iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SER La Janda Podcast de SER La Janda
¿Es normal que aparezcan focas en el puerto de Conil?

¿Es normal que aparezcan focas en el puerto de Conil?

2/18/2025 · 11:25
0
23
0
23

Description of ¿Es normal que aparezcan focas en el puerto de Conil?

Este domingo han aparecido dos focas varadas en puerto pesquero de Conil. El Ayuntamiento se ha apresurado a cerrar el puerto ante la gente que estaba acudiendo a verlas. Aparentemente se encontraban en buen estado.

También se ha dado aviso al Seprona y a Varamientos de la Junta de Andalucía. Según fuentes de la Junta, podría tratarse de dos focas monje procedentes de la colonia portuguesa. La foca monje es una de las especies más amenazadas del mundo y en la actualidad, sus poblaciones se distribuyen mayoritariamente entre el Mar Mediterráneo oriental, Mauritania, y Madeira.

Read the ¿Es normal que aparezcan focas en el puerto de Conil? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La noticia se ha viralizado rapidísimamente, y no es para menos, quizá porque también éramos desconocedores de que hasta el puerto de Cunil pudiera llegar una foca. Y aquellos que todavía no se han enterado, que serán pocos, pues quizá se sorprendan ahora cuando se lo estemos contando. Pero lo cierto es que ha sido así. Y cuando el ayuntamiento de Cunil daba precisamente noticia del suceso, eso tenía que ver precisamente con lo que a priori muchos se habían encontrado de manera sorpresiva. Pero cuando uno indaga y cuando uno empieza a ver ciertas informaciones que completan precisamente esta historia, pues quizá ya se empiece a entender un poquito más.

Es un ejemplar de foca que se deja ver, o que se ha dejado ver por el interior del puerto pesquero de Cunil y que ha sido avistado en esta localidad. Quiero charlar en los próximos minutos con la persona que quizá nos puede orientar un poquito más, que es el concejal José Ramón Rosado. José Ramón, muy buenas tardes. Muy buenas tardes, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bueno, yo no sé si nosotros somos los sorprendidos y en el ayuntamiento ya sabían algo de esto, pero yo creo que como poco a todo el mundo les ha llamado la atención, ¿no? Hombre, es que no es para menos.

Además, el domingo por la mañana nos encontramos todos con la sorpresa de esta visita más que inesperada, y la verdad es que en un primer momento, pues claro, evidentemente lo primero que hace es plantearse cómo reaccionar y cuál es el protocolo ante este tipo de visitas, que además es un animal que es más que subjetivo porque nos frecuenta en absoluto nuestro litoral.

Lo cierto es que lo primero que hicimos el domingo por la mañana fue contactar con el 112 y con la Junta de Andalucía y con responsables en materia de varamiento de la Junta de Andalucía en Cádiz, y bueno, nos dijeron que era un ejemplar que además se había dejado ver hace unas cuantas semanas por Huelva, por Punta Umbría, y que estaba por aquí, por esta zona, y bueno, por alguna razón o por otra decidió que el domingo era un buen plan para estar en el puerto de Conil al solecito y dar una vuelta, y dijimos, bueno, pues lo importante es que el animal esté tranquilo, que el protocolo es muy sencillo de cumplir, porque aunque hubo un poco de debate con respecto a la especie, ya que en un primer momento desde la Junta de Andalucía apuntaban a que podía ser un ejemplar de foca monje, pero desde Ecologistas en Acción sus especialistas decían que no, que era foca gris, parece que todo apunta a que es este segundo caso, foca gris, pero bueno, la especie es secundario, lo principal es que el protocolo es el mismo, sea una especie u otra, y es que hay que mantener la distancia, hay que respetar su espacio y sobre todo y ante todo no alimentarle ni tratar de mantener ningún contacto directo con el animal.

Es un animal salvaje que está en su hábitat, está en el medio marino, se decide acercarse a costa, porque además son animales que necesitan descansar con bastante frecuencia, puesto que nadan, se alimentan y están cerca de la costa, pues para alimentarse y para para descansar periódicamente.

¿Ahora mismo se le ha vuelto a avistar o ya no tienen constancia? Ayer lunes estaba también, estuvo el domingo todo el día desde por la mañana que tuvimos el primer aviso, ya después nos empezaron a llegar vídeos y ya se desplazó al puerto pesquero tanto protección civil, policía local, guardia civil, luego llegaron por la tarde agentes de medio ambiente de la Junta de Andalucía, y ayer seguía allí durante todo el día, ya no era tanta la sorpresa como en el primer momento, porque el domingo se viralizó básicamente, ya ayer pues parece que no se dejaba tanto ver, pero seguía por allí merodeando, y hoy de momento no tenemos constancia de que, o por lo menos yo personalmente, no me ha entrado nada obesidad, aunque puede ser que esté y a lo mejor está en algún en algún sitio que no sea tan visible, porque el primer día estaba prácticamente en todo el centro, en todo el centro de atención del puerto pesquero, y llamaba muchísimo la atención, y sobre todo por eso, porque es un animal que es completamente inaudito, si fuera el primer caso que era lo que apuntaba inicialmente la Junta de Andalucía, que fuera foca gris, habitaba en algunas colonias, habitaban algunas zonas del levante español, norte de Marruecos, pero en el caso de que sea foca gris como definitivamente parece que,

Comments of ¿Es normal que aparezcan focas en el puerto de Conil?
This program does not allow comments.