Otro gen que susurra a los humanos
Desde hace décadas, los científicos estudian qué genes a lo largo de la evolución han sido los...
16:46
Otro gen que susurra a los humanos
Desde hace décadas, los científicos estudian qué genes a lo largo de la evolución han sido los...
16:46
Adaptación genética al hábitat en chimpancés salvajes. Hablamos con Aida Andrés.
Hace entre 6 y 7 millones de años, humanos y chimpancés compartieron un ancestro común. Desde...
50:05
“Los seres vivos son sistemas sumamente inestables, que solo pueden subsistir a condición de...
20:14
El alcohol ha acompañado a la humanidad desde hace miles de años. Sin embargo, sabemos que es...
56:04
Probablemente la mutación más extraña del mundo es la que produce bellas nalgas en las ovejas
No creo equivocarme al afirmar que cuando hablan de algún gen asociado con alguna condición o...
19:58
Grandes aves terrestres extintas. Hablamos con Antonio Monclova.
La historia de las aves terrestres extintas está llena de criaturas de todos los tamaños, muchas...
01:02:30
La insoportable levedad de los medicamentos antiobesidad
Uno de los fármacos más populares últimamente para la pérdida de peso es Ozempic. Inicialmente,...
11:24
Rostro humano de más de un millón de años. Hablamos con Rosa Huguet.
Hace entre 1,1 y 1,4 millones de años, un homínido del que no se tenía noticia hasta ahora vivió...
01:10:10
La teoría del envejecimiento propuesta por el zoólogo ruso Ilya Metchnikoff (1845-1916) alcanzó...
13:29
El mundo de la Química. Hablamos con José Elguero.
Hoy es un programa especial porque se basa en una conversación que mantuve hace tiempo con una...
39:23
Los bonobos saben cuándo no lo sabes
Nadie puede saber si existe otra mente además de la suya. Nuestra mente particular es la única a...
11:45
Tigres, leones, leopardos y jaguares extintos.
Hace dos siglos, en 1816, el naturalista alemán Lorenz Oken creó el género Panthera para agrupar...
18:22
El tratamiento de las células con pulsos eléctricos de corta duración, del orden de...
14:09
Efectos ignorados de la escasez de agua dulce en los océanos. Hablamos con Diego Macías.
El agua dulce de los ríos llega cargada de nutrientes a mares y océanos, proporcionando a las...
49:51
Las leguminosas en la alimentación humana.
Las leguminosas, una familia botánica que incluye no menos de trece mil especies, son un valioso...
10:30
La Ciencia y el azar. Hablamos con Mireia Ortega.
La historia de la ciencia está llena de descubrimientos asombrosos, muchos de los cuales han...
46:53
Un nuevo anticuerpo contra el cáncer
Para un científico, es siempre un gran orgullo y satisfacción, y una gran alegría, comprobar que...
14:45
La extraña rana y sus renacuajos con ventosa. Hablamos con Marta Miñarro.
La mayoría de nosotros ha visto alguna vez una rana y, con suerte, ha observado en alguna charca...
57:06
El Experimento de magendie 175 años después (y II)
En el episodio anterior de Quilo de Ciencia in memoriam, el Dr. Francisco Grande Covián nos...
16:18
Vida microbiana en la Meseta Antártica. Hablamos con Víctor Parro.
La Meseta Antártica es uno de los entornos más extremos de la Tierra, con temperaturas que...
59:12