iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Escuche a Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy

Escuche a Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy

5/12/2025 · 09:17
0
9

Description of Escuche a Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy

El presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy, Wilmer Rodríguez, informó este lunes que trabajan para atraer los turistas a la entidad provenientes desde Lara, Carabobo y próximamente de la ciudad de Caracas

Read the Escuche a Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mira, ya tenemos al entrevistado justamente a Wilmer Rodríguez, Presidente de la Cámara de Turismo del Estado de Yaracuy, comentaba justamente que hasta este fin de semana fueron las ferias de Yaracuy, pues tuvieron su elección de la reina, tuvieron hasta corridas de toros, y bueno, Wilmer, bienvenido, estás en 2 Más 2 con Ginette González desde Roma, yo aquí en Caracas, y te pregunto, ¿qué balance hacen sobre la afluencia de visitantes a esta feria que tuvieron en el Estado de Yaracuy, en la Ciudad de San Felipe? Bueno, muy buenas tardes, gracias por la oportunidad que me dan de echar el cuentico de lo que fue la feria de mayo acá en el Estado de Yaracuy, la feria más antigua de Venezuela, no sé si lo sabía, en su edición número 67.

Ah, fíjate que no lo sabía, igual que no sabía que tenían plaza de toros en San Felipe.

Sí, bueno, las plazas de toros portáticas que normalmente se ponen en un sitio determinado y se hacen unas buenas corridas, estas corridas tuvieron de verdad bastante visitadas, incluso mucha gente de Valencia y de Caracas vinieron a las corridas.

Y de los Andes, porque vimos al rejoneador José Luis Rodríguez, que también asistió.

Ah, no, por supuesto, y entonces, bueno, esos tragos turistas acá del Estado de Yaracuy, tienen un buen target, ¿no?, que alguna vez uno desea tener ese tipo de visitantes que conozcan las bondades que ofrece el Estado de Yaracuy.

Ginette.

Ahora, ¿cuáles serían los principales ejes de promoción? El eje, ustedes tienen unas flores bellísimas, el eje también cultural, con sus tradiciones muy propias, ¿qué otro eje tienen ustedes? Ahora, bueno, obviamente el taurino, pero ¿qué otro eje tienen ustedes allá de atracción? Bueno, si tú me preguntas con los atractivos turísticos del Estado de Yaracuy, son innumerables.

Ahora, de las ferias, de las ferias se concentran en un parque ferial, que es el Parque Sevillano Jiménez.

Se cierra la avenida, una de las avenidas principales para los eventos musicales, como en este caso del artista internacional Bele, que estuvo por acá haciendo gala de su buen show, donde aglomeró un promedio de 25.000 personas.

Mucha gente fue a ese muchacho, un gran artista ese niño.

Y tuvimos la oportunidad también de tener turistas como un atractivo para ellos, la presentación de este artista, que ya venía de Barquisimeto y se presentó acá y fue un éxito también.

En cuanto a, claro, las flores exóticas es el parque más importante que hay acá, uno de los parques más importantes en Latinoamérica incluso, que es el Parque de las Flores Exóticas Nuestra Señora del Carmen.

Es la antigua misión, ese parque ya he visitado por mucho.

Es un recorrido donde tienen más de 1.700 tipos de flores, de diferentes tipos, de todo lo que es Centroamérica, Alemania, una cantidad de variedad del mundo allí en ese sitio.

Es un recorrido, una ruta, eso que usted nombra, porque nosotros en verdad tenemos muchos atractivos, aparte de la montaña de Sorte, que es un atractivo esotérico, pero que es cultural, ya pertenece a la cultura del estado de Jaracuysí.

Ahora fíjate, Wilmer, uno de los elementos que he visto yo con el caso de Jaracuysí es como se ha venido impulsando, por un lado, todo el tema también vinculado, y lo están promoviendo mucho, las posadas gastronómicos, pero también todo el tema del ecoturismo, el turismo sustentable, el parque nacional, la grieta de Jaracuysí.

¿Cómo se están articulando, digamos, las distintas empresas, posadas, hoteles, operadores turísticos, justamente como para potenciar aún más, porque, digamos, hay una competencia muy fuerte, que es el tema playero, ¿no? Pero, digamos, ustedes están abriéndose un nicho, entonces, ¿qué planes tienen, digamos, están articulando ustedes? Bueno, recientemente ya nosotros estamos en el mapa turístico de Venezuela, con 27 rutas turísticas aprobadas por el ministerio, son 27, alrededor de ejes de desarrollo turístico, que se vienen articulando acá tres ejes de desarrollo turístico, el único estado que tiene zonas de desarrollo turístico de Illa de Jaracuysí, porque es una prueba piloto que está haciendo el ministerio, ¿no? Eso fue cuando el ministro Elipadrón, en una visita, lo propuso y se logró que ahora tengamos zona de desarrollo turístico, sobre todo en la zona de Bolívar, donde tenemos la mina.

Comments of Escuche a Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
M.U.T
Go to World and society