iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Escuche la entrevista del programa 2 + 2 de Unión Radio

Escuche la entrevista del programa 2 + 2 de Unión Radio

5/12/2025 · 16:27
0
14
0
14

Description of Escuche la entrevista del programa 2 + 2 de Unión Radio

CARACAS - La economista senior de Ecoanalítica en el sector energético, Graciela Urdaneta, estima para finales de año una baja de alrededor del 20% en la producción petrolera como consecuencia del cese de relaciones comerciales con compañías petroleras - como Chevron - tras culminar la licencia que les permitía operar en el país.

Read the Escuche la entrevista del programa 2 + 2 de Unión Radio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta es una de las economistas que ha surgido en los últimos años ante la opinión pública, es una persona muy ponderada, por eso la hemos llamado, ella es parte del equipo de Ecoanalítica, para hablar en torno a lo que es la perspectiva, ya un poco más clara quizás porque se han dado algunas de las fechas que estábamos esperando, con respecto a cómo se impactará el flujo de caja de nuestro país, ese que al final aguas abajo nos llega a todos por las dificultades o beneficios, dependiendo que en este caso serán, imaginamos, mayores restricciones debido a lo que es la decisión, el no extender la licencia que se esperaba, pero dejemos que sea Gabriela Larreta que nos diga exactamente qué es lo que esperamos con este tema energético y sobre todo con el impacto en esas divisas que debe fluir por el doblente financiero y que al final nos afecta a todos, no es algo que se queda arriba, es algo que nos afecta desde el obrero más humilde hasta el empresario más importante del país, Gabriela Urdaneta, bienvenida.

Hola Ginette, hola Andrés, ¿cómo están? Graciela, Ginette, ¿cómo están? Ay, por Dios, disculpa, Graciela.

No, no hay ningún problema y muchísimas gracias por la invitación.

Graciela, no sé si escuchaste la pregunta que te dijo Ginette.

Sí, sí, me imagino, o sea, todo está orientado al cese que se prevé de las licencias a Chevron y a las otras petroleras para el 27 de mayo, bueno, hasta ahora seguimos un poco a la expectativa viendo si pudiera producirse una nueva extensión, pero bajo el escenario actual, bueno, todo parece indicar que sí, que en dos semanas ya tendrían que salir estas empresas del país y por supuesto que, bueno, las consecuencias primero, a nivel de producción petrolera nosotros estimamos que de aquí a diciembre la producción puede caer por lo menos un 20%, recordemos que estas empresas actualmente producen en su conjunto, especialmente Chevron, pero digamos, todas en su conjunto producen un 30% de la producción petrolera total de Venezuela, entonces el impacto es bastante significativo y así como cae la producción por supuesto caen las exportaciones y el efecto sobre las exportaciones es aún más importante, no sólo por la salida de estas empresas sino por el arancel secundario que recordamos impuso la administración de Trump, un arancel de 25% para todo el que le compre petróleo a Venezuela y quiera exportar algo a Estados Unidos, entonces digamos esto tiene una doble consecuencia, un lado por supuesto es la caída de las exportaciones, dado la menor producción que se vería al salir estas empresas, pero también un menor precio de venta del petróleo venezolano, porque digamos habría menos compradores del petróleo, por un lado Estados Unidos y Europa que ya no podían comprar el petróleo de Venezuela porque ya no están estas empresas que tenían licencias, recordemos que Estados Unidos y Europa recibían petróleo venezolano gracias a las licencias que se han atocado a Chevron, a Repsol, a Morel & Prom, etc., y a estos mercados no se les puede acceder, además ahora Venezuela entonces tendría dificultad para colocar en otros mercados debido al arancel secundario, entonces con todo esto, bueno por supuesto cuál va a ser la consecuencia, una caída de los ingresos petroleros.

¿Estimación? Sí, los ingresos petroleros podrían caer alrededor de los, o sea una caída de 3 mil millones de dólares, de lo que se pudiera haber percibido de haber continuado estas licencias.

Recordemos que estamos conversando con Graciela Urdaneta, economista senior de Conalítica.

Graciela, fíjate que comentas que digamos, si bien es cierto que hay expectativas de que pueda darse una nueva renovación por un tiempo, el escenario de no renovaciones también está presente y hay lo que ocurrió el pasado viernes, que no salió la esperada licencia también de las cuatro empresas de servicios, Lumberger, Weatherford, Baker Hughes y Harry, se me escapa alguna, Harry Borton, entonces en ese sentido digamos ya por ahí estamos viendo que estas empresas de servicio pareciera que quedaron como en el limbo ¿no? Sí, y no solo estas empresas de servicios sino el mismo Chevron, porque una de las dudas que teníamos nosotros, y ojo yo no soy realmente especialista a nivel legal, pues no soy, estos detalles jurídicos no los manejo totalmente.

O en temas de sancionología que hemos tenido que sancionar.

Comments of Escuche la entrevista del programa 2 + 2 de Unión Radio

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society