
Escuche a Richard Ujueta, presidente de Cavecom-E

Description of Escuche a Richard Ujueta, presidente de Cavecom-E
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta, informó que en el primer cuatrimestre del año han crecido 150% mensual luego de la implementación de la facturación digital.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A todos. A quienes nos siguen por radio, gracias por la sintonía. A quienes nos siguen por televisión, presten atención a las próximas imágenes de un caballero, un hombre que es expresión de elegancia imbatible, incluso a esta hora de la mañana, Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, Cabecom, y bueno, Richard, a esta hora en tu casa, y antes muerto, qué sencillo, chicos, pero que elegancia, se frota las manos, ve pa'l cielo y dice, no puede ser. Te felicito por eso.
Bueno, buenos días, Eduardo, gracias, gracias por lo que me toca. ¿Qué dices tú, Saúl? Nosotros es que en la mañana, ¿no? Que la pinta tuya y la pinta mía. No, no tiene padrón. Ganó la partida Richard con esa elegancia. Bienvenido, Richard. Gracias, hermano, estamos para para para bueno, para transmitir información a la gente siempre está esperando información de la mano que pueda ayudar realmente a en este caso a surfear todas las crisis por las cuales pasamos los venezolanos. Así es, en ese contexto, por ejemplo, en este momento, ¿qué destacarías para que entendamos lo oportuno, lo útil del comercio digital, del de de de esa estructura que es la economía digital que domina.
Bueno, fíjate tú, Eduardo, algo algo importante, ¿no? A través del tiempo inclusive que nosotros hemos estado en diferentes entrevistas específicamente contigo, hemos visto una evolución importante en los últimos años, se han logrado concretar por parte del del estado unas políticas importantes que vienen a ese crecimiento después de la pandemia que hizo crear un gran mercado informal digital y que definitivamente fue fue importante porque palió una crisis importante producto de todo todo un tema político externo también todo el tema de bloqueo todo el tema del desabastecimiento que se originó a través de esos bloqueos y la gente a través del comercio digital logró paliar la crisis ahora Eduardo con la aprobación de la normativa de subeban perdón del CENIAT de la ciento dos y la ciento veintiuno que es la aprobación por carácter de providencia obligatorio para personas naturales, jurídicas u oficiales en facturación digital.
Hemos visto un crecimiento importante, ¿no? O sea, nosotros tenemos ahorita unas cifras del primer cuatrimestre de lo que ha significado porque antes medíamos unas proyecciones en un momento que que nos estaba involucrado la formalidad y la informalidad, pero la informalidad era casi total con respecto a que no estaban generando la facturación digital. Y eso ha avanzado.
Y eso ha avanzado muchísimo porque ¿qué pasa? Por lo menos en estos momentos el el crecimiento en este cuatrimestre Eduardo ha sido importante, tenemos exactamente más de tenemos exactamente más de setecientas empresas en lo que es este este cuatrimestre porque la normativa arrancó el dieciséis de diciembre y vemos exactamente cómo en estos cuatro meses llevamos más de setecientas empresas eh facturando digitalmente lo que significa un incremento en este cuatrimestre del ciento cincuenta por ciento mensual desde que arrancó la facturación digital para que tengas una idea solamente en estos cuatro meses tenemos más de trescientos millones de documentos fiscales digitalizados ¿eso qué significa? Bueno, una transformación digital, un un un traslado hacia la economía digital del país que fíjate tú tenemos contribuimos con la disminución de la huella de carbono porque empezamos a tener eh esto es un comercio limpio, una tecnología limpia, lo que nos permite a esta facturación digital ganar los tres actores, gana el estado porque percibe su impuesto, gana el comerciante porque empieza a ganar reputación, y gana el el consumidor porque obtiene ya por fin una compra en línea con un documento fiscal. Ahora, esto está empezando, Eduardo.
Fíjese, nos dice setecientas, setecientas de cuantos para entender cuál es el universo de las empresas venezolanas porque estamos hablando de que tienen que ser miles y miles. Eh pero entiendo que es eh el arranque positivo de lo que usted dice que arrancó apenas hace tan solo cinco meses a lo sumo. No, cinco meses no, tenemos menos porque eh realmente eh la la
Comments of Escuche a Richard Ujueta, presidente de Cavecom-E