

Description of Escuche a Ricardo Cusanno, candidato a la AN
El candidato a la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Cusanno,
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que era obligatoria ser por la por la relevancia de la figura del Pepe Mujica, tenemos como invitado a Ricardo Cusano, quien es empresario, como ustedes lo saben, y actualmente es candidato a diputado por el circuito número tres del distrito capital por el partido Un Nuevo Tiempo. Los saludamos, Ricardo, bienvenido, buenas tardes. Bueno, Maripili, ¿cómo estás? Un placer saludarte, y muy buena la nota en referencia al expresidente Pepe Mujica, un referente internacional en la región que estuvo por encima de las discusiones ideológicas y buscaba siempre soluciones para su gente. Así es, así es, era obligatorio hacer esa nota hoy del Pepe, que yo digo que para los que de alguna manera alguna vez hemos tenido vinculación con la política y los que actualmente son políticos, pues es un ejemplo, un modelo a seguir en el tema político. Así que me parece interesante que tú lo refieras también, Ricardo, porque tú estás ahora incursionando en la política, siempre, bueno, siempre estuviste en la parte gremial, como presidente de Fede Cámaras, etcétera, pero ahora estás dando este paso a insertarte ya directamente como candidato, en este caso a la Asamblea Nacional.
Cuéntame, ¿por qué tomas esta decisión? Mira, Maripili, desde mi, un poco bueno, mi carrera gremial que se desarrolló inicialmente en el turismo, el turismo implicaba consenso para que esa actividad económica funcionara, no era, no se hacía por decreto, tenía que tener un buen sistema de crédito, una vialidad óptima, seguridad, agua, electricidad, después Fede Cámaras, bueno, la propuesta, a mí me toca la pandemia, las propuestas de la vacuna, un poco siempre aportarle al país aún y a pesar de las diferencias políticas. Por lo cívico, la experiencia en la Cruz Roja, me enriqueció muchísimo personalmente y me demostró también un poco, me reafirmó algunas capacidades de liderazgo para construir en equipo soluciones. ¿Por qué este paso? Porque creo que la Asamblea Nacional debe ser y es una herramienta en el periodo venidero para darle soluciones al conflicto político venezolano desde la institucionalidad y no exclusivamente desde negociaciones entre actores políticos y también donde incide mucho la decisión de actores extranjeros.
Creo que una Asamblea Nacional plural, de pensamiento plural, que reivindique los valores democráticos puede ser una oportunidad para que el país tenga, en definitiva, salgamos de esta adolescencia conflictiva y lleguemos a una adultez que nos permita desarrollar un mejor futuro en materia de educación, en materia de salud. Por supuesto, entre mis propuestas está profundizar en las mejoras del entorno para la inversión, para la generación de puestos de empleo, una producción que le dé una oportunidad de desarrollo social en positivo a la ciudadanía, trabajar en ayudar a construir un mejor sistema de salarios y pensiones y que eso no signifique, o sea, que ganar más hoy un trabajador no signifique que eso vaya en contra de sus prestaciones en cara al futuro, pero también que esos dos componentes vayan cónsumos con la viabilidad de los espacios de producción, sean públicos o privados. Yo creo que, reitero, más allá de la discusión política, de las profundas diferencias ideológicas que he demostrado públicamente y lo he hecho públicamente con los actores del oficialismo a lo largo de los últimos 25 años, eso no significa que no tengamos que vernos a la cara y procurar un mejor país.
Hoy quiero intentarlo desde ese espacio y ha sido una experiencia muy enriquecedora. Estoy haciendo política como quien dice el antiguo, más allá de cualquier cosa de las redes y los medios de comunicación, es salir a hablar con la gente, oír sus ideas, sus visiones, sus frustraciones, sus molestias, sus indignaciones por muchas cosas que vemos y cómo invitarlos a votar, no para que el nombre, mi nombre o el nombre de otros ocupe espacios, sino para que esos espacios sirvan para darle respuesta a esos anhelos que te reclaman con razón de ser. Cuando hablas con el ciudadano de a pie, con el pensionado, con ese señor de la tercera edad que sus hijos salieron a buscar mejores espacios, con ese joven emprendedor que no consigue viabilidad en el crédito, esa pareja profesional que se quiere casar y no hay un sistema legal que invite, por ejemplo, a que ser inquilino no signifique ir en detrimento del propietario y que ser propietario no signifique clavar los cuernillos al inquilino, en fin, lo han hecho otros países.
Comments of Escuche a Ricardo Cusanno, candidato a la AN