
Escucha el Notiaudio El Pitazo del 21 de marzo de 2025 | 2da emisión

Description of Escucha el Notiaudio El Pitazo del 21 de marzo de 2025 | 2da emisión
EE. UU. deportó a venezolano a El Salvador por tener tatuajes en homenaje a sus abuelas https://cutt.ly/YroOKJPF
Organizaciones de DD. HH exigen a EE. UU. respetar el debido proceso en deportaciones de migrantes
Cancillería de Venezuela califica de inútiles las medidas anunciadas por Canadá contra ocho funcionarios
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
NotiAudio, el pitazo, un preciso resumen de lo que ocurre en toda Venezuela.
Disfruta de una experiencia completa con Noticias sin Filtro, donde puedes leer las noticias más importantes sin restricciones y escuchar una gran variedad de podcasts, disponible en la Play Store y en la App Store. Manuel Hernández González de 23 años debió ser deportado a Venezuela el pasado 16 de marzo, pero su rostro, con el cabello afeitado a cero, apareció en una de las fotos que circularon en el traslado de 238 venezolanos deportados a la cárcel Secot del Salvador, acusados de pertenecer a la temida banda organizada Tren de Aragua. El número de detención de Manuel Hernández González aparece en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE de Estados Unidos como liberado, no trasladado o deportado.
Sin embargo, el joven venezolano nunca llegó a tierras venezolanas. Su familia se enteró por sorpresa que era uno de los 238 venezolanos deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas al centro de confinamiento del terrorismo Secot, ubicado en el Salvador.
Esto ocurrió el 15 de marzo. En otras noticias tenemos que...
Un grupo de organizaciones venezolanas de derechos humanos rechazó la política de deportaciones masivas de migrantes del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y exigió respeto al debido proceso y a la integridad de los migrantes, en especial de los venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
A través de un comunicado publicado por Derechos Humanos de Venezuela en movimiento, los defensores de derechos humanos denunciaron que la administración Trump está llevando a cabo una operación Aurora, que ignora protocolos internos, desobedece órdenes judiciales y estigmatiza a la comunidad venezolana vinculándola con la banda criminal Tren de Aragua.
Finalmente, en noticias de política tenemos que...
La Cancillería de Venezuela emitió este viernes 21 de marzo un comunicado para rechazar las medidas anunciadas por el gobierno canadiense contra ocho funcionarios venezolanos, calificando estas mismas como inútiles. A través de su cuenta en Instagram, la Cancillería venezolana aseguró que en un acto de sumisión vergonzoso, han decidido actuar como un mero ejecutor de las agresiones diseñadas en los Estados Unidos, confirmando un hecho evidente, dejando de ser un país soberano para convertirse en el estado número 51, sin una voz propia y con una diplomacia dictada desde la Casa Blanca.
También recibimos tus denuncias vía SMS o WhatsApp al 0412-560-6118.