iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Escuche al ingeniero petrolero German Márquez

Escuche al ingeniero petrolero German Márquez

3/25/2025 · 22:36
0
17
0
17

Description of Escuche al ingeniero petrolero German Márquez

El ingeniero petrolero German Márquez, ve en la "practica muy turbio" la aplicación de los aranceles de 25% a los países y empresas que comercialicen gas y petróleo con Venezuela

Read the Escuche al ingeniero petrolero German Márquez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, y ayer a lo largo de prácticamente todo el día estuvimos marcados por cantidad de mensajes y comunicados, principalmente por el gobierno de los Estados Unidos, pero también por la respuesta que dio el gobierno venezolano con respecto a esta novedad que tienen las medidas de sanciones de los Estados Unidos con la imposición de arancel de 25% a productos de países que exporten hacia los Estados Unidos, pero que a su vez compren petróleo venezolano. Esto se suma a la renovación de la licencia que tiene Chevron, lo que llaman el cese de operaciones en empresas mixtas, y ahora se va a la licencia general 41B y fija como fecha de cese de esas operaciones ahora ya no el 3 de abril, sino el 27 de mayo.

Para entender todo este seguidilla de medidas, de anuncios y de declaraciones, tenemos a un conocedor del área como es Germán Márquez, ingeniero del petróleo. Justamente uno escribió un libro sobre estas medidas que fueron llamadas también como medidas coercitivas y unilaterales por parte de los Estados Unidos. Y quiero comenzar por allí, Germán, no con tanto con la renovación de la licencia Chevron, sino con este anuncio que ya es una orden ejecutiva del presidente Trump de establecer arancel de 25% para todo país que compre petróleo venezolano. ¿Es una nueva modalidad de lo que conocemos como sanciones o medidas coercitivas? Buenas tardes, buenos días todavía, gracias Andrés por la invitación. Y sí, me sumo a tu preámbulo. El día de ayer los medios de comunicación nacionales, internacionales estuvieron bien movidos con relación a este duo de noticias que vinieron de parte de los Estados Unidos.

En primer lugar, y si lo vemos en orden cronológico, en primer lugar suena primero la del 25%. Y cuando analizamos esta anoche, después de varios acercamientos y discusiones con amigos y en mi soliloquio también de la cama, yo pensaba ¿cómo materializar esto? Si bien vimos que hoy ya amanece en la Casa Blanca el cómo se va a ejecutar, hay algo que me llama poderosamente la atención, donde le queda a potestad de Marco Rubio, con nombre y apellido, la aplicación de esta. Pero si bien. Esto implica que él decide a qué país se le impone el arancel del 25%. Correcto, pero ¿cómo lo materializo Andrés? Fíjate, nosotros tenemos, hay una orden que recae directamente sobre PDVSA, la 13850, que dice que nadie puede tener una relación comercial con PDVSA sin comprarle petróleo a esta o alguna empresa cuyo porcentaje asesorario sea mayor del 50%. Todas, todas las empresas mismas.

Tenemos un enjema de empresas mismas. Correcto, entonces fíjate, ya allí la orden de no comprar petróleo está establecida, pero tenemos entonces el otro lado, que son licencias particulares a unas determinadas empresas y a personas jurídicamente establecidas donde se le permite o tienen la bendición de poder comprar petróleo. Entonces mi pregunta es ¿Marco Rubio estará inspeccionando, estará realizando asedios, estará persiguiendo cada barco que salga de Venezuela y que llegue al Tamar y haga un STS, un transbordo o un trasegado de barco a barco? Si sabemos que esta práctica fue una de las estrategias que el Ejecutivo logró poder establecer para sortear estas dificultades para comercializar y que le resultaron, pero también tenemos otros aliados de Venezuela que compran el petróleo sin ningún tipo de miedo a las sanciones.

Entonces, ¿cómo materializamos esto? En aquel entonces, donde el barco tenga una bandera de un país, el comprador esté, por ejemplo, una empresa que compre el país, pero la empresa está constituida en Panamá, pero el petróleo se va a España. ¿A quién le pongo? ¿A quién Marco Rubio le irá a poner la sanción? Entonces, todavía yo no le veo la operatividad a ese 25% del arancel que de antemano, como lo mencionabas tú, la vicepresidenta de Ciro Rodríguez denunciaba que va en contra de las normas que rigen el comercio internacional, pues porque va más allá de colocar aranceles, favorece y menospreza la participación de los socios comerciales en un mercado. Va en contra entonces de que el acuerdo general de aranceles va del mismo acuerdo que permite esta comercialización entre países. Entonces, no veo en corto tiempo cómo se va a materializar este 25% y más cuando aquellas personas que no le siguen el juego a las sanciones lo compran sin ningún tipo de inconveniente.

Comments of Escuche al ingeniero petrolero German Márquez
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!