La Brújula de la Ciencia s11e46: El origen de la Peste Negra, identificado en el centro de Asia
La Peste Negra es una pandemia que asoló el mundo a mediados del siglo XIV, y muy...
09:45
La Brújula de la Ciencia s11e46: El origen de la Peste Negra, identificado en el centro de Asia
La Peste Negra es una pandemia que asoló el mundo a mediados del siglo XIV, y muy...
09:45
La Brújula de la Ciencia s11e45: Ecosistemas en las ciudades, con Steward Pickett
Dondequiera que la vida se puede instalar, se instala. Y en algunos sitios donde parecía...
10:54
El clima de nuestro planeta está cambiando aceleradamente en los últimos 150...
25:09
Aparici en Órbita s04e21: Geometría aleatoria y esferas brownianas, con Jean-François Le Gall
La geometría es una de las disciplinas más antiguas de las matemáticas, pero...
28:55
Capítulo 26 - De secundaria a la universidad: Matemáticas, con Isabel Cordero
Para que no se diga que sólo hablamos de física, hoy vamos a volver a abordar la...
01:30:51
La Brújula de la Ciencia s11e43: Los larváceos, un superviviente en los desiertos de los océanos
La mayor parte del volumen océanico es un desierto. La vida sólo puede prosperar...
10:41
La Brújula de la Ciencia s11e42: Dinosaurios de sangre caliente y de sangre fría, con Iris Menéndez
¿Cómo podemos saber si un animal extinto tenía sangre caliente? Los...
09:24
Aparici en Órbita s04e20: Viaje al interior de un hormiguero, con José Manuel Vidal Cordero
Las hormigas, con sus sociedades fuertemente organizadas, sus "ciudades" de millones de...
21:48
Una molécula es un grupo de átomos que se mantienen unidos merced a algún...
10:37
Capítulo 25 - De secundaria a la universidad: Física, con Avelino Vicente
Hoy hablamos por primera vez de enseñanza universitaria, y lo hacemos analizando la...
01:10:03
Los continentes de nuestro planeta no siempre han estado donde los vemos hoy. Impulsados por el...
11:03
Hasta hace poco más de cien años, lo único que sabíamos de las...
24:53
Hace unos días se publicó la primera imagen cercana de Sagitario A*, el agujero...
19:42
El día ha llegado al fin. Llevamos décadas sospechando que el centro de nuestra...
15:22
La Brújula de la Ciencia s11e37: Los animales ¿ven en color o en blanco y negro?
Es una creencia muy común que los animales perciben los colores peor que nosotros: se dice...
08:38
El perro fue el primer animal en ser domesticado, hace ahora alrededor de 20.000 años. Sus...
27:04
Capítulo 24 - La filosofía en la enseñanza de las ciencias, con Luis Cortés Briñol
Hoy nos salimos un poco del camino marcado para hablar de un aspecto de las ciencias que no es de...
01:34:09
Toda la vida hemos escuchado que algunas razas de perro son más agresivas que otras. Que...
09:10
La física de partículas ha entrado en una etapa en la que la precisión lo va...
30:50
Esta semana dedicamos la sección a hablar de cómo las ciencias se encajan en el...
24:53