-2025_1ªhora

3/26/2025 · 52:26
0
170
0
170
Es_Mediodia Episode of Es_Mediodia

Description of Es_Mediodia programa 26-03-2025_1ªhora

Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.

Read the Es_Mediodia programa 26-03-2025_1ªhora podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Restaurante El Tinglao, en la resta de Cudón, en Miengo, te ofrece Es Mediodía, en Es Radio Cantabria.

Mediodía en Cantabria. Aquí comienza Es Mediodía, con Begoña Fernández Bustillo, en Es Radio Cantabria.

Muy buenos días, queridos oyentes. Comenzamos miércoles 26 de marzo.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, efectuada en el año 1992 para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.

Hoy, 26 de marzo, se celebra el Día de Conciencia sobre la Epilepsia, con la finalidad de concienciar a la población acerca de la epilepsia, así como visibilizar los derechos de las personas que la padecen.

Es un trastorno neurológico generado por la actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, ocasionando convulsiones moderadas o fuertes y pérdida del conocimiento.

Hoy también tenemos el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo también de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que con un diagnóstico oportuno se podrían revertir las cifras que cada vez cobran más vidas.

Ese cáncer de cervis, que es una patología grave ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano.

Hoy también es el Día Nacional del Trasplante, una fecha que busca rendir homenaje tanto al Gremio de la Salud como a los millones de personas que cada año deciden donar una parte de sí mismos para ayudar a otros a tener una vida un poco más duradera.

Durante varios años España ha encabezado las listas como líder en donaciones de órganos con una cifra de 40 donantes por millón de personas, un verdadero récord si lo comparamos con el resto de los índices mundiales.

Bueno, vamos con el santoral. Hoy es San Braulio, San Lujero, San Bercario, San Cástulo, San Pedro Vispo, San Euticio, San Baroncio, San Desiderio, San Montano y Santa Máxima.

Madre mía, hoy viene calentito también el santoral. Buenos días, Mario.

Hola, muy buenos días.

¿Te gusta alguno? Santa Máxima. Máxima de lo máximo.

Lo máximo.

Buenos días, San Pedro.

Hola, muy buenos días.

Vamos a empezar al revés, porque todavía nos acaba de incorporar aquí nuestro querido compañero.

No sé qué le habrá pasado.

Bueno, pues no lo sé.

Los niños que se le habrán caído de la cama. A veces se caen los niños de la cama y hay que recogerlos, ¿sabes? ¿Dónde se ha caído él? Esperemos que no.

Esperemos que no, esperemos que no, porque vamos, yo creo que Javier suele ser muy puntual.

Sí, sí, sí. Bueno, oye.

Bueno, si le ha pasado como a mí, que me ha cogido un camión, se ha aparcado donde se le ha puesto en las narices, se ha puesto a descargar lo que se le ha puesto en las narices, no ha pedido ni disculpas ni nada y ha montado una cola considerable, que me parece muy bien, que la gente tiene que trabajar y tiene que repartir, tiene que hacer las cosas, pero también que piense un poco los que… Pero los demás también van a trabajar y también van a hacer sus cosas.

Los que venimos de atrás es que yo no voy a pasear al parque.

Por ejemplo.

Pero bueno, aquí las cosas son como son, ¿no? Está claro. Y la educación a veces brilla por su ausencia.

No, bueno, yo más que la educación ya es el piso.

No, porque lo normal es que el hombre pues pida disculpas y diga, oye, va a ser un minuto o va a ser dos. Bueno, vale, bien, ya está.

Oye, lo he dicho.

Y tres y cuatro y cinco y seis y como lo de Sabina, ¿no? Y nos dieron la una, las dos y las tres y las cuatro y las cinco y las seis.

No sé si les habrá pasado a ustedes, pero eso depende de los demás.

A veces lo decimos porque yo creo que ya nos repatea a veces.

Bueno, pues sí.

Sobre todo cuando vas conduciendo. Ya te tocará, Mario.

Ya te tocará y verás lo que pasa.

En fin, sí, porque las situaciones a veces… Lo he dicho, hay que seguir haciendo cosas, pero sin estorbar a los demás, porque los demás pues también tenemos que hacer nuestras historias y hay que funcionar en la vida.

Pero bueno, ya sabes, la gente muchas veces está más a lo suyo que a lo de los demás.

Y como tú muy bien has dicho, lo de los demás también.

Comments of Es_Mediodia programa 26-03-2025_1ªhora
A