
Escuche la entrevista del director de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir

Description of Escuche la entrevista del director de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir
El director de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir, manifestó que buscan ordenamiento y cumplimiento de las propias leyes para la reforma de la ordenanza de tránsito circulación de vehículos y personas en la jurisdicción.
"La idea es que haya una homologación de todo el sistema y que nos comportemos iguales. Estamos buscando la disminución de los accidentes porque nos preocupa", manifestó.
Prosiguió que la primera fase del proyecto es la educación de normativas, que ya existen pero que de alguna manera tienen sanciones importantes.
"Hacerles saber a nuestro ciudadanos que hay una rígida manera de sancionar sino las cumple", dijo.
Asimismo, mencionó en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que habrá una boleta moral para la conciencia de civicamente lo utilicen hasta que en un tiempo determinado se llegue a la segunda fase de hacer la multa a quien incumpla la norma.
"No queremos empezar sancionando con una multa punitiva sino que tengamos el llamado de atención. Que digamos que no usar el casco tiene una sanción", detalló.
Este proceso paulatino se realizará en los próximos 30 días que también se iniciarán en los colegios.
"Estamos yendo a cada uno de los colegios con los polícias a dar charlas", dijo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Me complace muchísimo tener en estudio a manuel tan gil director de seguridad ciudadana del municipio baruta a propósito de la reforma de la ordenanza de tránsito o circulación de vehículos y personas en su jurisdicción este es un tema que interesa a todos manuel gracias por estar aquí bienvenido gracias a ti por la invitación eduardo de verdad que un un pla hacer si un trabajo arduo tenemos un año trabajando en esta reforma una reforma bien interesante ojo un poco para buscar el orden rescatar el orden rescatar la armonía de la ciudad del civismo yo siempre comparo de que nosotros no somos mejores ciudadano peores ciudadanos que los que están fuera de nuestro país a veces nos comparan con como ciudadanos de europa por ejemplo y es que ellos son mejore ciudadano pues se comportan mejor digo no yo creo que todos nos comportamos igual dependiendo del del régimen y del ordenamiento que nos que nos pongan y nos imponen y el ejemplo siguiente tú agarras un ciudadano venezolano y lo sueltas en la ciudad de madrid por poner un ejemplo y se comporta igual que un madrileño no se come la luz y pasa caminando por por justamente por donde le corresponde porque sabe que hay normas que se deben cumplir y si no las cumples tiene sanciones que que te van a aplicar y un poco es o no un poco estábamos buscando y rescatando esos ciudadana a que vayamos a ese a ese proceso cívico de de ordenamiento de cumplimiento de las propias normas y que están establecía no es nada nuevo no estamos inventando el agua caliente el agua caliente ya que ya existe por muchísimo tiempo pero hemos perdido esa sensibilidad esa temperatura probablemente y bueno es es la base de esta de esta reforma ojo que además homóloga mucho a la ciudad porque el municipio chacao y tengo que decirlo tiene una ordenanza bastante rígida sobre el mismo tema e incluso el municipio live vertedor también tiene una ordenanza municipal enmarcan en el mismo tema incluso para esta reforma agarramos las dos las dos ordenanzas la chacao y baruta y la llevamos a la mesa buscando lo mejor de todo buscando la homologación de la ciudad porque el comportamiento de la ciudad no puede ser un en un solo sector miramos a comportar bien en baruta porque en baruta o me voy a comportar bien en chacao porque caca o me voy a comportar la idea es que haya un mulo homologación sobre todo el sistema y que todo nos comportemos igual en todos porque sepamos que todo de alguna manera estos municipios hay unas normas que cumplir y hay unas sanciones que si no las cumple efectivamente te van a a a a entrar en rigor entonces bueno está reformado ordenanza de tránsito está enmarcada en eso pero particularmente eduardo estamos buscando la disminución de los accidentes mira eduardo hoy por hoy nos preocupa muchísimo y una campaña incluso creo que escuché al fiscal general el mismo el mismo lunes haciendo un llamado sobre el tema y nos tiene que abrir los ojos a todos porque al final de la historia son vidas que se están perdiendo diariamente en accidentes de tránsito son personas que quedan de alguna manera con lesiones permanente por accidente de tránsito y hoy por hoy pasamos un problema de seguridad y un problema de salud pública que que nos está afectando y lo vemos y eso no no no no no no simplemente con transitar vemos la cantidad de situaciones que se presentan en mucho o o leyendo efectivamente las noticias y a eso también se refiere a esto estamos buscando también esa esa inmensa disminución de los accidentes con que con una zona fórmula si tu cumple las normas y te protege usas el casco usas tu cinturón de seguridad respeta las leyes respeta la velocidad respetas efectivamente el parque vial en cuanto a su a su a su señalización y bueno va a disminuir importantemente esta situación qué cambios vamos a sentir con con esta nueva ordenanza esperando que el cambio sea de orden yo nosotros estábamos buscando orden estamos buscando de alguna manera pero para lograr el orden que vamos a sentir por ejemplo de las autoridades de que debemos estar consciente para ir a una situación más normal que la que tenemos a la hora de convivir en el tránsito fíjate lo siguiente eduardo la prima fase de nuestra nuestra de nuestro proyecto es un plan de educación creo que todo parte por la educación y cómo de alguna manera vamos a hacer informar y vamos a informar de esta de esta reforma y esta esta esta nueva puesta en marcha de una de las normativas que ya existen pero que ahora tienen de alguna forma una una sanción es importante entonces bueno vamos a arrancar primero con un con un plan de información de hacerle saber a nuestros ciudadanos que bueno que existen unas normas y que adicionalmente hay una hay una una una una rígida manera de sancionar si no las cumples posteriormente vamos de un proceso de hacer una boleta moral nosotros no estamos no queremos empezar sancionando ni colocando una multa punitiva sino que lo mejor te el llamado la atención y te digamos que el no utilizar el casco por poner un ejemplo tiene una sanción y las sanciones de tanto