

Description of Escuche a Stalin González, candidato a la AN
El candidato a la Asamblea Nacional (AN), Stalin González, afirmó este lunes que "hay que ponernos de acuerdo y construir una alternativa política que sea viable" para generar un cambio en el país
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Stanley González, la pregunta que quedaba, los grandes retos para los políticos, incluyendo lo que está previsto para este domingo, el resultado que deje, todo lo que está por construirse, por corregirse, ¿no? Sí, creo que el mayor reto hoy es que la gente vuelva a creer en la política, escuche a los políticos, porque está desencantado.
Uno, por un lado, evidentemente que el régimen, yo le digo, al final no cumplió todo lo que ofreció, tienen 25 años en el poder, y es un país que está en peores condiciones en muchas cosas que hace 25 años, y ahí hay un pueblo que se sintió engañado, ¿no? El tema del chavismo desencantado.
A mí me da risa el eslogan de campaña del PSUV en esta elección, es gente que resuelve, que ha resuelto, ¿no? Resolvió quebrar PDVSA, resolvió que no haya electricidad, resolvió que el salario no alcance, pero bueno, tendrán ellos que dar la cara, creo que por eso tampoco han podido hacer campaña cara a cara, visitar casas, porque no tienen cómo darle la cara a la gente.
Y por otro lado, yo creo que siempre en los últimos años el tema de esto se va a acabar ya, es inminente, y yo sé que es como una clase más larga, pero todo lo que costó reconstruir desde el 2005 hasta el 2010, o sea, un plan que duró 10 años ejecutándose, no haber ido a la Asamblea y reconstruir una mayoría del 2006, 2007, 2008 y lograr ser mayoría en el 2015, y yo creo que también tenemos que hacer un ejercicio de reflexión de lo que hicimos, porque en el 2015 nosotros ganamos la Asamblea Nacional, fuimos mayoría amplia en la Asamblea Nacional, y hay unos que creyeron que habían ganado Milaflores, y la oposición entonces empezó en una controversia constante entre el 15, es muy fácil hablar ahorita, pero entonces el país ya no aguanta, el país ya no aguanta, y todo lo que se hizo en el 16, en el 17, no ir en el 18, es como también la reflexión de cómo se han ofrecido las cosas, y no es, bueno, 25 años han pasado, sí, 25 años han pasado, y cuántas malas decisiones se han tomado, cuántas cosas se han ofrecido como que si esto es inminente y el cambio es ya, cuando en otros momentos en este programa lo hemos dicho, las transiciones son un proceso, entonces tú no puedes decirle a la gente, no es que mañana, yo mañana le digo a la gente que vote, porque vamos a cambiar a Maduro de Milaflores, o sea que vamos a cambiar el 26, y parece eso, algo que no es creíble, verdad, entonces, porque además no es para que ese cambio ocurra en el 26, porque estás eligiendo la Asamblea Nacional, y el gobernador, y el Consejo Legislativo, entonces se trata de hablar con honestidad y con transparencia, entonces a veces creemos que esto es un problema de popularidad, y es parte de lo que le pasa a una parte de la política opositora, que creen que todo es un problema de popularidad, quien está mejor en las encuestas, y no es así, es un problema de viabilidad política, de poder construir un proyecto político que sea viable, y aquí nos encanta hablar de otros procesos, pero por ejemplo, ¿qué hubiese pasado en Chile si no se hubiesen puesto de acuerdo, y lagos y algo, y no se hubiesen puesto de acuerdo? Hay uno que no podía, él sabía que Pinochet no lo iba a dejar pasar, pero el otro no estaba en las mejores condiciones, pero era el que podía pasar, y ese ejercicio no pasó, y no pasa, siempre es, como este que encabeza las encuestas, bueno, esto no es un problema de popularidad, es un problema de política, y si no lo entendemos, se hace mucho más difícil el cambio que lo que nos está pasando.
Ahora Stalin, en esa reflexión voy a conectar con algo que dijiste la última vez que visitaste el programa, decía, cuidado Simaduro, manda más que Chávez, y en esa reflexión que tú acabas de hacer, decía, bueno, en algún momento se creyó que la oposición se había ganado Miraflores, hoy cuál es la posición que se tiene en el país, ¿es la oposición de 2005, es la oposición que tiene que reconstruir, o verdaderamente hay méritos para la oposición pensando en Miraflores? Bueno, yo creo que, a ver, uno está en la política, que está en un partido político porque quiere llegar al poder, ahora, ¿qué quiere hacer con el poder? Yo creo que el poder es para ayudar a la gente, para servir a la gente.
Yo creo que estamos en un proceso de, no de reconstrucción de la mayoría distinta en el 2005, porque la oposición era minoría en el 2005, hoy el país quiere cambio, evidentemente el país no está con Maduro, no está con Chávez.
Comments of Escuche a Stalin González, candidato a la AN