

Description of Es_Mediodia programa 26-03-2025_2ªhora
Programa magazine de la Radio en Cantabria. Realiza y presenta Begoña Fernández Bustillo. Cada día a las 12 del mediodía y hasta las 14 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Alimentación diferente, en la calle Vargas y en el Sardinero, te ofrecen la segunda hora del mediodía en Cantabria. De lunes a viernes a las 12 del mediodía en Es Radio Cantabria, Es Mediodía con Begoña Fernández Bustillo. De lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Cantabria, Es Mediodía.
Comenzamos esta sección de salud y belleza y bienestar con el centro Sinergias, este centro donde ya saben trabajan en equipo para ofrecer esta atención integral desde la salud física hasta la salud emocional, cuidado estético, cubren todas las necesidades. Pablo, ¿dónde está? recuérdanoslo. Está en la Avenida de la Libertad número 39 en Monpía. Muy bien y recordar que siempre es muy bueno decirlo que hay aparcamiento. Exacto, casi nada al aparato.
Vamos a decir los teléfonos que es el 942 308 102 942 308 102 y también tienen atención por whatsapp 600 215 850 600 215 850. Y hoy vamos a hablar con nuestra querida endocrino Patricia, que un endocrino es quien diagnostica, nos trata esos problemas hormonales, las complicaciones que surgen de ello, estas hormonas que regulan el metabolismo, la respiración, el crecimiento, la reproducción, la percepción sensorial y el movimiento. No lo sé si lo habré dicho bien. Voy a saludar a Patricia.
Patricia, muy buenos días. Hola, Begoña, buenos días. ¿Te lo he dicho bien? Sí, lo has dicho perfecto. Vale, pues si lo he dicho bien. Tenemos aquí a nuestra endocrina que esta salud hormonal y metabólica es la clave para nuestro bienestar y nuestro endocrino, nuestra endocrina en esta ocasión nos va a guiar en el camino haciendo un equilibrio hormonal con este enfoque que nos va a hacer Patricia cercano y personalizado, que es muy importante para que nosotros nos sentamos muy bien por dentro y por fuera.
Eso es lo que hace aquí nuestra endocrina. Y hoy si te parece, Patri, vamos a hablar de dos cosas que a la gente le suena mucho y que hay gente que te dice yo tengo hipertiroidismo y hay otros que te dicen pues yo tengo hipotiroidismo.
Entonces vamos a decirle a nuestros oyentes que es el hiper, que es el hipo.
Vamos a empezar, si te parece bien, con el hipertiroidismo. A ver qué es el hipertiroidismo. Begoña, sí que has dicho bien que es una cosa muy frecuente y mucha gente tiene enfermedades del tiroides. Es una glándula muy importante porque, como dijiste al principio, regula muchísimas cosas. El tiroides, por ejemplo, en los niños es encargado del crecimiento y de que las funciones mentales sean correctas, así que es importantísimo. En las mujeres embarazadas, si el tiroides no funciona bien, pues puede haber problemas serios y los niños ya les... o sea, el crecimiento, su frecuencia cardíaca, su desarrollo cerebral.
En los adultos, la hormona tiroidea controla la frecuencia cardíaca, el sudor, el metabolismo, controla también pues la función intestinal, por supuesto también la función cerebral, es decir, es muy importante. Entonces, lo que son los excesos, pues nos pueden dar síntomas derivados de exceso de ellos, diarreas, pérdidas de peso, sudores y, en concreto, lo que me has preguntado del hipertiroidismo, pues es una función exagerada de la hormona tiroidea.
Normalmente puede ser por varias causas y ahí pues somos los endocrinos los que nos encargamos de buscar el apellido al hipertiroidismo. Aquí en Cantabria es muy frecuente el bocio, que es que el tiroides es una glándula que está en el cuello, pues se haga un poquito más grande y eso puede ser una causa de hipertiroidismo.
Normalmente hay zonas geográficas con deficiencias de yodo. Es raro porque en Cantabria pues hay mucho mar, la gente come mucho pescado, pero bueno, hay algunas zonas de Grecia y también del sur de Italia que tienen mucho bocio. Es raro porque la gente consume mucho pescado, pero bueno, va como por zona geográfica, entonces eso puede ser una causa del hipertiroidismo.
Simplemente bocio, tiroides un poquito grande y hace que la hormona esté en exceso. A veces también algún nódulo en el tiroides, pequeños bultitos que hay en el tiroides y que tienen exceso de función. Y luego cosas un poquito más complicadas como enfermedades autoinmunes. Hay enfermedades autoinmunes que es el cuerpo contra sí mismo, inflamación del cuerpo contra sí mismo. Entonces hace que el tiroides se inflame, hay una tiroiditis y tienen nombres de, por ejemplo, está la tiroiditis de Hashimoto o la enfermedad de Grace Bassetot.