iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By rcampusull Escépticos en el Pub en Tenerife
Escépticos en el Pub en Tenerife nº 94 (13.1): Diez años de la «experiencia Lercaro»

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 94 (13.1): Diez años de la «experiencia Lercaro»

2/25/2025 · 01:14:30
0
17
0
17

Description of Escépticos en el Pub en Tenerife nº 94 (13.1): Diez años de la «experiencia Lercaro»

Primera sesión de la décimo tercera temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus, la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo», Docencia en Derecho Civil y el Pub «Sócrates».

El evento pretende rememorar, en el décimo aniversario de su realización, los resultados de una investigación de campo en un lugar presuntamente hechizado por la presencia de un fantasma: la Casa Lercaro, de La Laguna.

Intervienen: Carlos Javier Álvarez González, Luis Javier Capote Pérez, César Esteban López y José María Riol Cimas, miembros del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna y del «Lercaro Ghostbusters Team».

El programa en YouTube: https://youtu.be/EWM69p_IcrI

Read the Escépticos en el Pub en Tenerife nº 94 (13.1): Diez años de la «experiencia Lercaro» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

...

Muy buenas noches, distinguido público, sea todo el mundo bienvenido a una nueva edición de Cépticos que nos va a vencer el IFE, el ciclo de conferencias informales que el Aula Cultural de Educación Científica organiza desde febrero de 2011.

Esta es la primera entrega de nuestra décimo tercera temporada y es la número noventa y cuatro del total.

Se trata de un ciclo en el que se pretende de forma inventiva y amena hacer divulgarse de la ciencia y sobre todo del pensamiento crítico.

Y se desarrolla una vez al mes o bien aquí en el Pub Sócrates o bien telemáticamente a través de Google Meet en función de la disponibilidad de nuestros ponentes.

Hoy tenemos un evento particularmente especial porque es un evento en el que participamos quienes estamos aquí, miembros del Aula Cultural, quien está aquí a mi siniestra, el profesor Carlos Álvarez González, al que creo que buena parte de ustedes ya conoce, codirector del Aula de Educación Científica, al fondo está César Esteban López, astrofísico y miembro del Aula Cultural, yo soy Luis Capote Pérez y junto con otros dos colegas que no están hoy entre nosotros, no aquí físicamente, sin el tiempo, hace de diez años, en abril de 2012, decidimos aplicar el reto científico a uno de los principales fenómenos paranormales que se puede encontrar en la Laguna, la Casa Encantada, la Casa Delgado, donde se encuentra el Museo de Historia y Arqueología de Tenerife, si lo cito correctamente, quienes conozcan ese particular, sabrán que existe una leyenda en la cual se afirma que la Casa Está Encantada tiene un fantasma de los intracorpóreos y en los cuales lo que se planteó fue pasar una noche, una noche del mes de abril, que también tiene ciertas traducciones de carácter paranormal en algunas culturas, para ver si efectivamente podríamos hallar algunas trazas de la existencia de algún espectro del más allá que hubiera decidido quedarse por una temporada en el más acá.

Esta es la historia, una parte de la historia de lo que encontramos.

Y con esto deseo la palabra al artífice de la idea, Carlos, para que comience a contarnos la historia.

Pues nada, ¿te lo dejo aquí? Sí, me lo dejo aquí.

Gracias Luis.

Bueno, lo primero, por mi parte, bueno, soy muy contento de la cantidad de gente que se ha reunido aquí.

Claro, aquí no veo a la gente.

Bueno, decirles eso, que antes que nada, darles la bienvenida a todos a esta nueva edición de Efectivos del Pub y que estoy muy feliz de haber venido.

Vengo aquí con muchas caras conocidas, aparte de otras, digamos, más antiguas.

Y bueno, pues la idea de esta charla, bueno, por cierto, también decir, para los que no lo saben, que hay mucha gente joven, que es un honor estar en el pub que dirige Duque, porque este es uno de los pubs, si no el más, bueno, de esta zona, es el más antiguo de Barragún.

¿Vale? Y yo creo que esto hay que decirlo, ¿no? Es el único pub prácticamente que queda de los viejos tiempos, ¿no? Aquí está la canción.

Y bueno, está bueno.

También dicen que hay fantasmas aquí en el pub Sócrates, ¿no? Ustedes tienen que saberlo.

Bueno, pues, a ver, porque hoy tenemos un problema técnico y es que el mando no llega a donde está ordenado.

Luis, ¿empezamos? Sí, a ver.

¿Cómo hago? ¿Levanto las manos? Digo, Luis, digo...

Lo que más te guste.

Mira a ver si está apagado el mandito.

No, no, ya está como encendido.

Vale.

Bueno, pues, evidentemente, como ya Luis ha dicho, vamos a hacer una charla, lógicamente, informal, aunque uno notará que no puede evitar, como profesor de universidad, hacer un doctorado académico, ¿no? Pero vamos a hablar de fantasmas.

Vamos a hablar de esos seres extracorpóreos, como dijo Luis, que, bueno, son una creencia, como todo el mundo sabe, muy extendida.

No solo se restringe a una cultura, sino que hay evidencia.

Hay creencia en el avistamiento de fantasmas a lo largo de muchos años, de muchas culturas, de muchos siglos, ¿no? También es interesante las variaciones históricas, ¿no? Cómo han ido cambiando los fantasmas desde el clásico fantasma con la sabana blanca y la gallinita, ¿verdad? A los actuales, ¿no? Es decir, se han tecnificado los fantasmas.

Ahora, lo que decimos es...

Comments of Escépticos en el Pub en Tenerife nº 94 (13.1): Diez años de la «experiencia Lercaro»
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!