iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Escuche la entrevista al ingeniero geólogo, Ezequiel Romero

Escuche la entrevista al ingeniero geólogo, Ezequiel Romero

3/20/2025 · 20:10
0
10
0
10

Description of Escuche la entrevista al ingeniero geólogo, Ezequiel Romero

El Instituto Nacional de Geología y Mineria se encuentra actualmente trabajando en el denominado "Plan Nacional de Geología", una agenda en la que se encargan de actualizar toda la data geológica en los diferentes mapas regionales a lo largo del territorio venezolano.

Read the Escuche la entrevista al ingeniero geólogo, Ezequiel Romero podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y a esta hora vamos a seguir conversando con la gente que se encarga de la exploración minera en nuestro país.

Hay contrastes con esa narrativa que se ha impuesto sobre una minería en estado artesanal, donde además hay actividades de grupos criminales que someten o dominan a los mineros artesanales, donde no hay una presencia del Estado, pues lo que nosotros hemos visto en la Expo Metal es lo contrario.

El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, a través de sus entes adscritos, está presente en todas las etapas del proceso de explotación minera en nuestro país.

Y por supuesto que la etapa de exploración, identificación de los yacimientos, caracterización de los yacimientos, es una etapa importante de la cual se encarga INGEOMIN.

Este instituto adscrito al Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico es el que hace este trabajo de exploración en todo el país, por supuesto.

En Bolívar tiene una presencia importante.

Vamos a conversar con Ezequiel Romero.

Él es un ingeniero geólogo de este instituto, con el cual vamos a revisar cuáles son los procesos que se hacen en INGEOMIN.

Gracias por aceptar la invitación.

Muchísimas gracias por la invitación.

Y bueno, agradecido por estar acá y por la actividad que se está realizando.

Para nosotros, como INGEOMIN, el Instituto Nacional de Geología y Minería, es una vitrina y una ventana estas actividades, ya que nos encargamos, de lo con un equipo técnico multidisciplinario, en realizar todo tipo de exploración y prospección minera.

Actualmente, contamos con equipos de alta tecnología, como es un dron para hacer levantamientos topográficos.

De tal manera...

Pero que no será cualquier dron.

Me imagino yo que es un dron con unas especificaciones, ¿no? Sí, es un dron ahorita con unas especificaciones que nos permite tener una altura máxima de hasta 5 kilómetros, como tal.

Y que las proyecciones, las imágenes que obtenemos, nos pueden dar un mayor detalle de la zona de estudio que nosotros estemos interesados.

Cuéntanos, ¿dónde ustedes están haciendo trabajo? Además del Estado Bolívar, que obviamente es donde tendrá más presencia.

Pero, ¿del resto del país? ¿Dónde está presente INGEOMIN? ¿Qué tipo de trabajo está haciendo? Bien, INGEOMIN ahorita estamos trabajando con lo que es el Plan Nacional de Geología.

Esto es un plan que consiste en actualizar la data geológica de todos los mapas a escala, desde regional, 1.250.000 hasta 5.000 y 2.000, que es para llegar ya a la parte de prospección y exploración.

Actualmente, bueno, nuestro mayor auge está en la zona de Bolívar, pero también estamos trabajando hacia los lados del Estado Aragua.

Tenemos investigaciones con testistas y técnicos del Instituto hacia la zona del Estado Zulia y también del Estado Táchira, Mérida y Trujillo.

Es decir, que están en buena parte del país haciendo trabajos de investigación.

¿Quiénes son? ¿Quiénes hacen esos trabajos? Bien, ese trabajo lo hace un conjunto de profesionales.

Empezamos con la parte de geógrafos y después nos integramos con los geólogos, que son los que trabajan la parte de exploración, que son los que van a campo a medir los datos geológicos y a tomar las muestras.

Esas muestras se llevan a un laboratorio y ahí tenemos un equipo de científicos donde se encargan de hacer todos los exámenes químicos del laboratorio.

Esa información también nosotros la llevamos, las integramos, con lo que es la parte geofísica.

Tenemos un equipo de geofísicos que trabajan con métodos eléctricos y métodos magnéticos.

Para posteriormente integrar y agrupar toda esa información en modelos geológicos.

Esos modelos geológicos son los que nos determinan el área del potencial del yacimiento minero de interés, de manera de que podamos minimizar...

¿Y eso se hace con todo tipo de minerales? Sí, nosotros, por ser un instituto nacional de geología y minería, estamos trabajando para la prospección y exploración de los yacimientos de minerales de nuestro país.

Ahora, ¿eso implica que ese conjunto de profesionales estén allí en el instituto, se incorporen y se mantengan? ¿Cómo han logrado eso? Porque, bueno, no es un secreto para nadie la cantidad de profesionales

Comments of Escuche la entrevista al ingeniero geólogo, Ezequiel Romero
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!