
Escuche a Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributaria

Description of Escuche a Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributaria
El presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributaria, Juan Korody,
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, y estamos a pocos días de cerrar el periodo para la declaración del impuesto sobre la renta para personas naturales, personas jurídicas. Culmina el 31 de marzo. Casi nunca se suele dar prórroga, pero bueno, todo cabe dentro de las posibilidades. Pero bueno, hasta ahora la Administración Tributaria no ha hecho eso.
Pero un elemento que me llama poderosamente la atención y por lo cual le propuse a Félix entrevistar a un especialista y en este caso lo vamos a hacer con Juan Coroy, que además es presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, es todas las distorsiones. Ya uno cuando va a hacer la declaración del impuesto sobre la renta, si uno opta por el desgrame único, el desgrame único en este momento estamos hablando que serían 6.966 bolívares. La misma planilla te da el monto.
Eso es utilizando el tipo de cambio promedio del año pasado, porque la declaración fiscal de mucho sería peor si la situación utilizó la tasa de cambio de ayer. Estamos hablando de unos 180 dólares aproximadamente, 180 dólares al año. Dígame usted, cualquiera que me esté escuchando, si el gasto familiar puede ser 180 dólares al año. Obviamente hay que irse por los distintos desgravámenes que se tienen, pero ahí no aparece alimento.
Y por ahí quiero comenzar, Juan. Hago toda esta introducción porque yo creo que toda persona cuando le toca enfrentarse a la declaración del impuesto sobre la renta, no tiene ya hoy ningún sentido irse por el desgrame único. De nada sirven los montos de deducción por cargas familiares. Son pírricos prácticamente. Entonces, qué distorsión estamos viviendo los venezolanos con la declaración del impuesto sobre la renta.
Andrés, muchísimas gracias por tu indicación. Creo que es un tema capital, sobre todo como tú nos decías, el lunes tenemos que presentar la declaración del impuesto sobre la renta.
Sí, y creo que hay tres tipos de distorsiones que se están conjugando al mismo tiempo, Andrés. La primera de ellas, tú bien lo decías, los montos determinados en una unidad tributaria subvalorada realmente vuelven pírricos los desgraves y las rebajas por cargas familiares.
La unidad tributaria es una unidad de medidas que es producto de la inflación y la devaluación y el paso de la hiperinflación, que afortunadamente ya hemos superado, pero que debemos tener mucho cuidado, no mide adecuadamente el valor del dinero en el tiempo.
Y eso ha traído como consecuencia que la reforma de algunas leyes, incluyendo el Código Orgánico Tributario, haya desechado el uso de la unidad tributaria y haya utilizado, por ejemplo, el tipo de cambio o el valor de la moneda de mayor cotización en el Banco Central de Venezuela.
Entonces estamos presentando una declaración de impuestos que tiene esta primera distorsión, que establece no solamente la unidad de ingreso, sino la unidad para desgraves y rebajas de cargas familiares en una unidad que no cumple su función.
En segundo lugar hay una distorsión, y es que lamentablemente Venezuela mantiene una economía inflacionaria y una inestabilidad del Bolívar.
Entonces, tratar de llevar los costos que ha asumido una persona natural o una empresa durante los años, durante el año pasado, al momento de que la unidad ahorita es marzo, se vuelve pírrico también.
Pero en tercer lugar, creo que todo esto tiene un problema de base, Andrés, y es que no se ha revisado en mucho tiempo la tributación de las personas naturales.
El sistema de tributación de personas naturales no cumple el requisito de establecer un mínimo vital, un mínimo que está completamente desgrabado.
Y además, no permite deducciones más allá de los desgrabámenes, que como tú bien lo decías, que son desgrabámenes por escolaridad, son desgrabámenes por sistemas de salud, por medicina, son desgrabámenes de vivienda que todavía están muy bajos.
Pero, perdón que te interrumpa, Juan, fíjate, recordemos que estamos entrevistando a Juan Coroy.