
¿Es sostenible un mundo endeudado? - Economía Directa

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeunión europea ayudas crisis covid Crisis en España deuda excesiva
This audio is liked by: 112 users
Comments
Antes de hablar del BTC informaros un poco antes, decís muchas chorradas
hace poco que escucho este podcast, y creo que poco lo voy a escuchar, los pocos argumentos que se escuchan parecen muy marcados por la ideología en lugar de basados en la realidad. No se que opinión tienen los tertulianos de Trump, pero creo haber escuchado algunas críticas a sus ideas y ahora ellos opinan que deben darse ayudas directas a los ciudadanos, com Trump hizo...no será mejor bajar los impuestos a los mismos para que su situación mejore?
deberían mejorar la calidad de sonido, uno de los contertulios tiene un sonido muy metálico y molesto, lo digo con ánimo constructivo, parece como si hablase una lata metálica, siento el comentario!
Por fin volvéis a debatir en Economía Directa. Se echaba de menos
Llegué a este podcast por lo interesante de los temas que tratan. Me marcho al observar el nivel de estos que repetirían las políticas de ZParo una y otra vez si volviesemos a 2008. Ciao ciao
Diaz Villanueva es Historiador-Periodista y muy bueno... no propagandista. Pero que os creéis?? ya os gustaría hacer un producto la mitad de bueno que el que hace él.... Economistas ahí os quedáis!! patéticos
ostia, bermejo ha visto la luz... ya que parece que lo que no gusta es el nombre, sugiero que reflexionen usando el término "doblón de a ocho". El razonamiento es el mismo. es una nueva unidad de cuenta con un proceso de auditación realizado por la propia Red de usuarios, no un agente externo en régimen de monopolio. Incluso si sale un nuevo "doblon de a nueve" dideñado como inflacionario al 2% ad infinitum, también supondría el fin del BCE.
un banco central es el 5° punto del manifiesto comunista: la nacionalización de la banca y el crédito. Ya se vio que aplicando todo el manifiesto comunista a la vez no funcionaba. y se verá que tampoco aplica aplicarlo por puntos. Lo mejor es aplicarlo via rectal, para lo cual lo recomendable, esta vez si, es hacerlo por puntos ya que de esta forma se pueden enrollar los folios de forma más cómoda. Capitalismo, ahorro y TRABAJO DURU
Esta claro. En España necesitamos política monetaria propia. Creamos la peseta fuerte y el cambio a 1 millón de pesetas fuertes a 50 céntimos de euro. Jajajajaja no puedo parar de reírme
Escuchar a esta gente es perder el tiempo, me piro de aquí