iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Desperta Ferro Ediciones Desperta Ferro Libros
Escipión Emiliano en Onda Cero

Escipión Emiliano en Onda Cero

2/10/2025 · 01:00:13
0
182
0
182

Description of Escipión Emiliano en Onda Cero

Entrevista a Manuel Salinas con motivo de su libro Escipión Emiliano. Destructor de Cartago, conquistador de Numancia.

Read the Escipión Emiliano en Onda Cero podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una semana más, ganas de historia, ganas de aprender muchísimo y de hacer estos viajes que nos permiten ir a recorrer diferentes momentos, diferentes situaciones, diferentes personajes
y a partir de todas estas experiencias que se plasman en libros, aprendemos muchísimo, incluso de nuestro día a día o de cómo somos o de por qué somos de determinada forma
Esto lo hacemos siempre con Oscar González. Oscar, bienvenido una semana más. ¿Adónde viajamos hoy?
Hoy nos quedamos en la piel del toro, nos quedamos en la tierra de Conillos, según una de las teorías de los antiguos cartagineses sobre la península ibérica
Nos quedamos en un espacio que para los romanos siempre ha sido complicado. Pensamos que los romanos, desde que llegaron luchando en las guerras, en la Segunda Guerra Púnica contra Aníbal
hasta el 218 que desembocaron en Empuria, hasta que acabaron conquistando toda la península ibérica, pasaron dos siglos.
Casi dos siglos. Para ser exactos diría que fueron 199 años. Obviamente una conquista no puede durar dos siglos.
Simplemente es que para los romanos mismos la península ibérica no era propiamente una provincia, lo sería con el tiempo, se convertiría en provincias.
Pero es verdad que el cómic de Asterix a Hispania también habla del carácter que tenían los españoles de los siglos III, II y I antes de la era.
Obviamente el cómic de Asterix habla de tópicos actuales, no de los tópicos de los años 50 y 60, como Uderzo y sobre todo Coscini consideraban que eran los españoles.
Y claro, como todos los cómics de Asterix, siempre que van a un lugar determinado, agarran los tópicos del presente y los pasan al pasado.
Hoy hablamos de un personaje que estuvo aquí. Estuvo en sus últimos años de vida. Acabó de conquistar, destruir una ciudad que hoy en día se llama, por ejemplo, a un equipo de fútbol, el Numancia.
Hablamos de la ciudad de Numancia, dentro de una provincia como Soria. De hecho, la población de Soria caería perfectamente, no sé si en el nuevo Camp Nou o en la superioridad de España.
Estamos hablando de una zona del interior de España vaciada, como se suele decir hoy en día.
Y lo hacemos con un personaje, que es un personaje romano importante, pero que por unas cosas u otras no acabó de despuntar cómo pensaba que lo haría.
A pesar de todo esto, es un señor que se encargó de dos guerras importantísimas.
Destruyó a dos de los grandes enemigos de los romanos a mediados del siglo II a.C.
Hablamos de los cartagineses y de los numantines, de Carthago y de Numancia.
Un señor que fue consul dos veces, que fue censor, que lo tuvo todo, digamos, para ser uno de los grandes romanos.
Pero hay cosas, y ahora hablaremos, hay cosas que quizás no logró y no acabó de ser, porque también tuvo una muerte prematura.
En 52 o 53 años murió. Hoy en día sería muy joven.
Para mí hoy en día es un especial, porque acaba de salir una biografía, hace 10 días, a Despertar Ferro Ediciones, que ya sabes que es mi casa.
Acaba de salir un libro que además tengo la suerte de que lo he editado yo, en este sentido.
He trabajado mucho con este libro. El autor es, y paso al castellano, Manuel Salinas. Muy buenas noches.
Buenas noches.
Muchas gracias por pasar por el programa, Manuel.
Muchas gracias a vosotros por invitarme.
Si ha pasado por las manos de Oscar, yo sé que esto, si ya era bueno, habrá acabado siendo maravilloso.
Este libro le tengo muchas ganas.
El libro es bueno sobre todo por la materia prima, en este sentido.
Escipión Emiliano, destructor de Carthago, conquistador de Numancia, que es el título de este libro.
Manuel, también hay que decir que, lo decíamos aquí fuera de micro antes de entrar, Manuel, es la primera vez que tú y yo nos oímos hablar.
Es cierto, porque nos hemos escrito muchísimo en toda la revisión de la obra, que tengo que decirlo yo también.
Ha ganado muchísimo con la colaboración de Oscar.
Quería agradecérselo expresamente, pero es la primera vez que nos oímos la voz el uno al otro.
Cinco meses de intercambio.

Comments of Escipión Emiliano en Onda Cero
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!