iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Escuche a Negal Morales, candidato a la gobernación por el estado Miranda

Escuche a Negal Morales, candidato a la gobernación por el estado Miranda

5/12/2025 · 24:42
0
7

Description of Escuche a Negal Morales, candidato a la gobernación por el estado Miranda

El candidato a la gobernación por el estado Miranda, Negal Morales, afirmó este lunes que su candidatura plantea una "opción que permita reconciliar a los mirandinos" y trabajar en soluciones para los problemas cotidianos

Read the Escuche a Negal Morales, candidato a la gobernación por el estado Miranda podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La carrera electoral le faltan 13 días apenas para las elecciones. Campaña corta pero intensa.

Nos acompaña Negal Morales Secretario de Acción Democrática en el Estado Miranda y candidato a la gobernación de esta entidad. Es una entidad que tiene un muy importante número de candidatos ¿no? ¿Cómo estás Negal? Bueno Ester, un placer saludarte y bueno a todos los radioscuchas de Unión Radio. Así como tú lo dices, es un estado amplio, grande, el segundo poblacionalmente. No solamente es por la cantidad de población sino por lo complejo, son cinco estados en uno. Cada subregión mirandina tiene unas características particulares, unos problemas particulares más allá de que compartan algunas cosas. Tal cual, hay una idiosincrasia completamente distinta, lo que es la necesidad de los cacoteros de Barlovento no es la misma que los emprendedores y los estudiantes de los valles del Tui o de los empresarios de los altos mirandinos o del casco metropolitano, sin nombrar la población digamos más importante de nuestro estado que un sector popular enorme de los más grandes de América Latina como Espetares. Así es, es un reto complejo porque asumir el reto entonces de ser candidato a la gobernación de esta entidad. Sí, bueno mira Ester, yo creo que nosotros desde hace tiempo conversaba contigo antes de comenzar al aire de que todo el mundo tiene una historia y una trayectoria y en el caso nuestro venimos transitando desde hace ya suficiente tiempo el espacio del diálogo, de la reconciliación nacional, de plantear una opción no polarizada a lo que hemos tenido en el país.

Tenemos 25 años de enfrentamiento político, nosotros hemos querido plantear una opción que permita reconciliar a los mirandinos, que permita trabajar en función de sus problemas, que permita que tengamos un parlamento mucho más plural al que hoy tenemos, porque ¿qué es el parlamento nacional? El espacio del debate político. Si el parlamento no refleja la sociedad, lo diverso de la sociedad, entonces tú tienes que montar que si la mesita, la mesota, la mesa más chiquita, la más grande. ¿Por qué? Porque tienes que buscar espacios de diálogo que no están en el parlamento. Entonces por eso lo primero es que vamos a elegir una nueva asamblea nacional y aspiramos que sea una asamblea mucho más plural, mucho más representativa de las distintas corrientes de pensamiento que hay en Venezuela. Y también porque desde el punto de vista de la gobernación del estado, porque asumir este reto nosotros creemos, los mirandinos eligieron un gobernador de estado, se lo llevaron de ministro y sentimos que quedó un vacío allí porque dejaron encargado a una persona que ejerce esas funciones y que pretende elegirse y nosotros no vemos esa gestión de gobierno.

Y eso mismo nos pasó en Petares, que es la población más importante de nuestro 21 municipios. Se eligió un alcalde, lo sacaron por las razones que sean y hoy por hoy entonces también queda como una especie de vacío. Entonces tienes en la gobernación del estado y en el municipio poblacionalmente más importante. Entonces decidimos plantear una opción que ha aglutinado ya más de 12 organizaciones políticas. Nosotros estamos, por ejemplo, en Miranda los adecuados y los copellanos juntos, algo no visto muy frecuentemente en nuestra historia política, pero tenemos allí partidos emergentes, o sea, Cambiemos, El Cambio, Avanzada Progresista, Venezuela Unidad, partidos de esta reciente era, Primero Venezuela. Bueno, también tenemos partidos como Primero Justicia, los que decidieron asumir la ruta electoral y de participación. Bueno, están con nosotros. Ah, bueno, hay otros personajes que recientemente han refrescado la ruta de la elección o de la participación. Yo siempre digo que que bueno, nunca es tarde, pero pero la gente también sabe que durante mucho tiempo esos sectores estuvieron jugando a distintos juegos como no era la participación ni las elecciones.

De hecho, por eso hoy tenemos un parlamento de 270 y pico integrantes, lo cual la oposición sólo tiene 20, porque hay sectores que hoy se presentan en Miranda pretendiendo gobernar, los que hasta ayer jugaban al abstencionismo, a la no participación, a las sanciones, al tema de mantener las empresas que están fuera de Venezuela como una caja chica para ellos. A nadie se le puede olvidar quiénes eran los embajadores de ese gobierno y quiénes manejaron monómeros Isidro por allá. Entonces, frente a ese sector que yo siento que hoy por hoy son candidaturas inviables a mi entender, porque lo que prácticamente ponen sobre la mesa es más confrontación. Imagínate un gobernador del estado de ese estilo. Inmediatamente van a decir que le pusieron un protector y que no le llegaron los recursos. No me voy a imaginar, porque ya pasó. Hay que recordar que Enrique Capriles Radonsky fue gobernador del estado de Miranda, en que casi nadie recuerda que lo fue, porque fue tan gris su gestión. Pero además de que efectivamente hubo un protector del estado de Miranda que hizo parte de la gestión que nunca hizo, la nueva gestión

Comments of Escuche a Negal Morales, candidato a la gobernación por el estado Miranda

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society