Escépticos en el Pub en Tenerife nº 85 (11.5): «De Ciencia y pseudociencias al ACDC-ULL»
Description of Escépticos en el Pub en Tenerife nº 85 (11.5): «De Ciencia y pseudociencias al ACDC-ULL»
Quinta conferencia de la undécima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».
Esta octogésimo quinta edición versó sobre la actividad desarrollada por un colectivo docente e investigador de la Universidad de La Laguna que, a finales de los años noventa del siglo pasado, asumió la tarea de difundir el pensamiento crítico y el sano escepticismo, haciendo una labor divulgadora del conocimiento científico en su más amplia expresión. A partir de la asociación Alternativa Racional a las Pseudociencias (ARP) un grupo de personas residentes en Canarias abordó la tarea de combatir contra las supercherías. Esta es una parte de su historia.
El programa en YouTube: https://youtu.be/lav2P4S2R0s
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas noches ya todo el mundo bienvenido a una nueva edición de escépticos en el pabellón en tenerife edición pandemia el ciclo de conferencias informales que organiza el aula cultural de divulgación científica de la universidad de la laguna como todas las aulas caderas y colectivos culturales está vinculada al vicerrectorado con competencias en cultura y extensión que actualmente es este vicerrectorado de cultura participación social y campus ofra y la palma en la organización de este ciclo que alcanza hoy su octogésimo quinta edición pues colaboran también el aula cultural radio campus de la universidad la laguna que alberga con sus canales de ivoox y youtube o en sus canales de ivoox y youtube pues los registros de estas conferencias desde hace ya un par de temporadas y la asociación cultural de relaciones internacionales hacer para el desarrollo que se encarga de todo el tema de la divulgación extramuros de la uno diversidad de la laguna pero no podemos olvidar a quienes nos acompañan o nos acompañaban sobre todo cuando esto era una actividad presencial ya que el último sépticos en el parque se hizo en un pap concretamente en el paso grande pues fue hace casi un año pues contamos con el apoyo de la cátedra cultural francisco tomás y valiente t de la agenda del ocio y y de p sociedad para el avance del pensamiento crítico de la que hablaremos un poquito hoy porque pues porque dos mil veintiuno es un año muy especial para todo lo que implica divulgación científica y pensamiento crítico en la universidad de la laguna porque el aula cultural de divulgación científica cumplen este dos el veintiuno dieciocho años se hace mayor de edad también hay que decir que se cumplen veinte años de ciencia y pseudociencia un curso interdisciplinar que abarcó catorce ediciones en la universidad alguna y que vuelve en este mes de mayo como si es ese dos ciencias dos mil veintiuno y ya centrándonos en escépticos en el pago en tenerife porque el mes máximo el mes de febrero se cumplen diez años de la primera edición tuvimos a ricardo borges curado compañero de la universidad laguna compañeros del aula de divulgación científica sin embargo amigo que habló sobre la homeopatía con la semana que viene no el mes que viene tendremos un escépticos en el pack conmemorativo vivo con beatriz villa benito que fue la persona que propuso al aula de divulgación formar parte de esta gran familia que es la escépticos en el pub y desde entonces hasta ahora así que para hablar de esto veinte años un poquito más de pensamiento crítico y escepticismo en canarias y más concreten el ámbito concretamente en el ámbito de la universidad de la laguna pues estamos quien les habla y carlos álvarez gonzález carlos es codirector del aula cultural de divulgación científica es miembro fundador del aula cultural divulgación científica fue director de la segunda edición de ciencias y seudociencia codirector de la novena divulgador incansable por tierra mar y aire autor de un libro y la parapsicología vaya timo y una persona que siempre ha estado al pie del cañón en todo lo que implica la divulgación del conocimiento científico dentro de su área de conocimiento que es la psicología y también la lucha contra la seudociencia por carlos me que me dejo algo por detrás no no no lo demás vientos ogro bueno puede nada por mi parte y aunque ya hemos hablado las personas estamos aquí darle la bienvenida a á este sentido pa un tanto extraño un tanto atípico por distintos motivos no solo por lo virtual y con la pandemia que decía lui sino también porque va a ser algo diferente a lo que suele ser el escépticos en el parque normalmente coger un tema relacionado por ejemplo con la ciencia o la pseudociencia y extenderlo y contraria hablar perder en este caso como digo no vamos a hablar de un tema en sentido estricto sino de dos proyectos que están íntimamente rela accionado ya han aparecido que por un lado el chuzo de ciencia y seduce eso me han dicho entre los escépticos en el pub el curso de ciencia y pseudociencia y el aula cultural de divulgación científica que alguno contribuimos a formar y que y que hemos estado en el mismo durante durante bastante tiempo bueno pues sí se trata de hacer un poco de historia de cómo surgió esta este auro cultural de divulgación científica fue quizá habría que remontarnos a principios mediados de los noventa cuándo empieza esta aventura asno unos añitos ya