

Description of Escuche a Carlos Melo, candidato a la AN
El candidato a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Melo, defendió este lunes la participación ciudadana en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo e insistió en que la abstención solo favorece al partido del gobierno
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, sí, hoy tenemos como invitado en nuestro programa a Carlos Eduardo Melo, quien es diputado en la lista del municipio Libertador, primero de la lista por el partido UNE, Unión Nacional Electoral, y lo saludamos, Carlos, bienvenido, buenas tardes. Buenas tardes, Maribel, ¿cómo estás? Encantado de saludarte, gracias. Igual.
Gracias. Este. Igualmente, igualmente. Quería que nos acercáramos un poquito para este proceso electoral que se va a llevar a cabo dentro de pocos días, en este mes de mayo, y bueno, específicamente, ¿cuál es la oferta que ustedes desde el partido Unión Nacional Electoral UNE le hacen al electorado? Ya, fíjate, Maribel, fíjate. Tengo una una elección ahí bien curiosa, bien particulares por los tiempos, por las normas, ¿no? Y hay una gran cantidad de de controles en el área de sistemas, ¿no? Todo lo que es el proceso de postulación ha sido no complicado, pero sí, bueno, utilizar un término latoso.
Sí, ha sido latoso. El término de la inscripción, de las modificaciones. Entonces, está todo el tiempo sobre sobre el el ritmo que lleva la campaña, ¿no? Ya terminamos la postulación, ¿no? Ya terminamos la postulación, ¿no? Ya terminamos todo el proceso de modificaciones, instrucciones, inscripciones, lo único que quedan son como dos o tres días por si hay algún cambio de candidato a gobernador.
Pero en general, nosotros en este caso, que no formamos parte de de la Alianza Democrática, cuando digo la Alianza Democrática, es el grupo que está con ADE, COPEI, El Cambio, etcétera, etcétera. No, nosotros estamos en un trabajo muy muy independiente, solamente con un partido, se llama Derecha Democrática Popular que estamos en alianzas bilaterales y cubrimos con unos dieciocho estados.
En mi caso, muy particular, que es Caracas, bueno, sabes que no es nada nuevo que yo esté en Caracas, pues que tenga alguna alguna propuesta en este tema.
Ahora, lo que me preocupa... Bueno, de hecho, tú has sido varias veces diputado por Caracas.
Sí, sí, yo he sido beneficiado gracias a Dios por la gente, especialmente del oeste de la ciudad, especialmente del oeste.
Y entonces, mira, yo presenté esta propuesta y claro, ¿cuál es mi preocupación? Ahorita el Parlamento tiene doscientos setenta diputados, doscientos cincuenta son del gobierno y doscientos cincuenta son de la oposición.
Y tú dirás, bueno, si esa proporción tan dispareja, bueno, esa proporción, esas números tan disparejos obedecen a que en el 2020 este periodo de asamblea comenzó en el 21 pero las elecciones fueron en el 20.
Hubo uno de esos famosos llamados a la atención, ¿no? Y en esos famosos llamados a la atención, curiosamente, ¿siempre sale beneficiado el gobierno? Bueno, los que llaman a la atención sacaran sus cuentas, ¿no? Yo creo que en esta oportunidad esos que llaman a la atención razonen o entren en razón, ¿no? Y comprendan que no tiene ningún sentido regalarle la Asamblea Nacional al gobierno que ya bastante ventaja lleva con toda su forma de gobernar.
Por supuesto, cuando yo digo esto, la mayoría me entiende, ¿no? Con su forma curiosa de gobernar y lo que estamos intentando ir al Parlamento nuevamente y convertirnos en lo que tiene que ser el Parlamento porque es que ha sucedido por muchos años que los diputados terminan siendo un vocero de su gobierno, de su partido o de algún interés económico y mientras eso no cambie o sea, la gente que nos coloca allí luego es olvidada, colocada a un lado y los parlamentarios comienzan a tener como una actitud como si no tuviesen ninguna responsabilidad con el pueblo y cosa que no es nueva, ¿no? Algunos parlamentarios por lo menos tú lo conoces algunos parlamentarios son parte de la burocracia de los partidos otros parlamentarios son favores políticos muy particulares y los funcionarios del gobierno que bueno son designados como decían el gobierno a su candidato desde arriba, verticalmente y te digo ahorita el gobierno cambió cambió y luego
Comments of Escuche a Carlos Melo, candidato a la AN