Xi Jinping visitó Moscú la semana pasada para sostener una reunión de alto nivel con su homólogo ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, que fue muy distendida, se comprometieron a fortalecer los lazos políticos y económicos que unen a sus dos países. Rusia se encuentra en un momento especialmente delicado así que en el Kremlin trataron de escenificar la cumbre con mucha pompa y gran ceremonia. China se ha convertido en un importante salvavidas económico para Rusia, que enfrenta una batería inacabable de sanciones occidentales a causa de la guerra en Ucrania, algo de lo que Xi Jinping quiere sacar partido diplomático ofreciéndose como mediador en el conflicto. Pero ni los ucranianos ni sus aliados occidentales se fían del líder chino, a quien no sin razón consideran el principal soporte internacional del agresor.
Lo cierto es que para Vladimir Putin, China es algo más que un simple aliado. Hoy por hoy es su socio principal, un apoyo fundamental en el ámbito económico, tecnológico y diplomático del que depende más que nunca para mantenerse a flote. Según se extrae de los datos proporcionados por el Gobierno ruso, entre enero y febrero las exportaciones chinas a Rusia se incrementaron casi un 20% hasta los 15.000 millones de dólares, mientras que las importaciones desde China han crecido un 20% hasta los 18.600 millones de dólares. El yuan es ya la divisa más negociada en la Bolsa de Moscú por encima del dólar o el euro. Rusia, por su parte, ha superado a Arabia Saudita como mayor proveedor de crudo de China. Sólo en lo que llevamos de año, las exportaciones rusas de petróleo hacia China han aumentado un 25%.
Pero no se trata ni mucho menos de una relación entre iguales. La economía china es diez veces más grande que la rusa, su superioridad tecnológica es cada vez más evidente y, desde que empezó la guerra en Ucrania, su peso específico en el concierto internacional es mucho mayor. Algunos analistas hablan ya de Rusia como un protectorado chino, pero quizá sea demasiado prematuro calificarla como tal. Dependencia no es sinónimo de sumisión. China, que se enfrenta a un Occidente hostil y a una economía interna en desaceleración, necesita a Rusia de su lado si quiere consolidarse como potencia dominante en Asia y aspirar a la hegemonía mundial.
Rusia sigue siendo una potencia nuclear de primer orden y un importante exportador de energía, materias primas y alimentos. La economía rusa, aunque visiblemente dañada por la guerra, ha demostrado hasta ahora una notable resistencia frente a las sanciones occidentales. El país tiene un valor estratégico y económico que China necesita mientras se prepara para seguir creciendo y antagonizar con Estados Unidos. Rusos y chinos comparten una frontera terrestre muy larga, de más de 4.000 kilómetros, y completamente libre de amenazas externas. Eso da un respiro a ambos para concentrarse en sus respectivos adversarios en el este y el oeste.
El problema principal es ahora la guerra en Ucrania, una aventura en la que Putin se metió hace más de un año de forma un tanto temeraria y que no está saliendo conforme a lo planeado. Xi Jinping no quiere que Putin pierda la guerra y Rusia termine devorada por el caos o, peor aún, que se enfrente a un cambio de régimen del que podría surgir una Rusia diferente menos cercana a los intereses chinos. Pero tampoco quiere ser visto como cómplice de la invasión. El apoyo de China a Rusia es inquebrantable, pero su mensaje a otros países es mucho más neutral y moderado. No es una posición cómoda, pero quiere jugar esa carta hasta el final.
En La ContraRéplica:
- VOX y la moción de censura
- Estudiantes en prácticas
- La rocambolesca vida de Steven Seagal
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #Rusia #China
Comments
vamos seamos serios,militarmente china no esta a nivel de rusia y menos al de usa.ahora rusia comercia Mas con china,Como antes lo hacia con alemania y por esa regla de tres era rusia un protectorado aleman? china lo que es para rusia es un gran cliente y china esta ahi a la par de rusia,por que en El futuro con lo de Taiwan china nesecitara a rusia y Mas si va a la guerra,rusia mantendria a china Para que no le falten recursos desde tigro hasta Las armas.aparte tener el espaldarazo de rusia garantiza el espaldarazo de los paises amigos de rusia.estos son simple juegos de intereses
Si Rusia es un protectorado chino, España como poco colonia basurero anglo alemán.
Una cosa que no se dice de las prácticas en empresas es que las empresas no hacen la formación que se supone que tienen que hacer. De forma que tienes a un estudiante realizando un trabajo como otro empleado con los gastos de desplazamiento de un empleado pero sin compensación, lo que hace que algunas empresas lo tengan gestionado para tener gente todo o casi todo el año trabajando sin sueldo.
La mejor película de Steven Seagal es EXECUTIVE DECISION, un grupo de terroristas secuestran un avión de aerolínea, y Seagal, un experto, tratando de pasar de un avión de combate, a través de una escotilla al avión de aerolínea por una puertecita, es succionado al vacío… y colorín colorado, este cuento se ha acabado… Cinco minutos en escena… 😜
Me a sorprendido la gran objetivad, si bien creó que te as olvidado del papel de la India que ha superado el año anterior en PIB a RU. En PPA es la tercera potencia económica
En el primer punto Xi sobre la soberanía está la madre del cordero. El liderazgo autocrático entiende que la soberanía rusa no se respeta y ha sido agredida; por su parte, las democracias liberales que la soberanía ucraniana no se respeta y ha sido agredida. El concepto de soberanía enfrenta a dos modelos de orden mundial. Y Xi no se lo cuestiona porque está del lado ruso. Lo quiere tb para Taiwán. En el consejo la ONU son 2 contra 3 para definir de nuevo el concepto o dejarle como está. Y está siendo el uso de la fuerza y de la violencia de la guerra, lamentablemente el que lo definirá. Gracias por la información Fernando.
Obviamente no, aunque en materia aeroespacial, Rusia como digamos cualquiera no quiere ni debe estar a la sombra de China ni de cualquier país y/o corporación Véase estaciones espaciales y/o misiones tripuladas Salu2
Fernando escucha lo que sobre esto dijo Tamames en el minuto 45 de su discurso.
Ahora le toca ir a Sánchez a ver cómo lo interpretamos, de primeras va el a China y no al revés 🙃
La ostia que pega cada vez que iVoox pone un anuncio no tiene nombre. No me importa oír algo de publicidad, entiendo que si no pago para ser premium es lo que hay. Lo que me molesta es el sonido tan alto de los anuncios, me paso a oirte por YouTube. Me suscribiría a iVoox, pero es que no puedo estar suscrito a todo lo que consumo, soy un humilde trabajador y mi sueldo da para lo que da.